ACUERDO GOV/157/2024, de 25 de junio, por el que se crea el Programa temporal para el despliegue del Plan piloto de evaluación previa de la implementación de unidades de intervención compensatoria en los centros penitenciarios de Cataluña.

El artículo 168 del Estatuto de autonomía de Cataluña otorga a la Generalitat de Catalunya la competencia exclusiva sobre la totalidad de la gestión de la actividad penitenciaria en Cataluña. Actualmente, esta competencia recae en la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima en cuanto a la dirección, organización, régimen, funcionamiento, planificación e inspección de las instituciones penitenciarias de cualquier tipo situadas en Cataluña.

El Plan de acción de proyectos estratégicos elaborado en 2023 por la Dirección General de Asuntos Penitenciarios, que depende de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima, dedica un eje a la atención intensiva a personas vulnerables, en el que se contempla el diseño y la implementación de seis unidades de intervención compensatoria (UIC) en los centros penitenciarios de Cataluña para atender de manera específica a las personas internas en situación de vulnerabilidad acumulada (perfiles de discapacidad intelectual, funcionamiento intelectual límite, trastornos mentales, adicciones severas, fragilidad emocional o física, etc.) y que no cumplen los criterios para ser ingresados en las unidades psiquiátricas.

En base al Acuerdo de coordinación entre el Departamento de Justicia, Derechos y Memoria y el Departamento de Salud para el desarrollo de un programa de atención a la salud mental y las adicciones en el marco de las actuaciones de los servicios de ejecución penal en Cataluña (año 2022), se ha constituido un grupo de trabajo mixto para definir la organización y el funcionamiento de seis UIC, de las cuales en 2024 se desplegarán, en una primera fase, las UIC en los centros penitenciarios de Brians 1 (módulo de mujeres) y de Puig de les Basses, y en 2025, en una segunda fase, en los centros penitenciarios de Mas d'Enric, Lledoners, Joves y Brians 2, de forma previa al despliegue de las UIC en el resto de centros penitenciarios en Cataluña.

Las UIC son espacios residenciales diferenciados del resto de módulos de vida ordinaria, donde se lleva a cabo un trabajo especializado e interdisciplinario, y se concentran los recursos y herramientas necesarias requeridas para el tratamiento de situaciones de vulnerabilidad, con el fin de mejorar el tratamiento y las condiciones de vida de los internos con vulnerabilidad acumulada y el clima social y emocional de todo el colectivo de personas que interactúan en los centros penitenciarios: las personas internas y sus familiares y referentes sociales, el personal profesional de los distintos ámbitos que intervienen en el centro penitenciario, así como las personas de entidades colaboradoras, de voluntariado, etc.

De acuerdo con el punto 1.8 del Acuerdo del Gobierno, de 13 de junio de 2017, sobre los criterios para la formalización de nombramientos y contrataciones de personal temporal en el ámbito de la Administración de la Generalitat de Catalunya y su sector público;

A propuesta de la consejera de Justicia, Derechos y Memoria, el Gobierno

 

Acuerda:

 

—1 Crear el Programa temporal para el despliegue del Plan piloto de evaluación previa de la implementación de unidades de intervención compensatoria en los centros penitenciarios de Cataluña.

Este Programa temporal se adscribe a la Dirección General de Asuntos Penitenciarios, que coordina su globalidad. Todos los efectivos de este Programa temporal se adscriben a la citada dirección general.

 

—2 Los objetivos de este Programa son:

Objetivo 1: Definir el modelo de intervención integral (psicosocial, psicoterapéutico, ocupacional, ambiental, etc.) de los equipos interdisciplinares de los servicios de las UIC y diseñar, en coordinación con el Departamento de Salud, los protocolos de actuación de los profesionales especializados en la atención multidisciplinar adaptada a las necesidades específicas de las personas en situación de vulnerabilidad acumulada, con el fin de restablecer la autonomía de la persona en situación vulnerable.

Objetivo 2: Llevar a cabo, como plan piloto de evaluación previa de la implantación de las UIC, una diagnosis del grado de eficiencia de la intervención integral diseñada y de adecuación a las necesidades específicas de las personas en situación de vulnerabilidad acumulada. En concreto:

- Evaluar el grado de eficiencia y adecuación según el modelo de intervención (psicosocial, psicoterapéutico, ocupacional, ambiental, recursos externos, etc.).

- Evaluar el grado de eficiencia por tipología de resultados específicos de las personas atendidas (mejora en aspectos personales, situacionales, sociales, ambientales y emocionales de este perfil de usuarios).

- Evaluar el grado de mejora del clima ambiental y de convivencia en centros penitenciarios (descenso de la conflictividad e incremento de la seguridad para las personas internas, el personal y la institución).

- Evaluar el grado de consecución de los objetivos globales (proceso de restablecimiento de la autonomía personal que permita el retorno a una unidad de vida ordinaria).

Los indicadores de los resultados y del cumplimiento de objetivos, que deben permitir analizar el grado de consecución y cumplimiento del Programa, se concretan en el anexo de este Acuerdo.

 

—3 Autorizar la incorporación de 57 efectivos correspondientes a la primera fase del plan piloto relativa a la implantación de las UIC en los centros penitenciarios de Brians 1 (módulo de mujeres) y de Puig de les Basses, durante el período de vigencia del Programa, distribuidos de la siguiente forma:

-1 puesto de coordinador/a del programa (cuerpo superior de administración de la Generalitat de Catalunya con el requisito de titulación en derecho; cuerpo de titulación superior, psicología o pedagogía del grupo A, subgrupo A1 y cuerpo de diplomatura, educación social o trabajo social del grupo A, subgrupo A2, nivel 24.2).

