RESOLUCIÓN de 18 de junio de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan, con carácter gratuito, cursos de lenguaje administrativo gallego y cursos preparatorios para los certificados de lengua gallega, Celga, que se realizarán en distintos períodos y en varias escuelas oficiales de idiomas de Galicia.

III. Otras disposiciones

Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional

RESOLUCIÓN de 18 de junio de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan, con carácter gratuito, cursos de lenguaje administrativo gallego y cursos preparatorios para los certificados de lengua gallega, Celga, que se realizarán en distintos períodos y en varias escuelas oficiales de idiomas de Galicia.

El Estatuto de autonomía para Galicia establece que los poderes públicos de Galicia deberán garantizar el uso normal y oficial del idioma gallego y potenciar su empleo.

En este sentido, el artículo 1 del Decreto 146/2024, de 20 de mayo, por el que se establece la estructura orgánica de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, dispone que le corresponde a esta consellería la promoción y la enseñanza de la lengua gallega. Por otra parte, el artículo 1 del Decreto 138/2024, de 20 de mayo, por el que se establece la estructura orgánica de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional dispone que este es el departamento de la Xunta de Galicia al que le corresponden las competencias y funciones en materia de planificación, regulación y administración de la enseñanza reglada en toda su extensión, niveles, grados, modalidades y especialidades.

El artículo 59 de la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, establece que las enseñanzas de idiomas tienen por objeto capacitar al alumnado para el empleo adecuado de los idiomas fuera de las etapas comunes del sistema educativo, con una organización en tres niveles: básico, intermedio y avanzado. En esta misma ley, en el punto 4 del artículo 60, se dispone que, de acuerdo con lo que establezcan las administraciones educativas, las escuelas oficiales de idiomas podrán impartir cursos para la actualización de los conocimientos de idiomas y para la formación del profesorado y de otros colectivos profesionales.

En el punto 4 del artículo 4 del Decreto 81/2018, de 19 de julio, por el que se establece el currículo de los niveles básico A1, básico A2, intermedio B1, intermedio B2, avanzado C1 y avanzado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Galicia, se dispone que las escuelas oficiales de idiomas podrán, de acuerdo con lo que establezca la consellería competente en materia de educación, diseñar cursos especializados como parte de su oferta educativa.

En la Orden de 29 de julio de 2022 por la que se hace pública la oferta educativa de las escuelas oficiales de idiomas de la Comunidad Autónoma de Galicia a partir del curso escolar 2022/23, se incluye la oferta de cursos de lenguaje administrativo gallego (LAG) y cursos preparatorios para los certificados de lengua gallega (Celga).

En el punto 9.2.2 de la Resolución de 16 de mayo de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se dictan instrucciones para la preinscripción, admisión, matrícula y organización académica en las escuelas oficiales de idiomas de Galicia en el curso 2024/25, se establece que los cursos de lenguaje administrativo gallego (LAG) y los cursos preparatorios para la obtención de los certificados de lengua gallega (Celga) serán impartidos por el profesorado con destino en los departamentos didácticos de gallego de las EOI y que estos cursos, que tendrán carácter gratuito, se impartirán de acuerdo con las directrices que establezca la Secretaría General de la Lengua y serán objeto de una normativa específica por parte de la Dirección General de Formación Profesional.

Por eso, en el uso de las funciones que la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional tiene atribuidas,

RESUELVO:

Sección 1ª. Disposiciones generales

Primero. Objeto

Convocar, con carácter gratuito, cursos de lenguaje administrativo gallego de nivel medio y superior en línea, y cursos preparatorios para la consecución de los certificados de lengua gallega (Celga), para el curso 2024/25, en las escuelas oficiales de idiomas de Galicia que se indican en los anexos I y II, respectivamente.

Segundo. Cursos que se ofertan

1. Los cursos de lenguaje administrativo gallego ofertados en las distintas escuelas oficiales de idiomas de Galicia figuran en el anexo I de esta resolución. Los cursos del primer cuatrimestre se impartirán entre septiembre y diciembre; los del segundo cuatrimestre, entre febrero y abril.

