Instituto Ramon Llull - Otros sujetos emisores (DOGC nº 2023-9041)

RESOLUCIÓN de 10 de noviembre de 2023, por la que se abre la 1ª convocatoria para la selección de profesorado de estudios catalanes en universidades del exterior para el curso académico 2024 y 2024-2025.

De acuerdo con lo que dispone el artículo 4.2.b) de los Estatutos del Consorcio Institut Ramon Llull (en lo sucesivo Institut Ramon Llull), en relación con la competencia de promover la difusión y el conocimiento de la lengua catalana en el exterior, así como su enseñanza en las universidades y otros centros de estudio;

De acuerdo con lo que dispone el artículo 4.3.c) de los Estatutos del Institut Ramon Llull, en relación con el impulso de la creación de plazas docentes de estudios catalanes en las universidades del exterior, así como de cátedras y de centros de estudio y la contribución para su mantenimiento mediante el otorgamiento de ayudas;

Visto el Acuerdo del Consejo de Dirección del Institut Ramon Llull de fecha 16 de junio de 2023, por el cual se aprueba la modificación de las bases que deben regir la convocatoria para la selección de profesorado de estudios catalanes en universidades del exterior;

 

En uso de las facultades que me son concedidas por el artículo 13.2.e) de los Estatutos del Institut Ramon Llull.

 

Resuelvo:

 

1. Abrir la 1.ª convocatoria para la selección de profesorado de estudios catalanes a universidades del exterior para el curso 2024 y 2024-2025, de acuerdo con las bases establecidas en el anexo 1 (aprobadas por Acuerdo del Consejo de Dirección del Institut Ramon Llull de fecha 16 de junio de 2023), para las universidades que se detallan al anexo 2 y de acuerdo con la relación de perfiles de profesorado que se detalla en el anexo 3 de esta resolución.

De acuerdo con la base 11 de las bases que rigen esta convocatoria (Anexo 1), las personas seleccionadas podrán solicitar en el Institut Ramon Llull una ayuda de incorporación para hacer frente a los gastos que se deriven de su desplazamiento a la localidad de destino

 

2. Establecer que el plazo de presentación de solicitudes, de acuerdo con la base sexta, sea del 17 al 30 de noviembre de 2023, ambos incluidos.

 

3. Publicar esta convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña.

 

Recursos procedentes

Contra esta resolución, que no pone fin a la vía administrativa, de acuerdo con los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se puede interponer recurso de alzada ante la persona titular de la Presidencia del Consejo de Dirección del Instituto Ramon Llull, en el plazo de un mes a contar a partir del día siguiente al día en que tenga lugar la publicación de esta resolución. El plazo del mes concluye el mismo día en que se produjo la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña.

 

Barcelona, 10 de noviembre de 2023

 

Pere Almeda i Samaranch

Director

 

 

ANEXO 1

 

BASES QUE DEBEN REGIR LA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PROFESORADO DE ESTUDIOS CATALANES EN UNIVERSIDADES DEL EXTERIOR

 

1. OBJETO Y FINALIDAD

1.1 Objeto

Las presentes bases tienen por objeto seleccionar a profesorado de estudios catalanes en universidades del exterior.

1.2 Finalidad

a) Promover los estudios de lengua y cultura catalanas en universidades del exterior.

b) Contribuir al funcionamiento de la docencia de estudios catalanes en estas universidades, especialmente del catalán como lengua extranjera, y a garantizar la calidad de dicha docencia.

c) Contribuir a la formación y a la adquisición de experiencia del profesorado, y a la vez, proporcionarle oportunidades de desarrollo profesional.

d) Participar en la proyección exterior de la lengua y la cultura catalanas desde el ámbito universitario.

 

2. REQUISITOS

Además de los requisitos que se indican a continuación, las universidades definirán un perfil específico preferente, que constará en anexo a la convocatoria de selección de profesorado de estudios catalanes correspondiente.

2.1 Requisitos generales

a) Estar en posesión del título de licenciatura, grado, postgrado, máster o doctorado, preferentemente en el ámbito de la filología catalana, o bien del comprobante de solicitud de expedición del título correspondiente, obtenido en un plazo no superior a 15 años a contar desde la fecha de publicación de la convocatoria.

b) Estar en posesión del certificado de nivel superior de catalán (C2) o equivalente.

