La Xunta avanza en la restauración del monasterio de San Salvador de Camanzo, que ya ronda el 50% de ejecución de su mejora, en la que se invierten 273.000 €

Imagen del artículo La Xunta avanza en la restauración del monasterio de San Salvador de Camanzo, que ya ronda el 50% de ejecución de su mejora, en la que se invierten 273.000 €

Estas imágenes pertenecen a xunta.gal

  • El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, supervisó esta mañana el desarrollo de los trabajos, acompañado por el alcalde de Vila de Cruces, Luis Taboada, y anunció que las previsiones apuntan a su final para el próximo verano
  • La actuación consiste en la conservación y mantenimiento de sus sistemas constructivos, la corrección de humedades, la limpieza de muros y edificaciones, la restauración de las zonas más deterioradas de la rectoral, la colocación de luminarias en el patio del claustro y la realización de un inventario, entre otras
  • La Consellería de Cultura prevé, a medio plazo, el diseño de un Plan Director orientado a determinar los usos idóneos para este cenobio con el objetivo de garantizar su conservación sostenible y favorecer que sea empleado por los ciudadanos

Vila de Cruces, 27 de marzo de 2023 La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, está avanzando en las obras de restauración y conservación del Mosteiro de San Salvador de Camanzo, en el Ayuntamiento de Vila de Cruces, puesto que ya ronda el 50% de la ejecución de esta mejora, en la que se invierten 273.000 euros.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, informó esta mañana del estado de la actuación en una visita de supervisión al desarrollo de los trabajos, en la que estuvo acompañado por el alcalde cruceño, Luis Taboada, y por otros representantes municipales y en la que anunció que las previsiones apuntan a que los mismos estarán finalizados el próximo verano.

La actuación impulsada en este cenobio es de gran calado y se orienta a dotar al conjunto eclesiástico de seguridad estructural, al tiempo que facilita la visita pública a este monumento por parte de los ciudadanos.

Por ello, la intervención que se está desarrollando contempla trabajos de conservación y mantenimiento, donde también se corrigen los efectos del deterioro causados por las humedades y se acomete la reparación de las filtraciones de agua.

Para el resto del complejo, la obra incluye la limpieza general de muros del patio, del entorno de las edificaciones y de la zona del atrio, garaje y sacristía, la reconstrucción del actual forjado de la casa rectoral en la zona de la antiguo lareira para su posterior restauración siguiendo las técnicas constructivas tradicionales y la colocación de luminarias en el patio del claustro mediante lámparas con tecnología Led.

También se proyecta la conservación de los edificios auxiliares de uso agrícola y los hornos abiertos al patio, del ámbito relacionado con la antigua cocina, la revisión de la estructura del corredor exterior y la limpieza, acondicionamiento y conservación del patio. En este caso, se prestará especial atención al tratamiento fitosanitario de la vid centenaria que hay en este espacio, se reconstruye el viñedo original siguiendo las técnicas tradicionales y se aplicará un tratamiento preventivo necesario para garantizar su supervivencia.

Asimismo, la actuación abarcará la restauración de las puertas que dan al patio, la reparación de las humedades que aparecen en el ábside de la iglesia y la colocación de una gárgola de plomo para mantener sequía a fachada del templo, así como la retirada de los elementos de hormigón del lagar.

A mayores, se está haciendo, de manera paralela a las obras, un registro e inventario de los elementos, objetos, enseres y piezas de interés etnológico, histórico, artístico y religioso que se conservan en este monasterio, especialmente aquellos que se encuentran en los locales de uso agrícola y que están vinculados al patio.

De este modo, y cuando se finalicen estas obras de conservación, la Consellería de Cultura ha previsto, a medio plazo, la elaboración y diseño de un Plan Director orientado a determinar los usos idóneos para este cenobio con el objetivo de garantizar su conservación sostenible y favorecer que sea empleado y visitado habitualmente por los ciudadanos.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
14261 {"title":"La Xunta avanza en la restauración del monasterio de San Salvador de Camanzo, que ya ronda el 50% de ejecución de su mejora, en la que se invierten 273.000 €","published_date":"2023-03-27","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1928237.webp","id":"14261"} galicia Cultura,Vicepresidencia segunda y C. de Presidencia, Justicia y Deportes; https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-03-27/14261-xunta-avanza-restauracion-monasterio-san-salvador-camanzo-ronda-50-ejecucion-mejora-se-invierten-273-000 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.