Sanidad reúne perfiles sanitarios, científicos y jurídicos en una jornada centrada en la salud mental de la mujer desde una perspectiva multidisciplinar

  • La Xunta refuerza los recursos de atención a la salud mental en la infancia, en la adolescencia y a las personas mayores a través de los cerca de 100 proyectos que recoge el Plan gallego
  • La nueva unidad de hospitalización infanto-juvenil para el tratamiento de la patología psiquiátrica aguda grave en la infancia y adolescencia del Cunqueiro será referente para el sur de Galicia

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, inauguró hoy, en el Edificio Administrativo del Sergas, una jornada que tiene por objeto abordar la salud mental de la mujer desde múltiples perspectivas como la sanitaria, la científica o la jurídica, temática con la que el departamento sanitario gallego está muy comprometido, "y que representa un reto que es hacer que nuestro sistema sanitario aborde las diferencias en salud entre hombres y mujeres desde múltiples ópticas", -dijo Comesaña-.

Tal y como destacó el conselleiro, "en Galicia venimos de iniciar un proceso participativo de la nueva Estratexia galega de saúde, con la que pondremos la salud de la mujer en el centro de las políticas sanitarias". Esta estrategia incorpora el enfoque de género en su planificación y programas asistenciales, así como en los ámbitos de la investigación.

En su intervención, Comesaña puso en valor el Plan de Saúde Mental de Galicia, en el que se priorizaron cerca de 100 proyectos, dando especial relevancia al refuerzo de los recursos de atención a la salud mental en la infancia y en la adolescencia, así como en la atención a los mayores, "por ser temas de máxima prioridad".

Uno de los ejes alrededor de los que gira este Plan se refiere a la salud mental en la infancia y en la adolescencia, y entre las actuaciones prioritarias que marca está el compromiso de la creación de hospitales de día infanto-juveniles en las siete áreas sanitarias. El conselleiro señaló que este año comenzarán a funcionar los de Ferrol y A Coruña, y en el 2024, se cerrará el compromiso con el inicio del de Pontevedra. En cada una de las unidades, se contrató un nuevo profesional de psiquiatría, uno de psicología clínica, uno de trabajo social y otro de enfermería especializada. 

El Plan previó reforzar la capacidad de la sanidad pública gallega para atender aquellos jóvenes cuyos ingresos no se puedan evitar, lo que supone la creación de una segunda unidad de hospitalización infanto-juvenil para el tratamiento de la patología psiquiátrica aguda grave en la infancia y adolescencia para el área sur de Galicia, que se asentará en el Álvaro Cunqueiro, "y que va a permitir duplicar las camas disponibles para ingresos, de ser preciso".

La unidad va acompañada de una nueva y mayor dotación de recursos humanos formada por dos psiquiatras, un psicólogo, un terapeuta ocupacional, un trabajador social y un amplio equipo de enfermería especializado en salud mental, que deberá garantizar la atención, la seguridad y el cuidado integral de los menores las 24 horas del día.

Refuerzo de personal

Comesaña señaló que las actuaciones en esta materia no podrían entenderse sin un refuerzo del personal. Uno de los objetivos del Plan era completar, a finales de 2024, un total de 241 nuevas contrataciones de profesionales, con respecto al 2020. Así, los presupuestos de este año para personal de salud mental se incrementaron en 10 millones, comparados con los de antes de iniciar el Plan; "y contratamos ya más de 130 profesionales".

Junto a lo anterior, la Xunta impulsó una Lei de medidas extraordinarias para prazas de difícil cobertura, incluyendo en ella las de los servicios de salud mental. En este año, el Gobierno gallego cubrirá, por concurso de méritos, más de 170 plazas de psquiatría, psicología clínica y enfermería especialista.

El titular de la cartera sanitaria dijo que, en esta jornada, también se tratará un tema que necesita de la máxima visibilización, como es la violencia de género. Al respecto, el conselleiro incidió que, en el ámbito sanitario, "conocemos la trascendencia de este grave problema y su impacto en la salud, y somos conscientes de la importancia que tienen nuestras actuaciones para detectarlo y contribuir a eliminarlo".

Comesaña remarcó que en el Sergas se cuenta con un grupo de trabajo interdisciplinar y, entre sus funciones, destaca la formación de profesionales y la colaboración en el diseño de actuaciones y programas públicos en materia de violencia de género en el ámbito sanitario y, fruto de esa implicación, surgen trabajos como el Procedimiento de cribaje y actuación en salud, elaborado a finales del año 2020;

Al mismo tiempo, en el pasado año, el Observatorio Galego da Violencia de Xénero aprobó el 'Procedemento de atención a mulleres vítimas de agresión sexual' y el 'Procedemento de actuación do Sergas ante casos de sospeita de sumisión química'. Además, el 'Procedemeento de acompañamento e protección de mulleres en situación de violencia de xénero' prevé la creación de una vía rápida de atención sanitaria y psicosocial a mujeres, niñas y niños en situación de violencia de género, en colaboración con los dispositivos y agentes implicados en esta atención, -concluyó Comesaña-.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
14369 {"title":"Sanidad reúne perfiles sanitarios, científicos y jurídicos en una jornada centrada en la salud mental de la mujer desde una perspectiva multidisciplinar","published_date":"2023-03-29","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia","id":"14369"} galicia C. de Sanidad,Empleo,Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-03-29/14369-sanidad-reune-perfiles-sanitarios-cientificos-juridicos-jornada-centrada-salud-mental-mujer-perspectiva-multidisciplinar https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.