2.2 Requisitos para personas seleccionadas en convocatorias anteriores

a) No haber ejercido como profesor/a de estudios catalanes en la universidad que se solicita en la convocatoria durante el curso académico inmediatamente anterior. Este requisito no se aplica a las personas que hayan cubierto una vacante de manera temporal.

b) No haber sido seleccionado/a como profesor/a de estudios catalanes en una universidad del exterior en más de dos ocasiones, salvo en caso de no haber podido agotar el periodo de desarrollo descrito en la base 3a.

 

3. PERIODO DE DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Un curso académico, con posibilidad de continuidad de hasta un máximo de tres cursos académicos más. La continuidad estará sujeta a la renovación anual, previa conformidad del Consorcio Institut Ramon Llull (en adelante, Institut Ramon Llull) y la universidad correspondiente.

 

4. SOLICITUDES

La presentación de solicitudes y documentos, y otros trámites asociados al procedimiento de selección de profesorado de estudios catalanes, se podrá realizar por vía telemática mediante la sede electrónica del Institut Ramon Llull (www.llull.cat) o bien en formato papel, mediante la presentación de la solicitud en el registro de la sede del Institut Ramon Llull (Av. Diagonal 373, 08008 Barcelona) o en cualquiera de los registros y oficinas que establece el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

4.1 Solicitud telemática

Las personas solicitantes españolas o extranjeras residentes en España que presenten las solicitudes por medios telemáticos deben autenticarse mediante los sistemas de firma electrónica de acuerdo con el artículo 58 del Decreto 76/2020 de 4 de agosto, de Administración digital, así como la normativa y los criterios que establecen los órganos competentes en el ámbito de la administración de la Generalitat.

Las personas solicitantes extranjeras no residentes que presenten la solicitud por medios telemáticos deben autenticarse mediante el sistema de identificación de la sede electrónica del Institut Ramon Llull. El Institut Ramon Llull se encarga de hacer llegar de modo seguro un nombre de usuario/a y una contraseña a las personas interesadas tras haber comprobado la documentación que acredite su identidad. La tramitación de dicha acreditación no es inmediata y hay que tenerla en cuenta para poder presentar la solicitud para participar en la convocatoria de selección dentro de plazo.

En el supuesto que el funcionamiento de la sede electrónica se interrumpa por circunstancias accidentales, y siempre que sea técnicamente posible, las personas solicitantes que accedan a la sede electrónica visualizaran un mensaje en el que se comunicará esta circunstancia y se informará de los registros presenciales donde se puede presentar la documentación alternativamente. Si la interrupción se produce durante el último día establecido para la realización del trámite correspondiente, este se podrá llevar a cabo durante las 24 horas posteriores al restablecimiento de la sede electrónica.

4.2 Solicitud en formato papel

Las personas solicitantes podrán obtener el formulario accediendo a la sede electrónica y escogiendo la opción "rellenar en línea y presentar en papel". Una vez rellenado, se deberá imprimir, firmar y presentar, junto con la documentación requerida en la base 5ª, en el registro del Institut Ramon Llull (Av. Diagonal, 373, 08008 Barcelona) o bien en cualquiera de los lugares que establece el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas:

a) En el caso de que se encuentren en el Estado español, la solicitud puede ser presentada en las oficinas de correos mediante la modalidad de correo administrativo.

b) En el caso de que se encuentren en el exterior del Estado español, la solicitud puede presentarse en cualquier embajada o consulado.

Las personas que opten por presentar la solicitud en formato papel en las oficinas de correos del Estado español, o bien en las embajadas y consulados, deberán hacer llegar, antes de que acabe el plazo de presentación de solicitudes, un correo electrónico a la dirección seleccioprofessorat@llull.cat, especificando su nombre, la fecha y el lugar en el que se realizó la entrega de la solicitud y adjuntarla escaneada con el sello de registro de entrada correspondiente y junto con los demás documentos presentados.

 

5. DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE PRESENTAR CON LA SOLICITUD

a) En el caso de personas solicitantes extranjeras: fotocopia del pasaporte o de la documentación equivalente que acredite la identificación del/de la solicitante.

En el caso de personas solicitantes españolas: fotocopia del DNI de quien firma la solicitud. No será necesario aportar el documento mencionado si se autoriza al órgano gestor para que consulte los datos de identidad. Dicha autorización consta en el formulario de solicitud.