2. La oferta de los cursos preparatorios para los certificados de lengua gallega, Celga, figura en el anexo II. Los cursos del primer cuatrimestre se impartirán entre septiembre y diciembre; los del segundo cuatrimestre, entre febrero y mayo.

3. La oferta de cursos recogida en los anexos I y II de esta resolución podrá ser modificada en función de la organización académica de cada escuela, caso en que las escuelas oficiales de idiomas harán pública la nueva oferta con anterioridad suficiente al inicio de los cursos.

Tercero. Solicitudes y plazos de inscripción

1. Las personas que deseen participar en los cursos convocados en esta resolución deberán cumplimentar el formulario de inscripción telemática en el enlace www.eoidigital.com/preinslinguagalega. El proceso de inscripción no se considerará correctamente completado hasta que las personas seleccionadas presenten toda la documentación requerida, como se especifica en el apartado quinto de esta resolución.

2. El plazo para la presentación de las solicitudes será el siguiente:

- Desde el día 1 hasta el 12 de julio de 2024, para los cursos del primer cuatrimestre;

- Desde el 11 hasta el 22 de noviembre de 2024, para los cursos del segundo cuatrimestre.

Serán excluidas automáticamente aquellas solicitudes que sean presentadas fuera de plazo.

3. El alumnado con necesidades educativas especiales hará constar en la solicitud su condición de discapacidad. La escuela pondrá esta circunstancia en conocimiento de los equipos de orientación específicos dependientes de la dirección territorial respectiva, en el plazo máximo de un mes, contado a partir del último día establecido para la presentación de la documentación (apartado quinto de esta resolución), para que se determinen las adaptaciones pertinentes.

4. Teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 93 del Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, las personas que estén disfrutando o hayan disfrutado en los últimos dos años de una licencia de maternidad, un permiso de paternidad, una reducción de jornada o una excedencia para el cuidado de familiares, harán constar esta circunstancia en la solicitud.

5. La falsedad o la ocultación de datos esenciales para la selección de las personas aspirantes dará lugar a la exclusión automática del curso solicitado.

Cuarto. Asignación de las plazas

1. Los cursos tendrán un número mínimo de 15 participantes y un número máximo de 25.

En el caso de que un curso no consiga el número mínimo de solicitantes, la Dirección General de Formación Profesional podrá autorizar expresamente su realización. En el caso de no realizarse el curso, la escuela oficial de idiomas se lo comunicará a las personas solicitantes.

2. Si un curso tiene un número de solicitantes que cumplan los requisitos mayor que el número de plazas disponibles, la asignación se hará por sorteo.

En el momento de cumplimentar el formulario de inscripción, la aplicación le asignará un número a cada solicitud, independientemente de la escuela y curso solicitado. Para la asignación de plazas, el sistema informático obtendrá un número de corte por curso a partir del cual se asignarán las vacantes disponibles. Este número se obtiene aleatoriamente entre todos los números asignados a cada solicitante de ese curso. La adjudicación de plazas se realizará por persona, empezando por la solicitud que tenga el número obtenido en el sorteo, respetando el orden de preferencia indicado en la solicitud y pasando a la siguiente persona cuando se le asigne plaza en un grupo o cuando no obtenga plaza en ninguno de los grupos solicitados.

3. La obtención del número para la adjudicación de las plazas se realizará en acto público en la EOI de Vilagarcía de Arousa (calle Entrante, 7, Vilagarcía de Arousa), en los días que se indican a continuación:

- Para la adjudicación de las plazas en los cursos del primer cuatrimestre, el día 15 de julio a las 10.00 horas. El día 16 de julio el alumnado podrá consultar en la aplicación web si fue admitido;

- Para la adjudicación de las plazas en los cursos del segundo cuatrimestre, el día 25 de noviembre a las 10.00 horas. El día 26 de noviembre el alumnado podrá consultar en la aplicación web si fue admitido.

Quinto. Presentación de la documentación

1. Una vez finalizado el proceso de asignación de plazas, el alumnado seleccionado deberá entrar de nuevo en la aplicación para presentar la documentación que se especifica en los apartados séptimo (para los cursos de preparación a la obtención de los Celga) y decimoprimero (para los cursos de LAG) de la presente resolución.

