Desciende el paro en Extremadura en 149 personas en el mes de febrero y sube la afiliación a la Seguridad Social en 5.055 personas en el último año

Imagen del artículo Desciende el paro en Extremadura en 149 personas en el mes de febrero y sube la afiliación a la Seguridad Social en 5.055 personas en el último año

Estas imágenes pertenecen a juntaex.es

El paro ha bajado en Extremadura en 149 personas respecto al mes anterior, situándose el total en 79.804 personas desempleadas. La afiliación a la Seguridad Social se sitúa en la región en 404.619 personas y el número de autónomos crece con 543 autoempleos nuevos. La secretaria general de Empleo, Celia Derecho, ha asegurado que "es importante destacar el buen comportamiento en términos interanuales, dado que en Extremadura disminuye el desempleo un 6.15 por ciento, concretamente hay 5.230 personas menos en paro que en el mismo mes de 2023". La cifra de este mes contrasta con la de febrero del año 2023, entonces el paro subió en 175 personas. En España el desempleo ha bajado en 7.452 personas, situándose en un total de 2.760.408 personas (- 0,27 por ciento). El paro interanual también ha descendido en el ámbito nacional en 150.607 personas (-5,17 por ciento). El paro ha descendido en Extremadura en términos interanuales por encima de la media nacional. "Por tanto, Extremadura evoluciona mejor que la media nacional en este último año, con casi un punto porcentual más respecto al conjunto de España". En el mes de febrero el crecimiento del paro femenino ha sido de un 0,35 por ciento, mientras que el paro masculino ha descendido un 1,13 por ciento. No obstante, en términos interanuales el desempleo se reduce con fuerza en ambos sexos. En cuanto al paro registrado por sectores de actividad, baja en agricultura (-46), construcción (-158) y servicios (-184). Es especialmente llamativo el descenso en la construcción, con una reducción del -2,63 por ciento en el último mes. "Es grato comprobar la bajada del paro en un sector en el que las empresas nos trasladan la falta de mano de obra que padecen". En variación mensual, la subida de las personas sin actividad anterior, y observando los tramos de edad, se debe principalmente a menores de 30 años, donde se registra una subida +166 personas. "Este dato lo podemos valorar en positivo porque aumenta la población activa, es decir que los menores de 30 que no han trabajado con anterioridad se suman a la búsqueda activa de empleo a través de las oficinas de SEXPE¿, ha comentado la secretaria general de Empleo. CONTRATOS En cuanto al número de contratos, en el mes febrero se han firmado 25.537 nuevos contratos. Esta cifra es superior a la registrada en el mismo mes del 2023 en un 4,71 por ciento. Los contratos indefinidos han crecido en términos interanuales en un 10 por ciento. En España, presenta una evolución similar en febrero de 2024 se registran 1.137.407. En términos de variación interanual, sube un 4.85 por ciento. AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Por su parte, la cifra de afiliación media en la región se mantiene en niveles históricos, es decir el más alto de la serie para un mes de febrero, con 404.619 afiliados. El crecimiento interanual de la afiliación media se cuantifica en 5.055 trabajadores más que en febrero de 2023. "Estamos, por lo tanto, en disposición de hablar de creación de empleo neto", ha destacado Derecho, que ha añadido "es la segunda vez en el registro histórico de Extremadura en el que se supera, en un mes de febrero, los 400.000 afiliados a la Seguridad Social". En España la afiliación a la Seguridad Social aumenta con respecto al mes anterior un 0,55 por ciento. AUTÓNOMOS "Quiero hacer hincapié en el crecimiento del número de autónomos en la región. En el último mes se ha incrementado el total en 543. En términos relativos, el crecimiento extremeño es el doble que a nivel nacional (0,68 por ciento vs 0,3 por ciento)", ha destacado la secretaria general de Empleo.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5904 {"title":"Desciende el paro en Extremadura en 149 personas en el mes de febrero y sube la afiliación a la Seguridad Social en 5.055 personas en el último año","published_date":"2024-03-04","region":"extremadura","region_text":"Extremadura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntaex.es\/documents\/77055\/2855194\/4+marzo+foto+paro.jpg","id":"5904"} extremadura Trabajo y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/extremadura/press_release/2024-03-04/5904-desciende-paro-extremadura-149-personas-mes-febrero-sube-afiliacion-seguridad-social-5-055-personas-ultimo-ano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.