No deberán comprobarse dichos datos en el caso de que la persona solicitante los haya presentado anteriormente, siempre que no hayan transcurrido más de cinco años de su presentación y no hayan sido modificados. Si el órgano gestor, por causas ajenas a su actuación no puede conseguir dichos documentos, requerirá a la persona solicitante que los aporte en un plazo de 10 días hábiles.

b) Título de licenciatura, grado, postgrado, máster o doctorado, o bien comprobante de solicitud de expedición del título. No es necesario aportar este documento si se autoriza al Institut Ramon Llull a consultar los datos de títulos oficiales. Dicha autorización consta en el formulario de solicitud. Si el órgano gestor, por causas ajenas a su actuación no puede conseguir dichos documentos, requerirá a la persona solicitante que los aporte en un plazo de 10 días hábiles.

Los títulos no oficiales expedidos por las universidades o los títulos expedidos por universidades de fuera del Estado español deberán adjuntarse al formulario de solicitud.

c) Certificado de nivel superior de catalán (C2) o equivalente.

d) Certificado de nivel de la lengua o lenguas extranjeras que se indiquen en el formulario de solicitud y/o en el currículum, si procede.

e) Currículum.

f) Carta personal de motivación en la que se describan los motivos por los que se solicita ejercer de profesor/a de estudios catalanes en el exterior y la justificación de las opciones escogidas.

g) Unidad didáctica de varias sesiones (entre 4 y 7) dirigida a estudiantes de catalán como lengua extranjera de nivel A2, de una extensión máxima de 8 páginas, y 3 páginas más de anexos, si procede.

h) Informe de un/a profesor/a de una universidad en la cual la persona solicitante haya cursado estudios, respecto a su idoneidad para ejercer docencia de estudios catalanes en el exterior. La persona solicitante deberá indicar en la solicitud el nombre y la dirección electrónica del/de la profesor/a, el cual recibirá un mensaje de correo electrónico con un enlace a un formulario que deberá rellenar en línea. En el caso que este informe ya haya sido presentado al Institut Ramon Llull con motivo de una convocatoria de selección previa, no será necesario aportarlo nuevamente, siempre que no hayan transcurrido 14 meses desde la fecha de inicio de la convocatoria en cuestión.

En caso de que se opte por la solicitud en formato papel, deberán presentarse copias compulsadas de los documentos oficiales, excepto el DNI y el título de licenciatura, grado, máster o doctorado, si en la solicitud se ha autorizado al Institut Ramon Llull a consultarlos.

 

6. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

El plazo de presentación de solicitudes se establece en la resolución mediante la cual se abre la convocatoria de selección de profesorado de estudios catalanes en universidades del exterior.

 

7. PROCESO DE SELECCIÓN

Una vez comprobadas las solicitudes y la documentación adjunta, el directora o directora del Área de Lengua y Universidades dicta una resolución con la lista provisional de las personas propuestas para ser admitidas y las personas que deben enmendar o aportar documentación.

Esta resolución se publica en el tablón de anuncios de la sede electrónica y en el tablón de anuncios de la sede del Institut Ramon Llull (Av. Diagonal, 373, 08008 Barcelona).

En esta resolución se puede requerir a las personas aspirantes que aporten la documentación complementaria que se considere necesaria para acreditar los datos que figuran en la solicitud. El detalle de la documentación requerida se especificará en la resolución.

La documentación requerida se puede aportar, según el caso, por medios telemáticos, presentando copias digitalizadas de los documentos, o en formato papel, de acuerdo con lo que establece la base 4ª y las normas de procedimiento administrativo vigentes en el momento de la convocatoria.

Las personas propuestas disponen de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la resolución por la cual se hace pública la lista provisional para enmendar o presentar la documentación requerida. Si en el plazo mencionado de 10 días hábiles las personas solicitantes no enmiendan o aportan la documentación requerida se considera que desisten de su solicitud.

Transcurrido el plazo indicado, se publica en el tablón de anuncios de la sede electrónica y en el tablón de anuncios de la sede del Institut Ramon Llull la resolución del director o directora del Área de Lengua y Universidades con la lista definitiva de las personas admitidas, inadmitidas y las que se considera que desisten de su solicitud. Se dispondrá de un plazo de 10 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la resolución con la lista definitiva para presentar alegaciones correspondientes.

El Institut Ramon Llull y las universidades convocan a una entrevista de carácter personal a las personas que se consideren más idóneas según la documentación presentada y los perfiles específicos preferentes de cada universidad, para proceder a la selección final.

 

8. RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN

El director o directora del Institut Ramon Llull resuelve la presente convocatoria indicando las personas seleccionadas y las personas admitidas que no han resultado seleccionadas, las cuales permanecerán en reserva para el supuesto de renuncia o sustitución. Dicha resolución incluirá también las solicitudes inadmitidas y las desistidas.