2. El plazo para la presentación de esta documentación será el siguiente:

- Hasta el 19 de julio de 2024, para los cursos del primer cuatrimestre;

- Hasta el 29 de noviembre de 2024, para los cursos del segundo cuatrimestre.

3. La documentación se presentará de forma telemática desde el enlace www.eoidigital.com/preinslinguagalega. Las personas interesadas se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten. Las escuelas le podrán solicitar al alumnado la presentación de los documentos originales para el cotejo de la copia electrónica presentada.

4. La falta de presentación de estos documentos en el plazo establecido dará lugar a la exclusión de la persona solicitante previamente seleccionada y la escuela podrá disponer de su plaza para ser ocupada por la persona correspondiente de la lista de espera.

Sección 2ª. Características de los cursos Celga

Sexto. Personas destinatarias de los cursos

1. Los cursos preparatorios para los certificados de lengua gallega, Celga, podrán ser solicitados por todas las personas mayores de dieciséis años, o aquellas que los hagan en el año natural de la convocatoria, que deseen preparar las pruebas convocadas por la Secretaría General de la Lengua para certificar su competencia en lengua gallega.

2. Las personas solicitantes de estos cursos podrán hacer una única solicitud de inscripción por cuatrimestre con tres preferencias priorizadas de grupos. En caso de adjudicación de plaza en más de un curso, la/el alumna/o deberá optar por un solo curso en una sola escuela.

3. Para conseguir el adecuado rendimiento y el aprovechamiento del curso hay que procurar la homogeneidad de los conocimientos del alumnado. Por lo tanto, a la hora de formular la solicitud de un curso de un determinado nivel Celga, se deberá tener en cuenta la definición de contenidos previstos en el anexo III de la Orden de 16 de julio de 2007 por la que se regulan los certificados oficiales acreditativos de los niveles de conocimiento de la lengua gallega (Celga), publicada en el Diario Oficial de Galicia núm. 146, de 30 de julio (corrección de errores en el DOG núm. 178, de 13 de septiembre).

Séptimo. Documentación

En el plazo establecido en el punto 2 del apartado quinto de esta resolución, el alumnado seleccionado deberá entrar de nuevo en la aplicación para presentar la siguiente documentación:

- Una copia del DNI o NIE (esta no será necesaria si la persona ya fue alumna de esa escuela). En el caso de identificarse con un documento distinto del DNI o del NIE, la persona aspirante tendrá que realizar el trámite en la secretaría de la escuela donde se matricule.

- Certificado que acredite que la persona está disfrutando o ha disfrutado en los últimos dos años de una licencia de maternidad, un permiso de paternidad, una reducción de jornada o una excedencia para el cuidado de familiares, en su caso.

- Certificado acreditativo del grado de discapacidad, en su caso.

Octavo. Fechas de realización de los cursos

Las fechas de inicio y finalización de los cursos, que figuran en el anexo II son orientativas. Las fechas concretas de inicio se harán públicas en los tablones de anuncios de la escuela oficial de idiomas en que tendrá lugar el curso y en su página web.

Noveno. Contenidos, profesorado y pruebas de evaluación

1. Los cursos se ajustarán a los contenidos señalados en el anexo III de la Orden de 16 de julio de 2007 (DOG núm. 146, de 30 de julio) por la que se regulan los certificados oficiales acreditativos de los niveles de conocimiento de la lengua gallega (Celga).

2. Cada curso tendrá una duración de 60 horas presenciales.

3. Le corresponderá al profesorado de los departamentos didácticos de gallego de las escuelas oficiales de idiomas programar e impartir los contenidos señalados en la Orden de 16 de julio de 2007 por la que se regulan los certificados oficiales acreditativos de los niveles de conocimiento de la lengua gallega (Celga), de acuerdo con las necesidades y el desarrollo del curso.

4. Todas las actividades que se realicen en estos cursos se harán en gallego y se atendrán, en lo referente a la normativa y al uso correcto del idioma, a lo establecido por la Real Academia Gallega en la sesión plenaria de 12 de julio del año 2003, de conformidad con la disposición adicional de la Ley 3/1983, de normalización lingüística.