- 10 puestos de diplomado/a educador/a social (cuerpo de diplomatura, educación social, grupo A, subgrupo A2, nivel 19).

- 2 puestos de titulado/a superior psicólogo/a (cuerpo de titulación superior, psicología, grupo A, subgrupo A1, nivel 23).

- 2 puestos de técnico/a superior con el requisito de titulación en derecho (cuerpo superior de administración de la Generalitat de Catalunya, grupo A, subgrupo A1, nivel 23).

- 2 puestos de diplomado/a trabajo social (cuerpo de diplomatura, trabajo social, grupo A, subgrupo A2, nivel 19).

- 6 puestos de jefe de unidad (cuerpo de diplomatura, servicios penitenciarios, grupo A, subgrupo A2 y cuerpo técnico de especialistas, servicios penitenciarios del grupo C, subgrupo C1, nivel 19).

- 22 puestos de genérico/a servicio interior (cuerpo técnico de especialistas, servicios penitenciarios grupo C, subgrupo C1, nivel 15).

- 12 puestos de genérico/a área mixta vigilancia (cuerpo técnico de especialistas, servicios penitenciarios, grupo C, subgrupo C1, nivel 15).

 

—4 La duración de este Programa es de tres años, con efectos de 15 de julio de 2024.

 

—5 La financiación del Programa corre a cargo de la partida presupuestaria DD09 Otros gastos de personal (sección Gastos de varios departamentos), por lo que no supone un gasto extraordinario que deba aplicarse al presupuesto del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria.

 

—6 Autorizar al Departamento de Economía y Hacienda para que apruebe las modificaciones de créditos que sean necesarias para cumplir este Acuerdo del Gobierno.

 

—7 Publicar este Acuerdo en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

 

Barcelona, ​​25 de junio de 2024

 

Xavier Bernadí Gil

Secretario del Gobierno

 

 

Anexo

Indicadores de resultado y cumplimiento de objetivos

 

Con respecto al objetivo 1:

- Grado de consecución en el diseño de los protocolos de actuación de los profesionales especializados en la atención multidisciplinar.

- Grado de consecución en el diseño de los programas de intervención especializada al servicio del perfil de los usuarios.

- Porcentaje de protocolos y programas revisados.

- Número de reuniones de coordinación para la apertura de las UIC.

- Memoria del funcionamiento general de cada UIC.

 

En relación con el objetivo 2:

- Porcentaje de internos con protocolo vigente de valoración de riesgo (RisCanvi).

- Porcentaje de reevaluaciones del protocolo de valoración de riesgo (RisCanvi) por evento crítico.

- Porcentaje de internos con el programa individualizado de tratamiento (PIT) vigente.

- Porcentaje de internos evaluados inicialmente en cuanto a las necesidades de apoyo.

- Número semanal de atenciones individuales a internos.

- Porcentaje de internos derivados a entidades especializadas.

- Número mensual de atenciones a familiares de internos o referentes externos.

- Número de horas de ocupación grupal de lunes a viernes.

- Número de horas de ocupación grupal de fines de semana y festivos.

- Porcentaje de espacios de intervención rotulados con los horarios profesionales de atención y actividad grupal.

- Porcentaje de espacios informativos generales adaptados a las vulnerabilidades acumuladas.

- Porcentaje de participación de los internos en las actividades grupales.

- Porcentaje de participación de los miembros del equipo multidisciplinar en los procesos de toma de decisiones.

- Número semanal de asambleas profesionales/internos.

- Número de entidades especializadas en atención a las vulnerabilidades que prestan servicios en las UIC.

- Porcentaje de internos con valoraciones de riesgo (RisCanvi) con cambio de nivel positivo.

- Porcentaje de internos con aceptación del programa individualizado de tratamiento (PIT) y porcentaje de cumplimiento.

- Número de expedientes disciplinarios iniciados a internos.

- Porcentaje de reducción del número de expedientes disciplinarios con referencia al período anterior.

- Días de estancia de los internos en las UIC.

- Número de internos evaluados para el ingreso en las UIC.

- Tiempo de espera para la evaluación de ingreso en las UIC.

- Espacios de vida (celda) con criterios positivos de revisión.

- Porcentaje de participación de los internos en las actividades programadas.

- Porcentaje de internos que retornan a unidades ordinarias con valoración de mejora de la autonomía personal.

- Porcentaje de incidentes trabajados con gestión alternativa de conflictos.

- Porcentaje de internos adheridos a la prescripción de medicación.

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
289947 {"title":"ACUERDO GOV\/157\/2024, de 25 de junio, por el que se crea el Programa temporal para el despliegue del Plan piloto de evaluación previa de la implementación de unidades de intervención compensatoria en los centros penitenciarios de Cataluña.","published_date":"2024-06-27","region":"catalunya","region_text":"Cataluña","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-catalunya","id":"289947"} catalunya Departamento de Justicia, Derechos y Memoria,DOGC,DOGC 2024 nº 9192,Otras disposiciones https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/catalunya/boa/2024-06-27/289947-acuerdo-gov-157-2024-25-junio-se-crea-programa-temporal-despliegue-plan-piloto-evaluacion-previa-implementacion-unidades-intervencion-compensatoria-centros-penitenciarios-cataluna https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.