El plazo para dictar y notificar la resolución de selección de profesorado es de cuatro meses a contar desde la fecha de finalización del plazo para presentar las solicitudes.

La resolución será publicada en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya, en el tablón de anuncios de la sede electrónica y en el tablón de anuncios de la sede del Institut Ramon Llull.

Contra la resolución, que no agota la vía administrativa, de acuerdo con los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se puede interponer recurso de alzada ante el Presidente del Consejo de Dirección del Institut Ramon Llull en el plazo de un mes a contar a partir del día siguiente a la publicación de esta resolución. El plazo del mes concluye el mismo día en que se produjo la publicación.

Transcurrido el plazo de tres meses sin que se haya dictado y notificado la resolución expresa, las personas solicitantes pueden entender desestimadas sus solicitudes por silencio administrativo.

 

9. ACEPTACIÓN

Las personas seleccionadas deben firmar un documento por el que aceptan ejercer docencia de estudios catalanes en la universidad de adscripción. Dicha aceptación no implica ningún tipo de vinculación ni laboral ni administrativa con el Institut Ramon Llull y, en consecuencia, el Institut no asume ninguna responsabilidad derivada de la relación contractual del/de la profesor/a con la universidad de adscripción ni derivada de su actuación, especialmente por los daños y perjuicios que puedan sobrevenir durante el desarrollo de sus funciones.

Sin embargo, las personas seleccionadas pueden ser sometidas a actuaciones de seguimiento y evaluación por parte del Institut Ramon Llull y deben adoptar una conducta éticamente ejemplar, abstenerse de hacer, fomentar, proponer o promover cualquier tipo de práctica corrupta y poner en conocimiento del órgano competente cualquier manifestación de estas prácticas que, a su entender, estén presentes durante el ejercicio de la docencia. Asimismo, se comprometen a cumplir la normativa vigente y, en especial, lo que se establece en la Ley 17/2015, de 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres, y el artículo 48 de la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, relativas a la prevención de la discriminación y el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, así como cualquier otro tipo de violencia y acoso, y el resto de normativa concordante en materia de perspectiva de género.

Las personas seleccionadas serán adscritas a las universidades correspondientes, con las que suscriben un contrato o el documento de vínculo que determine la legislación vigente del país de destino y quedan sometidas a las cláusulas específicas determinadas por cada universidad contratante, en particular en cuanto al régimen de retribuciones y régimen tributario que les sea de aplicación, y también en cuanto a la tipología del contrato, el porcentaje de dedicación y la limitación temporal.

 

10. RENUNCIAS Y SUSTITUCIONES

Las personas seleccionadas no pueden renunciar al ejercicio de la docencia una vez se hayan comprometido mediante los procedimientos establecidos y antes de acabar el curso académico, salvo que, a criterio del Institut Ramon Llull y de la universidad, exista una causa debidamente justificada. En caso de renuncia, será necesario presentar un escrito al Institut Ramon Llull en el que se motiven detalladamente las causas.

En el caso de que se acepte la renuncia mencionada anteriormente, se nombrará provisionalmente a otra persona que haya resultado admitida y no seleccionada en la última convocatoria de selección y que se adecúe al perfil requerido por la universidad. En casos excepcionales, el Institut Ramon Llull, de común acuerdo con la universidad, podrá valorar la posibilidad de nombrar a otra persona.

 

11. SUBVENCIONES PARA LA INCORPORACIÓN A LA UNIVERSIDAD DE DESTINACIÓN

Las personas seleccionadas podrán solicitar al Institut Ramon Llull una subvención para este concepto.

 

12. PROTECCIÓN DE DATOS

El Institut Ramon Llull, en calidad de responsable del tratamiento, tratará los datos personales de los solicitantes con la finalidad de gestionar las convocatorias de selección de profesorado de estudios catalanes en las universidades del exterior. La legitimación del tratamiento será el consentimiento de la persona interesada y el cumplimiento de obligaciones legales. Los datos del profesorado se comunicarán a las universidades incluidas en las convocatorias de selección, a instituciones subvencionadoras, al Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya o bien a otros órganos públicos. Durante el proceso se podrán publicar datos identificativos de las personas solicitantes si así lo prevén las bases de la convocatoria. Las personas solicitantes podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición al tratamiento y solicitud de limitación dirigiéndose al Institut Ramon Llull. Podrán consultar información adicional sobre la política de protección de datos del Institut Ramon Llull en www.llull.cat.