5. La realización del curso no dará derecho a ningún tipo de certificación, por tratarse de un curso preparatorio para las pruebas conducentes a la obtención de los certificados de lengua gallega Celga. Estas pruebas son convocadas dos veces al año por la Secretaría General de la Lengua y, en caso de ser superadas, darán derecho a la expedición de los correspondientes certificados por la Secretaría General de la Lengua.

Sección 3ª. Características de los cursos de lenguaje administrativo gallego

Décimo. Personas destinatarias de los cursos

1. Los cursos de lenguaje administrativo gallego de nivel medio y superior van dirigidos a empleadas/os públicas/os de la Administración autonómica, de la Administración local y de la Administración periférica del Estado en la Comunidad Autónoma de Galicia, exceptuando el personal docente de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional y el personal sanitario, no entendiendo por tales los empleados públicos de la escala de salud pública y administración sanitaria creada por la Ley 17/1989, de 23 de octubre, de creación de escalas de personal sanitario al servicio de la Comunidad Autónoma de Galicia.

2. Toda persona solicitante deberá encontrarse en situación de servicio activo, permiso por parto o maternidad, adopción o acogimiento, o bien en excedencia por el cuidado de una/un hija/o o de una/un familiar; aquella que al inicio del curso se encuentre en situación de baja laboral por incapacidad temporal quedará automáticamente excluida de la lista del personal seleccionado.

3. Para acceder al curso medio de lenguaje administrativo las/los aspirantes deberán estar en posesión de alguno de los certificados siguientes: Celga 4, cursos de iniciación y perfeccionamiento de lengua gallega, curso básico de lenguaje administrativo gallego, curso básico para el personal de la Administración de justicia o curso básico de lenguaje administrativo sanitario.

4. Para acceder al curso superior de lenguaje administrativo las/los aspirantes deberán estar en posesión de alguno de los certificados siguientes: curso medio de lenguaje administrativo gallego, curso medio de lenguaje jurídico gallego o cualquiera de los cursos equivalentes a estos, que se establecen en el punto 2 del artículo 5 de la Orden de 13 de junio de 2011 (DOG núm. 121, de 24 de junio) por la que se regulan los cursos de lenguaje administrativo y jurídico gallegos.

5. Podrán también solicitar la realización de estos cursos las personas mayores de dieciséis años que no sean empleadas/os públicas/os y posean los certificados o acreditaciones equivalentes recogidos en los párrafos anteriores. En este supuesto solo se podrá optar a las plazas ofertadas para cada curso en caso de que estas no sean cubiertas por empleadas/os públicas/os.

6. Las personas solicitantes de estos cursos podrán hacer una única solicitud de inscripción por cuatrimestre con dos preferencias priorizadas de grupos. En caso de adjudicación de plaza en más de un curso, la/el alumna/o deberá optar por un solo curso en una sola escuela.

7. Las personas solicitantes deberán disponer de un equipamiento informático que cumpla los siguientes requisitos técnicos:

- Ordenador con conexión a internet de banda ancha.

- Navegador web.

- Cuenta de correo electrónico especificada en la solicitud.

- Micrófono o cualquier medio alternativo que permita la grabación de voz.

Decimoprimero. Documentación

1. En el plazo establecido en el punto 2 del apartado quinto de esta resolución, el alumnado seleccionado deberá entrar de nuevo en la aplicación para presentar la siguiente documentación:

- Una copia del DNI o NIE (esta no será necesaria si la persona ya fue alumna de esa escuela).

- El justificante de ser personal de las diferentes administraciones públicas de Galicia en situación de servicio activo o excedencia por el cuidado de una/un hija/o o de una/un familiar.

- Para el curso medio de lenguaje administrativo, alguno de los certificados establecidos en el punto 3 del apartado décimo de esta resolución.

- Para el curso superior de lenguaje administrativo, alguno de los certificados establecidos en el punto 4 del apartado décimo de esta resolución.

- Certificado que acredite que la persona está disfrutando o ha disfrutado en los últimos dos años de una licencia de maternidad, un permiso de paternidad, una reducción de jornada o una excedencia para el cuidado de familiares, en su caso.

- Certificado acreditativo del grado de discapacidad, en su caso.

