La Xunta resalta los instrumentos que ofrece la Lei de recuperación para la ordenación de usos del territorio y la movilidad de tierras

  • La directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural participó en un relatorio en el marco de las jornadas A transición ecolóxica no condado Paradanta, organizadas por el GDR local
  • Inés Santé explicó el futuro Mapa de usos agroforestais de Galicia, que reflejará el empleo de las tierras agroforestales y servirá de base para planificar las actuaciones de las administraciones públicas en la materia
  • También abordó el Catálogo de solos agropecuarios e forestais, un instrumento que clasificará la totalidad de los terrenos agroforestales y agropecuarios o forestales en función de su aptitud productiva actual y potencial
  • Con respcto a la movilidad de tierras, la directora xeral destacó los diversos instrumentos ya en funcionamiento que brinda la Lei de recuperación como son los polígonos agroforestales, las aldeas modelo o las permutas de especial interés agrario

As Neves (Pontevedra), 14 de abril de 2023 La directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Inés Santé, participó hoy en un relatorio en el marco de las jornadas A transición ecolóxica no condado Paradanta, organizadas por el grupo de desarrollo rural (GDR) Condado Paradanta. En su intervención, la directora xeral resaltó los instrumentos que ofrece la Lei de recuperación para la ordenación de usos del territorio y la movilidad de tierras.

Así, Inés Santé explicó el futuro Mapa de usos agroforestais de Galicia, que reflejará el empleo de las tierras agroforestales y servirá de base para planificar las actuaciones de las administraciones públicas en la materia. Asimismo, también abordó el Catálogo de solos agropecuarios e forestais, un instrumento que clasificará la totalidad de los terrenos agroforestales y agropecuarios o forestales en función de su aptitud productiva actual y potencial a partir del análisis de factores físicos, ambientales, estructurales y socioeconómicos. Tanto en los terrenos agropecuarios como en los forestales el Catálogo identificará los suelos de alta productividad agropecuaria y forestal, respectivamente.

Por otra parte, con respecto a la movilidad de tierras, la directora xeral destacó los diversos instrumentos ya en funcionamiento que brinda la Lei de recuperación como son los polígonos agroforestales, las aldeas modelo o las permutas de especial interés agrario.  

En el caso del polígonos, se trata de una herramienta que tiene por objeto la vuelta a la producción de grandes áreas de tierra con buena capacidad productiva que consiguieron con el paso del tiempo estados de abandono o infrautilización, indicó Inés Santé. En este sentido, cabe señalar que actualmente hay 21 polígonos agroforestales en distintas fases de actuación en nuestra comunidad. 

Asimismo, además de estos 21 polígonos agroforestales, Galicia cuenta también con 21 aldeas modelo declaradas, con las que se busca recuperar de manera sostenible tierra abandonada alrededor de los núcleos de población creando actividad agroganadera y, al tiempo, prevenir incendios, aclaró la directora xeral.  

Además, -según explicó Inés Santé- la Ley también contempla un apartado especial para las permutas de especial interés agrario. Así, se fomenta el uso voluntario de las permutas para conseguir una mayor ordenación de usos en el rural gallego, especialmente donde así lo requieran las explotaciones ya existentes para dotarse de una mayor base territorial o para mejorar su sostenibilidad. Actualmente en Galicia ya se han impulsado permutas voluntarias en el ayuntamiento de Friol, en la provincia de Lugo. 

Así, la Lei de recuperación, en poco menos de dos años de vigencia, ya consiguió movilizar alrededor de 10.000 hectáreas de superficie de buena calidad en toda la comunidad para promover su puesta en valor.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
14814 {"title":"La Xunta resalta los instrumentos que ofrece la Lei de recuperación para la ordenación de usos del territorio y la movilidad de tierras","published_date":"2023-04-14","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia","id":"14814"} galicia Agricultura y Ganadería,C. del Medio Rural,Territorio https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-04-14/14814-xunta-resalta-instrumentos-ofrece-lei-recuperacion-ordenacion-usos-territorio-movilidad-tierras https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.