 

 

ANEXO 2

RELACIÓN DE UNIVERSIDADES

 

Curso 2024

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (México)

 

Curs 2024-2025

UNIVERSIDAD DE LA HAVANA (Cuba)

SORBONNE UNIVERSITÉ (Francia)

SZEGEDI TUDOMÁNYEGYETEM (Hungría)

UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI TORINO (Italia)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (México)

UNIVERSITY OF BRISTOL (Reino Unido)

UNIVERSITY OF LEEDS (Reino Unido)

UNIVERZITET U BEOGRADU (Serbia)

 

 

ANEXO 3

PERFILES DEL PROFESORADO

 

Universidad de La Havana (Cuba)

Requisitos: Grado en Filología Catalana, Filología Hispánica, Historia del Arte, Humanidades o similar. Experiencia docente, preferiblemente en la enseñanza de lenguas. Capacidad para adaptarse al funcionamiento del país. 

Méritos: Máster o doctorado. Interés para cursar estudios de posgrado. Conocimiento de las relaciones entre Cuba y Cataluña en el ámbito artístico y cultural.

Docencia: 1r semestre: Lengua y cultura catalanes 1 (64 h / 4 h sem.), Lengua y cultura catalanas 2 (64 h / 4 h sem.), Lengua y cultura catalanas 3 (64 h / 4 h sem.), Lengua y cultura catalanas 4 (64 h / 4 h sem.) y Lengua y cultura catalanas 5 (64 h / 4 h sem.); 2o semestre: Lengua y cultura catalanas 1 (64 h / 4 h sem.), Lengua y cultura catalanas 2 (64 h / 4 h sem.), Lengua y cultura catalanas 3 (64 h / 4 h sem.), Lengua y cultura catalanas 4 (64 h / 4 h sem.) y Lengua y cultura catalanas 5 (64 h / 4 h sem.). Eventualmente, la persona seleccionada podría participar puntualmente en alguna de estas asignaturas: Arte español; Arte IV; Literaturas españolas I, II, III; Lingüística General I, II, III; o Dialectología y sociolingüística.

Otras tareas: Planificación y avaluación de las asignaturas. Preparación de materiales para las asignaturas de estudios catalanes. Dirección de trabajos relacionados con los estudios catalanes (trabajos de curso y/o trabajos finales de grado). Implementación de un curso de catalán a distancia. Preparación de los estudiantes para las pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Atención a los estudiantes. Asesoramiento a los estudiantes interesados en realizar intercambios en universidades de habla catalana. Participación en las actividades del Departamento (reuniones, semanarios, actividades, formaciones, grupos de investigación, etc.). Participación en las jornadas de puertas abiertas de la Universidad con la finalidad de promover los estudios catalanes. Dinamización de los estudios catalanes.

Retribución bruta anual: Ayuda para la impartición de docencia de estudios catalanes durante el curso académico 2024-2025: máx. 20.000,00 €. 

Fecha de incorporación: Finales de agosto de 2024.

Período máx. de desarrollo de la actividad: 2024-2025, 2025-2026 y 2026-2027, sujeto a una renovación anual, previa conformidad del Institut Ramon Llull y la Universidad.

 

Sorbonne Université (Francia)

Requisitos: Máster (MII a França). Buenos conocimientos de francés (B2 o superior).

Méritos: Doctorado (acabado o en curso).

Docencia: 1r semestre: Lengua catalana (diplôme universitaire 1, 2 grupos) (78 h / 6 h sem); 2o semestre: Lengua catalana (diplôme universitaire 1, 2 grupos) (78 h / 6 h sem), Llengua catalana A2 (19,5 h / 1,5 h sem.) y Literatura catalana contemporánea (19,5 h / 1,5 h sem.). Posibilidad de impartir horas complementarias.

Otras tareas: Planificación y avaluación de las asignaturas. Preparación de los estudiantes para las pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Organización de las pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Organización de actividades académicas y culturales. Dinamización de los estudios catalanes.

Tipo de contrato ofrecido por la Universidad y dedicación: Maître/Maîtresse de langue étrangère à titre d'échange (100 %).

Retribución bruta anual: Aprox. 25.300,00 €. Este importe no incluye las horas complementarias, que se retribuirán aparte.

Fecha de incorporación: 1 de septiembre de 2024.

Período máx. de desarrollo de la actividad: 2024-2025, 2025-2026 y 2026-2027, sujeto a una renovación anual, previa conformidad del Institut Ramon Llull y la Universidad.

 

Szegedi Tudományegyetem (Hungría)

Méritos: Posgrado o máster en el ámbito de la enseñanza de catalán. Disponibilidad para impartir cursos de catalán opcionales y cursos de castellano, si procede.