2. Las listas de personas admitidas serán remitidas a la coordinación de los cursos para la inclusión del alumnado en las respectivas aulas virtuales. También se remitirán las listas de espera. Estas listas deberán incluir los siguientes datos: apellido 1, apellido 2, nombre, DNI, correo electrónico y teléfono de contacto en columnas distintas, según el modelo que proporcionará la Dirección General de Formación Profesional.

3. El alumnado admitido en estos cursos deberá activar correctamente una cuenta de usuario «edu.xunta.gal», con carácter previo a la fecha de inicio del curso y dentro del plazo que fije la coordinación de los cursos. De no hacerlo así, será excluido del curso y se incluirá a la persona correspondiente del listado de espera.

Decimosegundo Fechas de realización de los cursos

1. Los cursos del primer cuatrimestre comenzarán el día 30 de septiembre de 2024 y finalizarán el 1 de diciembre de 2024.

2. Los cursos del segundo cuatrimestre comenzarán el día 17 de febrero y finalizarán el 27 de abril de 2025.

3. De manera excepcional, la Dirección General de Formación Profesional podrá modificar las fechas de inicio y finalización de los cursos establecidas en los puntos 1 y 2 de este apartado, así como las fechas de realización de las pruebas finales de los cursos de lenguaje administrativo gallego y de la publicación de las calificaciones, recogidas en el punto 4 del apartado decimotercero. En ese caso, el alumnado será informado con suficiente antelación a través del aula virtual.

Decimotercero. Contenidos, profesorado, evaluación y pruebas finales

1. Contenidos.

Los cursos medio y superior de lenguaje administrativo gallego tendrán una duración de 75 horas y se ajustarán a los contenidos señalados en los anexos I y II, respectivamente, de la Orden de 13 de junio de 2011 (DOG núm. 121, de 24 de junio) por la que se regulan los cursos de lenguaje administrativo y jurídico gallegos.

Todas las actividades que se realicen en estos cursos se harán en gallego y se atendrán, en lo referente a la normativa y al uso correcto del idioma, tal y como determina la disposición adicional de la Ley 3/1983, de normalización lingüística, a lo establecido por la Real Academia Gallega en la sesión plenaria de 12 de julio del año 2003.

2. Profesorado.

Le corresponderá al profesorado de los departamentos didácticos de gallego con destino en las escuelas oficiales de idiomas tutorizar los contenidos señalados en la Orden de 13 de junio de 2011 (DOG núm. 121, de 24 de junio), de acuerdo con la programación didáctica establecida por la Secretaría General de la Lengua para estos cursos, así como llevar los correspondientes registros de asistencia y, cuando corresponda, evaluar al alumnado.

Una vez finalizados los cursos, el profesorado deberá entregar en los respectivos gabinetes provinciales de normalización lingüística el acta final del curso firmada por el/la tutor/a y, en su caso, las pruebas finales que haya evaluado junto con los cuadernos de evaluación correspondientes.

3. Evaluación.

La evaluación que se efectúe en estos cursos será progresiva y continua, y tendrá en cuenta, entre otros elementos, el dominio de la materia, la visualización de los contenidos en el aula virtual y la realización de las actividades y de las pruebas programadas.

Para poder superar los cursos es necesario cumplir una serie de requisitos obligatorios en su totalidad:

a) Lectura detallada de los contenidos del curso. El alumnado deberá visualizar, como mínimo, el 90 % de los contenidos teóricos dispuestos en los módulos del curso.

b) Adecuada realización de las actividades programadas. El alumnado deberá realizar las siguientes actividades obligatorias y evaluables:

- Ocho tareas, según la disposición y las características que se determinen en la guía didáctica del curso.

- Todas las prácticas de autorresolución dispuestas en los módulos de teoría.

c) Una prueba final, de carácter presencial, que constará de dos partes, una escrita y otra oral.

Las actividades enumeradas en los apartados a) y b) deben ser realizadas en los plazos estipulados en la programación didáctica del curso. La no realización de las actividades obligatorias supondrá la pérdida automática del derecho a participar en la prueba final.

