El CIIAE trabaja, junto a seis países europeos, en el desarrollo de nuevos sistemas rentables y móviles de producción de gas renovable a partir de biomasa y otros residuos

Imagen del artículo El CIIAE trabaja, junto a seis países europeos, en el desarrollo de nuevos sistemas rentables y móviles de producción de gas renovable a partir de biomasa y otros residuos

Estas imágenes pertenecen a juntaex.es

El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) trabaja junto a empresas, universidades y entidades del ámbito de la investigación y la innovación de Italia, Suecia, Francia, Alemania, Bélgica y Portugal en el proyecto Supremas, que permitirá el desarrollo de nuevos sistemas de gas descentralizados, fáciles de instalar y transportar, que revaloricen residuos orgánicos para generar electricidad, calefacción y refrigeración. Con un presupuesto de 6 millones de euros financiados por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea, los doce socios que conforman el proyecto trabajarán hasta 2028 en lo que se conoce como unidades de producción de gas de síntesis modulares, cuya ventaja reside en su flexibilidad, facilidad de transporte, instalación y capacidad de producción. De esta forma, se pretende dar respuesta al reto de la producción y almacenamiento de energía renovable en comunidades locales de una manera eficiente, contribuyendo además de forma significativa a la transición energética mediante el desarrollo de cadenas de valor circulares. Concretamente, el CIIAE llevará a cabo la demostración del funcionamiento de una pila de combustible para generar electricidad y calor, basada en óxidos sólidos (que se conoce como SOFC, del inglés Solid Oxide Fuel Cell), alimentada con gas de síntesis renovable. Además, aportará modelos computacionales para entender y predecir cómo funcionan y se degradan estas pilas de combustible que son altamente eficientes para producción de electricidad y calor. El Centro también investiga la viabilidad del empleo de agua y dióxido de carbono obtenido a partir de residuos agrícolas y urbanos para su empleo en dispositivos basados en tecnología de óxido sólido capaces de generar gas de síntesis. Para asegurar la viabilidad logística, ambiental y técnica de las soluciones científicas y tecnológicas que se desarrollen, se llevarán a cabo campañas de demostración en España y Portugal de las nuevas unidades de producción de gas de síntesis. Se espera que estas unidades sean capaces de tratar entre 60 kg/h y 200 kg/h de madera, astillas, lodos de tratamiento de aguas residuales y otros residuos orgánicos, y hasta 1000 kg/h en su versión modular, capaces de adaptarse a pequeñas comunidades y plantas que procesan biomasa residual y otros desechos orgánicos. Además, y para garantizar que las tecnologías que se desarrollen en el marco de SUPREMAS puedan ser implementadas en diferentes contextos y comunidades, se desarrollará una campaña para replicarla y explotarla que ponga de relieve su robustez, flexibilidad y autonomía.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
265057 {"title":"El CIIAE trabaja, junto a seis países europeos, en el desarrollo de nuevos sistemas rentables y móviles de producción de gas renovable a partir de biomasa y otros residuos","published_date":"2024-06-14","region":"extremadura","region_text":"Extremadura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntaex.es\/documents\/77055\/26659475\/Photo+SUPREMAS+KICK-OFF.jpg","id":"265057"} extremadura Investigación y ciencia,Tecnología e innovación https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/extremadura/press_release/2024-06-14/265057-ciiae-trabaja-junto-seis-paises-europeos-desarrollo-nuevos-sistemas-rentables-moviles-produccion-gas-renovable-partir-biomasa-otros-residuos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.