Docencia: 1r semestre: Lengua catalana 1 (56 h / 4 h sem.), Lengua catalana 3 (56 h / 4 h sem.), Gramática catalana 1 (28 h / 2 h sem.), Literatura catalana contemporánea (28 h / 2 h sem.), La Cataluña de hoy (28 h / 2 h sem.) y tutorías de trabajos finales de estudios catalanes (28 h / 2 h sem.); 2o semestre: Lengua catalana 2 (28 h / 2 h sem.), Lengua catalana 4 (28 h / 2 h sem.), Gramática catalana 2 (28 h / 2 h sem.), Civilización catalana (28 h / 2 h sem.), Literatura catalana medieval (28 h / 2 h sem.), Historia de las relaciones catalano-hungaras (28 h / 2 h sem.) y tutorías de trabajos finales de estudios catalanes (28 h / 2 h sem.).

Otras tareas: Planificación y evaluación de las asignaturas de catalán. Preparación de materiales para las asignaturas de estudios catalanes. Dirección de trabajos finales relacionados con los estudios catalanes. Preparación de los estudiantes para las pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Organización de pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Atención a los estudiantes. Asesoramiento a los estudiantes interesados en realizar intercambios en universidades de habla catalana. Actualización de contenidos de las redes sociales de los estudios catalanes en la Universidad. Realización de tareas administrativas relacionadas con los estudios catalanes. Participación en las actividades del Departamento (reuniones, seminarios, actividades, formaciones, grupos de investigación, etc.). Participación en las jornadas de puertas abiertas de la Universidad con el fin de promover los estudios catalanes. Organización de actividades académicas y culturales. Dinamización de los estudios catalanes. Revisión lingüística de textos producidos por el Departamento.

Tipo de contrato ofrecido por la Universidad y dedicación:  Nyelvtanár (lektor) (100 %).

Retribución bruta anual: Aprox. 4.560.000,00 HUF. Ayuda para la impartición de docencia de estudios catalanes durante el curso académico 2024-2025: máx. 20.000,00 €.  

Otros: La universidad ofrece una ayuda mensual de 70.000,00 HUF para alojamiento.

Fecha de incorporación: 25 de agosto de 2024.

 

Università degli Studi di Torino (Italia)

Requisitos: Posgrado o máster en Filología Catalana, Lingüística Catalana o Traducción/Comunicación.

Méritos: Posgrado o máster en Filología Catalana o Traducción/Comunicación. Doctorado (acabado o en curso) en Filología Catalana o Traducción/Comunicación. Experiencia docente y/o investigadora. Se valorará disponer de publicaciones y/o de traducciones y/o de colaboraciones científicas y/o docentes. Conocimientos de italiano (A2 o superior).

Docencia: Asignaturas anuales: Lengua catalana 1 (100 h / 4 h sem.), Lengua catalana 2 (100 h / 4 h sem.) y Lengua catalana 3 (100 h / 4 h sem.). La impartición de la asignatura de Lengua catalana 3 está sujeta al número de estudiantes matriculados.

Otras tareas: Planificación y evaluación de las asignaturas de catalán. Preparación de materiales para las asignaturas de estudios catalanes. Preparación de los estudiantes para las pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Atención a los estudiantes. Actualización de contenidos de las redes sociales de los estudios catalanes en la Universidad. Organización de actividades académicas y culturales. Dinamización de los estudios catalanes.

Tipo de contrato ofrecido por la Universidad y dedicación: Supporto allà didattica (100 %).

Retribución bruta anual: Aprox. 15.600,00 €

Otros: Acceso gratuito a cursos de italiano.

Fecha de incorporación: 1 de noviembre de 2024.

 

Universidad de Guadalajara (México)

Requisitos: Máster, preferentemente en el ámbito de la enseñanza de lenguas.

Méritos: Experiencia en la enseñanza de lenguas.

Docencia: Asignaturas anuales: Lengua extranjera y (90 h / 6 h sem.), Lengua extranjera II (90 h / 6 h sem.), Lengua extranjera III (60 h / 3 h sem.) y Lengua extranjera IV (60 h / 3 h sem.).