Para adquirir el derecho al diploma es necesario superar el conjunto de las partes, actividades obligatorias y pruebas finales, según el sistema de evaluación establecido por la Secretaría General de la Lengua, y cumplir los demás requisitos señalados con anterioridad.

4. Pruebas finales.

Las pruebas finales serán elaboradas por la Secretaría General de la Lengua y tendrán carácter unificado. La prueba escrita se realizará de forma presencial en los lugares que se determinen, que se publicarán con la suficiente antelación, en las fechas y horas que se indican a continuación:

- La prueba final escrita para los cursos del primer cuatrimestre se realizará el día 4 de diciembre de 2024 a las 10.00 horas, para los cursos de lenguaje medio, y a las 12.00 horas, para los cursos de lenguaje superior.

- La prueba final escrita para los cursos del segundo cuatrimestre se realizarán el día 30 de abril de 2025 a las 10.00 horas, para los cursos de lenguaje medio, y a las 12.00 horas, para los cursos de lenguaje superior.

Las fechas de la prueba oral serán fijadas por cada EOI y deberá informarse al alumnado con una antelación mínima de una semana con respecto a su realización. Estas fechas se harán públicas en el aula virtual.

Una vez finalizado el proceso de evaluación, el alumnado podrá consultar su calificación en la aplicación, en la misma dirección en el que hizo la inscripción. La fecha límite para la introducción de notas en la aplicación será el día 19 de diciembre de 2024, para los cursos del primer cuatrimestre; y el día 14 de mayo de 2025, para los cursos del segundo cuatrimestre. Al alumnado que consiga la calificación de apta/o se le remitirá por correo electrónico el correspondiente certificado firmado por la persona responsable de la Secretaría General de la Lengua.

Decimocuarto. Reclamaciones

Las reclamaciones relacionadas con la calificación otorgada se presentarán ante la dirección de la escuela respectiva en un plazo de cinco días lectivos, contados a partir del siguiente al de la publicación de los resultados. La dirección de la escuela remitirá estas reclamaciones a la Secretaría General de la Lengua para que sean estudiadas por una comisión técnica de evaluación, que estará formada por el/la subdirector/a general de Política Lingüística, por el/la coordinador/a de cursos de lenguajes específicos y por dos lingüistas de la Secretaría General de la Lengua de la Xunta de Galicia. Esta comisión emitirá un informe, en un plazo no superior a diez días hábiles, para lo cual podrá solicitar información del profesorado que tutorizó el curso. Este informe servirá de base para la resolución por parte de la dirección de la escuela.

En caso de continuar en desacuerdo con la calificación, el alumnado podrá interponer un recurso de alzada ante la dirección territorial de la consellería competente en materia de educación contra la resolución de la dirección de la escuela, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su recepción.

Santiago de Compostela, 18 de junio de 2024

María Eugenia Pérez Fernández
Directora general de Formación Profesional

ANEXO I

Relación de cursos de lenguaje administrativo en línea ofertados

EOI de A Coruña.

Calle de la Educación, 1.

15011 A Coruña.

Teléfono: 981 27 91 00.

Correo electrónico: eoi.corunha@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Superior

Octubre 2024

Diciembre 2024

Superior

Febrero 2025

Mayo 2025

EOI de Santiago de Compostela.

Ulpiano Villanueva, 1-2.

15705 Santiago de Compostela.

Teléfono: 881 86 79 01/881 86 79 02.

Correo electrónico: eoi.santiago@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Medio

Octubre 2024

Diciembre 2024

Superior

Febrero 2025

Mayo 2025

EOI de Lugo.

Ronda Músico Xosé Castiñeira, 1.

27002 Lugo.

Teléfono: 982 82 92 30.

Correo electrónico: eoi.lugo@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Medio

Octubre 2024

Diciembre 2024

Medio

Octubre 2024

Diciembre 2024

Medio

Febrero 2025

Mayo 2025

Superior

Febrero 2025

Mayo 2025

Superior

Febrero 2025

Mayo 2025

EOI de Ourense.

Paseo Mestre Vide, s/n.

32004 Ourense.

Teléfono: 988 36 60 73.

Correo electrónico: eoi.ourense@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Medio

Octubre 2024

Diciembre 2024

Superior

Febrero 2025

Mayo 2025

EOI de Pontevedra.

