La Casa de Galicia en Madrid acoge la II Feria de la Salud organizada por la Asociación de Médicos Gallegos en Madrid (Asomega)

Imagen del artículo La Casa de Galicia en Madrid acoge la II Feria de la Salud organizada por la Asociación de Médicos Gallegos en Madrid (Asomega)

Estas imágenes pertenecen a xunta.gal

  • Cinco expertos abordaron en la primera sesión el punto en el que se encuentra la investigación y tratamiento oncológicos.
  • En la clausura de la Feria, este viernes, se hará un reconocimiento con la entrega de la Insignia de Oro de Asomega a los tres institutos de investigación sanitaria de Galicia.

Madrid, 20 de abril de 2023  El director de la Casa de Galicia en Madrid, Juan Serrano, participó en la inauguración de la II Feria de la Salud, organizada por Asomega, que se prolongará hasta este viernes, y que será clausurada por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.

Serrano, resaltó el papel crucial que mostraron los sanitarios durante la pandemia, en la que dejaron clara su "excelencia y valentía" siendo un ejemplo, "la última civilización contra la barbarie, y la sociedad civil os agradece que no os cruzarais de brazos".

"El momento que vivimos respeto al tratamiento e investigación del cáncer se puede calificar de emocionante", aseguró Felipe Couñago, líder de investigación de GenesisCare y miembro de la Xunta Directiva de Asomega.

Según este especialista en Oncología Radioterápica, el optimismo se basa en que, gracias a la filantropía y las inversiones europeas, España estará a la vanguardia en su campo. "Aquellas larguísimas series de sesiones quedaron atrás, ahora hablamos de curar con pocas, a veces con sesiones únicas en estadios iniciales de cáncer de pulmón, próstata, algunos de vejiga, etc.".

Entre los temas que se expusieron estuvo la influencia de la inteligencia artificial en los tratamientos oncológicos, a lo que el doctor Couñago respondió, de manera tajante, que "todo trabajo con la humanidad y la creatividad no lo va a hacer mejor la inteligencia artificial, que nos superará en muchos aspectos, pero no en este".

Por su parte Ana Fernández-Teijeiro, presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas y miembro de la Junta Directiva de Asomega, celebra que "con los datos del Registro Español de Tumores Infantiles RETI-SEHOP de 2022, sabemos que la supervivencia de los menores de 14 con cáncer es del 82 % a los 5 años. Esto significa que estamos en el camino, acercándonos a las de otros países como Francia, Alemania o los países nórdicos, que llegan o superan el 85 %".

En su opinión, en esto tuvo mucho que ver que desde el Ministerio de Sanidad y dentro de la Estrategia Nacional de Cáncer se prestara una atención especial al cáncer infantil. Además, se está promoviendo e impulsando el trabajo en red entre las 42 unidades de oncología pediátrica en España y la estratificación de la atención basada en la complejidad diagnóstica o terapéutica.

El objetivo es garantizar la equidad y que todos los niños y adolescentes con cáncer tengan las mejores posibilidades de curación independientemente de su lugar de residencia. Señaló que el 70 % de los supervivientes de cáncer en la infancia sufren secuelas derivadas del tratamiento. Por eso, señaló que "a nuestro objetivo de curar más se añade ahora curar mejor y disminuir o evitar los efectos secundarios a largo plazo", añadió.

La directora médica de la Asociación Española Contra el Cáncer, Mariluz Amador, comparte esta prevención y reclama atención al "cuidado integral del paciente con cáncer". Recuerda la parte psicológica, porque "se sabe que la mitad de personas con cáncer tienen ansiedad y un 30 % necesitan apoyo para superar el impacto psicológico". Habló también de la parte social, ya que "el cáncer puede llevar a la aparición de situaciones de vulnerabilidad o empeorar las existentes", segundo indicó.

Por su parte, el doctor Rafael López, jefe del Servicio de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, presidente de Oncomet y director de Academia Asomega, se mostró también entusiasta respeto de las posibilidades del momento actual, que califica de "espectacular".

Aseguró que "empezamos a visualizar los avances en investigación. En un futuro, no muy lejano, se curará un importante porcentaje de casos, y otro importante se va a cronificar. Esto se hará con dos armas: el tratamiento local y los tratamientos sistémicos, que están causando una revolución porque ahora atacamos directamente al cáncer, cuando antes íbamos casi a ciegas".

Luchar por un sistema equitativo y seguir a Europa, "que durante años estuvo mucho más preocupada por el cáncer que España a nivel social y político" son, en su opinión, los retos principales de futuro. Sobre las expectativas generadas por la vacuna contra el cáncer, explicó que se basa en la tecnología del RNA mensajero, que está muy avanzada. "Las compañías que lo estudian preparan la vacuna ya en tres semanas, pero hay que esperar resultados", afirmó.

En la primera actividad de esta Feria de la Salud, también participó Ramón Mel, director de Oncología de AstraZeneca España y miembro de la Junta Directiva de Asomega

Inauguración de la Feria

Previamente, se realizó la inauguración del evento, con un acto en el que participó, a través de un vídeo de bienvenida, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y también la vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, para quien "lo importante de la iniciativa radica no sólo en la relevancia de los temas tratados si no, sobre todo, en poner en valor la excelencia de los profesionales de la sanidad gallegos".

Pastor señaló la importancia del reconocimiento que se hará a la investigación gallega con la entrega, el viernes, de la Insignia de Oro de Asomega a los tres institutos de investigación gallegos, IDIS, Inibic y IIS Galicia Sur.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Médicos Gallegos, Julio Ancochea, aseguró que, con esta iniciativa, "Asomega se compromete con la sociedad en la que participa ofreciendo formación y conocimiento en los asuntos en los que es experta: investigación, ciencia, medicamento".

Asimismo, reivindicó la importancia de defender "un sistema sanitario que es un orgullo para todos", lo que constituye "una responsabilidad común que nos obliga a mantenerlo al margen de disputas y polémicas estériles".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
14941 {"title":"La Casa de Galicia en Madrid acoge la II Feria de la Salud organizada por la Asociación de Médicos Gallegos en Madrid (Asomega)","published_date":"2023-04-20","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1938627.webp","id":"14941"} galicia La Presidencia de la Xunta;,Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-04-20/14941-casa-galicia-madrid-acoge-ii-feria-salud-organizada-asociacion-medicos-gallegos-madrid-asomega https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.