Otras tareas: Planificación y evaluación de las asignaturas de catalán. Preparación de materiales para las asignaturas de estudios catalanes. Dirección de trabajos finales relacionados con los estudios catalanes. Preparación de los estudiantes para las pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Organización de pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Atención a los estudiantes. Asesoramiento a los estudiantes interesados en realizar intercambios en universidades de habla catalana. Actualización de contenidos de las redes sociales de los estudios catalanes en la Universidad. Realización de tareas administrativas relacionadas con los estudios catalanes. Participación en las actividades del Departamento (reuniones, seminarios, actividades, formaciones, grupos de investigación, etc.). Participación en las jornadas de puertas abiertas de la Universidad con el fin de promover los estudios catalanes. Organización de actividades académicas y culturales, por ejemplo, en el marco de la Feria Internacional del Libro. Dinamización de los estudios catalanes.

Tipo de contrato ofrecido por la Universidad y dedicación: Profesor de asignatura por 3 h a la semana.

Retribución bruta anual: Aprox. 12.000,00 MXN. Ayuda para la impartición de docencia de estudios catalanes durante el curso académico 2024-2025: máx. 20.000,00 €.

Fecha de incorporación: 15 de enero de 2024.

La persona seleccionada deberá presentar a la Universidad la traducción jurada al castellano de los Títulos de grado y de máster y también del expediente académico. Todos los documentos tienen que estar apostillados.

 

Universidad Nacional Autónoma de México (México)

Méritos: Máster (acabado o en curso). Experiencia docente en ámbito universitario o en la educación secundaria o bachillerato. Formación en la enseñanza de catalán como a lengua extranjera o de catalán para adultos. Conocimientos de didáctica de la lengua. Dominio de las TIC aplicadas a la enseñanza de lenguas. Experiencia en la organización de actividades académicas y culturales. Competencia intercultural.

Docencia: 1r semestre: Catalán 1 (64 h / 4 h sem.), Catalán 2 (64 h / 4 h sem.), Catalán 3 (64 h / 4 h sem.), Catalán 4 (64 h / 4 h sem.) y Taller de lengua y cultura catalanas (48 h / 3 h sem.); 2n semestre: Catalán 1 (64 h / 4 h sem.), Catalán 2 (64 h / 4 h sem.), Catalán 3 (64 h / 4 h sem.), Catalán 4 (64 h / 4 h sem.) y Taller de lengua y cultura catalanas (48 h / 3 h sem.).

Otras tareas: Planificación y evaluación de las asignaturas de catalán. Preparación de materiales para las asignaturas de estudios catalanes. Dirección de trabajos finales relacionados con los estudios catalanes. Preparación de los estudiantes para las pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Organización de pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Atención a los estudiantes. Asesoramiento a los estudiantes interesados en realizar intercambios en universidades de habla catalana. Actualización de contenidos de las redes sociales de los estudios catalanes en la Universidad. Realización de tareas administrativas relacionadas con los estudios catalanes. Participación en las actividades del Departamento (reuniones, seminarios, actividades, formaciones, grupos de investigación, etc.). Participación en las jornadas de puertas abiertas de la Universidad con el fin de promover los estudios catalanes. Organización de actividades académicas y culturales. Dinamización de los estudios catalanes.

Tipo de contrato ofrecido por la Universidad y dedicación: Servicios profesionales (honorarios).

Retribución bruta anual: Aprox. 38.000,00 MXN. Ayuda para la impartición de docencia de estudios catalanes durante el curso académico 2024-2025: máx. 20.000,00 €.

Fecha de incorporación: 5 de agosto de 2024.

 

University of Bristol (Reino Unido)

Requisitos: Conocimientos acreditados de inglés (mín. C1 o equivalente).

Méritos: Posgrado, máster o doctorado con especialización en cultura, literatura o historia catalanas. Experiencia en la enseñanza de catalán como segunda lengua y de literatura y cultura catalanas.

Docencia: 1r semestre: Lengua catalana - nivel elemental (66 h / 6 h sem.) y Lengua catalana - nivel intermedio (33 h / 3 h sem.); 2o semestre: Lengua catalana - nivel elemental (66 h / 6 h sem.), Lengua catalana - nivel intermedio (33 h / 3 h sem.), Barcelona: Culture and Representations (33 h / 3 h sem.) y participación en la asignatura Critical Concepts in te Study of the Hispanic World (1 h).

Otras tareas: Planificación y evaluación de las asignaturas de catalán. Preparación de materiales para las asignaturas de estudios catalanes. Preparación de los estudiantes para las pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Organización de pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Atención a los estudiantes. Actualización de contenidos de las redes sociales de los estudios catalanes en la Universidad. Participación en las jornadas de puertas abiertas de la Universidad con el fin de promover los estudios catalanes. Organización de actividades académicas y culturales. Dinamización de los estudios catalanes.