Celso Emilio Ferreiro, s/n.

36005 Pontevedra.

Teléfono: 886 15 91 16.

Correo electrónico: eoi.pontevedra@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Medio

Octubre 2024

Diciembre 2024

Superior

Febrero 2025

Mayo 2025

EOI de Vigo.

Avenida Emilio Martínez Garrido, 17.

36205 Vigo.

Teléfono: 986 26 02 10.

Correo electrónico: eoi.vigo@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Superior

Octubre 2024

Diciembre 2024

Medio

Febrero 2025

Mayo 2025

EOI de Vilagarcía de Arousa.

Calle Entrante, 7.

36600 Vilagarcía de Arousa.

Teléfono: 986 56 64 40.

Correo electrónico: eoi.vilagarcia@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Medio

Octubre 2024

Diciembre 2024

Superior

Febrero 2025

Mayo 2025

ANEXO II

Relación de cursos Celga ofertados

EOI de A Coruña.

Calle de la Educación, 1.

15011 A Coruña.

Teléfono: 981 27 91 00.

Correo electrónico: eoi.corunha@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Horarios

Días

Mañana

Tarde

Celga 3

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 9.30 a

11.30 horas

Miércoles y viernes

Celga 3

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 17.30 a 19.30 horas

Martes y jueves

Celga 4

Febrero 2025

Mayo 2025

De 9.30 a

11.30 horas

Miércoles y viernes

Celga 4

Febrero 2025

Mayo 2025

De 17.30 a 19.30 horas

Martes y jueves

EOI de Ferrol.

Real, 29.

15402 Ferrol.

Teléfono: 881 93 84 00.

Correo electrónico: eoi.ferrol@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Horarios

Días

Mañana

Tarde

Celga 4

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 16.00 a 18.30 horas

Martes y jueves

EOI de Santiago de Compostela.

Ulpiano Villanueva, 1-2.

15705 Santiago de Compostela.

Teléfono: 881 86 79 01/881 86 79 02.

Correo electrónico: eoi.santiago@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Horarios

Días

Mañana

Tarde

Celga 2

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 17.00 a 19.30 horas

Martes y jueves

Celga 3

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 9.00 a 11.30 horas

Lunes y jueves

Celga 3

Febrero 2025

Mayo 2025

De 9.00 a 11.30 horas

Lunes y jueves

Celga 4

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 11.00 a 13.30 horas

Lunes y jueves

Celga 4

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 17.30 a 20.00 horas

Miércoles y viernes

Celga 4

Febrero 2025

Mayo 2025

De 11.00 a 13.30 horas

Lunes y jueves

Celga 4

Febrero 2025

Mayo 2025

De 17.30 a 20.00 horas

Miércoles y viernes

EOI de Lugo.

Ronda Músico Xosé Castiñeira, 1.

27002 Lugo.

Teléfono: 982 82 92 30.

Correo electrónico: eoi.lugo@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Horarios

Días

Mañana

Tarde

Celga 2

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 9.30 a 12.00 horas

Miércoles y viernes

Celga 2

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 18.30 a 21.00 horas

Martes y jueves

Celga 2

Febrero 2025

Mayo 2025

De 9.30 a 12.00 horas

Miércoles y viernes

Celga 2

Febrero 2025

Mayo 2025

De 18.30 a 21.00 horas

Martes y jueves

Celga 3

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 10.30 a 13.00 horas

Lunes y miércoles

Celga 3

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 18.30 a 21.00 horas

Lunes y miércoles

Celga 3

Febrero 2025

Mayo 2025

De 10.30 a 13.00 horas

Lunes y miércoles

Celga 3

Febrero 2025

Mayo 2025

De 18.30 a 21.00 horas

Lunes y miércoles

Celga 4

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 9.30 a 12.00 horas

Miércoles y viernes

Celga 4

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 18.30 a 21.00 horas

Martes y jueves

Celga 4

Febrero 2025

Mayo 2025

De 9.30 a 12.00 horas

Miércoles y viernes

Celga 4

Febrero 2025

Mayo 2025

De 18.30 a 21.00 horas

Martes y jueves

EOI de Ourense.

Paseo Mestre Vide, s/n.

32004 Ourense.

Teléfono: 988 36 60 73.

Correo electrónico: eoi.ourense@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Horarios

Días

Mañana

Tarde

Celga 2

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 10.00 a 12.30 horas

Martes y viernes

Celga 2

Febrero 2025

Mayo 2025

De 17.00 a 19.30 horas

Lunes y miércoles

Celga 3

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 19.00 a 21.30 horas

Martes y jueves

Celga 4

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 17.00 a 19.30 horas

Lunes y miércoles

Celga 4

Febrero 2025

Mayo 2025

De 10.00 a 12.30 horas

Martes y viernes

EOI de Pontevedra.

Celso Emilio Ferreiro, s/n.

36005 Pontevedra.

Teléfono: 886 15 91 16.

Correo electrónico: eoi.pontevedra@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Horarios

Días

Mañana

Tarde

Celga 2

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 9.00 a 11.00 horas

Martes, jueves y viernes

Celga 2

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 19.30 a 21.30 horas

Lunes, miércoles y viernes

Celga 2

Febrero 2025

Mayo 2025

De 9.00 a 11.00 horas

Martes, jueves y viernes

Celga 2

Febrero 2025

Mayo 2025

De 19.30 a 21.30 horas

Lunes, miércoles y viernes

Celga 3

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 11.00 a 13.00 horas

Martes, jueves y viernes

Celga 3

Febrero 2025

Mayo 2025

De 11.00 a 13.00 horas

Martes, jueves y viernes

Celga 4

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 9.00 a 11.00 horas

Lunes, miércoles y viernes

Celga 4

Febrero 2025

Mayo 2025

De 9.00 a 11.00 horas

Lunes, miércoles y viernes

EOI de Vigo

Avenida Emilio Martínez Garrido, 17.

36205 Vigo.

Teléfono: 986 26 02 10.

Correo electrónico: eoi.vigo@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Horarios

Días

Mañana

Tarde

Celga 2

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 9.30 a 12.00 horas

Martes y jueves

Celga 2

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 19.00 a 21.30 horas

Lunes y miércoles

Celga 2

Febrero 2025

Mayo 2025

De 9.30 a 12.00 horas

Martes y jueves

Celga 2

Febrero 2025

Mayo 2025

De 19.00 a 21.30 horas

Lunes y miércoles

Celga 4

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 9.30 a 12.00 horas

Miércoles y viernes

Celga 4

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 17.00 a 19.30 horas

Lunes y miércoles

Celga 4

Febrero 2025

Mayo 2025

De 9.30 a 12.00 horas

Miércoles y viernes

Celga 4

Febrero 2025

Mayo 2025

De 17.00 a 19.30 horas

Lunes y miércoles

EOI de Vilagarcía de Arousa.

Calle Entrante, 7.

36600 Vilagarcía de Arousa.

Teléfono: 986 56 64 40.

Correo electrónico: eoi.vilagarcia@edu.xunta.gal

Nivel

Fecha de inicio

Fecha de fin

Horarios

Días

Mañana

Tarde

Celga 3

Septiembre 2024

Diciembre 2024

De 17.00 a 19.30 horas

Martes y jueves

Celga 4

Febrero 2025

Mayo 2025

De 17.00 a 19.30 horas

Martes y jueves

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
288333 {"title":"RESOLUCIÓN de 18 de junio de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan, con carácter gratuito, cursos de lenguaje administrativo gallego y cursos preparatorios para los certificados de lengua gallega, Celga, que se realizarán en distintos períodos y en varias escuelas oficiales de idiomas de Galicia.","published_date":"2024-06-26","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia","id":"288333"} galicia Consellería de educación, ciencia, universidades y formación profesional,DOG,DOG 2024 nº 123,Otras disposiciones https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/boa/2024-06-26/288333-resolucion-18-junio-2024-direccion-general-formacion-profesional-se-convocan-caracter-gratuito-cursos-lenguaje-administrativo-gallego-cursos-preparatorios-certificados-lengua-gallega-celga-se-realizaran-distintos-periodos-varias-escuelas-oficiales-idiomas-galicia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.