Tipo de contrato ofrecido por la Universidad y dedicación: Catalan Teaching Associate (77 %).

Retribución bruta anual: Aprox. 28.500,00 GBP.

Otros: Ayudas para el traslado al Reino Unido con motivo de la incorporación a la universidad. Más información: https://www.bristol.ac.uk/hr/resourcing/practicalguidance/appointment/relocation1.html

Fecha de incorporación: 2 de septiembre de 2024.

 

University of Leeds (Reino Unido)

Requisitos: Experiencia docente en la enseñanza de lengua catalana. Buenos conocimientos de inglés.Méritos: Estudios de posgrado (máster o doctorado). Buenos conocimientos de historia y/o cultura catalanas. Docencia: 1r semestre: Lengua y cultura catalanas 1 (60 h / 3 h sem.), Lengua y cultura catalanas 2 (60 h / 3 h sem.) y Lengua y cultura catalanas 3 (60 h / 3 h sem.); 2o semestre: Lengua y cultura catalanas 1 (60 h / 3 h sem.). Posibilidad de impartir algún semanario de historia o cultura catalanas y/o algún curso de historia, cultura o literatura hispanas.Otras tareas: Coordinación de los cursos de estudios catalanes. Atención a los estudiantes (personal tutees). Posibilidad de colaborar con los grupos de investigación de la Facultad de Lenguas, Culturas y Sociedades. Si la persona seleccionada dispone de estudios de posgrado, podría dirigir 1 o 2 TFG de temática catalana.Tipo de contrato ofrecido por la Universidad y dedicación: Teaching Fellow (75 %).Retribución bruta anual: Aprox. 27.800,00 GBP (esta cifra podría variar en función de la experiencia docente en ámbito universitario de la persona seleccionada).Fecha de incorporación: 1 de septiembre de 2024.Período máx. de desarrollo de la actividad: 2024-2025 y 2025-2026, sujeto a una renovación anual, previa conformidad del Institut Ramon Llull y la Universidad.

 

Univerzitet u Beogradu (Serbia)

Méritos: Experiencia docente de catalán como lengua extranjera (mín. un año). Conocimientos de serbio o de inglés.

Docencia: 1r semestre: Lengua catalana contemporánea P-1 (lengua auxiliar) (120 h / 8 h sem.) y Llengua catalana contemporánea P-3 (lengua auxiliar) (120 h / 8 h sem.); 2o semestre: Lengua catalana contemporánea P-2 (lengua auxiliar) (120 h / 8 h sem.) y Lengua catalana contemporánea P-4 (lengua auxiliar) (120 h / 8 h sem.). Posibilidad de impartir más asignaturas en el futuro.

Otras tareas: Planificación y evaluación de las asignaturas de catalán. Preparación de materiales para las asignaturas de estudios catalanes. Preparación de los estudiantes para las pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Organización de pruebas de certificación del Institut Ramon Llull. Atención a los estudiantes. Asesoramiento a los estudiantes interesados en realizar intercambios en universidades de habla catalana. Actualización de contenidos de las redes sociales de los estudios catalanes en la Universidad. Realización de tareas administrativas relacionadas con los estudios catalanes. Participación en las actividades del Departamento (reuniones, seminarios, actividades, formaciones, grupos de investigación, etc.). Participación en las jornadas de puertas abiertas de la Universidad con el fin de promover los estudios catalanes. Organización de actividades académicas y culturales. Dinamización de los estudios catalanes.

Tipo de contrato ofrecido por la Universidad y dedicación: Strani lektor/Strana lektorka (100 %).

Retribución bruta anual: Aprox. 1.620.800,00 RSD. Ayuda para la impartición de docencia de estudios catalanes durante el curso académico 2024-2025: máx. 20.000,00 €.

Otros: Acceso gratuito a estudios de máster y doctorado y a cursos de serbio. La universidad ofrece facilidades de alojamiento en la residencia de estudiantes y una ayuda para desplazamientos urbanos.

Fecha de incorporación: 10 de septiembre de 2024.

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
11530 {"title":"Instituto Ramon Llull - Otros sujetos emisores (DOGC nº 2023-9041)","published_date":"2023-11-15","region":"catalunya","region_text":"Cataluña","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-catalunya","id":"11530"} catalunya DOGC,DOGC 2023 nº 9041,Instituto Ramon Llull,Otros sujetos emisores https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/catalunya/boa/2023-11-15/11530-instituto-ramon-llull-otros-sujetos-emisores-dogc-n-2023-9041 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.