Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña - Cargos y personal (DOGC nº 2023-9001)

RESOLUCIÓN TER/3095/2023, de 23 de junio, por la que se convoca el proceso de selección para proveer 2 plazas indefinidas de técnico/a superior 2, nivel A2, en la Unidad de Predicción de Aludes y Nivología del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC).

RESOLUCIÓN 317

Con fecha 29 de diciembre de 2022 se publicó en el DOGC el anuncio para dar publicidad a la Resolución de 23 de diciembre de 2022, sobre la aprobación de la oferta pública de ocupación de personal con carácter permanente para el año 2022, en la que se autoriza en virtud de la disposición adicional 4a del Real decreto ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de estabilidad en la ocupación y la transformación del mercado de trabajo, una tasa específica de reposición y que en el caso del ICGC afectan a 18 plazas, 14 de les cuales se publicaron en dicha Resolución de 23 de diciembre de 2022.

Por todo lo expuesto,

 

Resuelvo:

 

Convocar el proceso de selección para proveer dos plazas de Técnico/a Superior 2 nivel A2 en la Unidad de Predicción de Aludes y Nivología del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña de conformidad con el contenido de las bases específicas que constan en el anexo 1.

 

Barcelona, 23 de junio de 2023

 

Miriam Moysset i Gil

Directora

 

 

Anexo 1

Bases específicas

 

1.- Descripción del puesto de trabajo

1.1 Descripción de la plaza.

   - Plazas: 2.

   - Centro de trabajo: Parque de Montjuïc, s/n, Barcelona.

   - Categoría: Técnico/a Superior 2 NivellA2.

   - Retribución bruta anual: 34.087,52 euros.

   - Jornada: Ordinaria de 37,5h semanales de lunes a viernes.

   - Horario: El horario ordinario de trabajo se realiza mediante la permanencia obligada del personal de cinco horas, de las 9:00 a las 14:00 horas, de lunes a viernes. El tiempo restante de la jornada diaria, se realiza de lunes a viernes entre las 7:30 y las 19:30 horas, supeditado a las necesidades del servicio y organizativas.

   - Esta plaza está sujeta a la realización de guardias y trabajos de campo.

   - Teletrabajo: Posibilidad de realizar un máximo del 40% de la jornada en esta modalidad.

   - Incorporación prevista: Inmediata.

   - Vinculación: Indefinida.

 1.2 Misión.

Monitorizar, evaluar, analizar, predecir, cartografiar, controlar y difundir el peligro y el riesgo por aludes en Cataluña de acuerdo con los procesos establecidos dentro de la Unidad de Predicción de Aludes y Nivología del ICGC. El objetivo final es identificar e informar de las situaciones de riesgo y de peligro de aludes dentro del contexto de la predicción y de la cartografía de aludes en Cataluña y dar respuesta a los planes de protección civil en los cuales la Unidad de Predicción de Aludes y Nivología está involucrada.

1.3 Funciones.

Sus funciones principales consistirán en:

   - Análisis y entrada de datos nivometeorológicos y de cartografía de aludes.

   - Control y evaluación diaria de los parámetros de inestabilidad del mantel nival a nivel de predicción regional y local de aludes y de la cartografía de aludes.

   - Determinación del grado de peligrosidad con el fin de elaborar y difundir el Boletín de Peligro de Aludes, los comunicados y avisos de predicción local y regional de aludes.

   - Realización de guardias para el control del peligro de aludes en Cataluña durante la temporada invernal.

   - Monitorización del mantel nival a través del control y gestión de las redes de observación nivometeorológica establecidas en Cataluña.

   - Trabajo de campo para cartografiar aludes y para analizar in situ la estabilidad, distribución, evolución de la estabilidad del mantel nival.

   - Elaboración y difusión de informaciones e investigaciones relativas al peligro de aludes y a la seguridad en aludes, la nivología y la nivoclimatología.

   - Gestión, mantenimiento, administració y explotación de las bases de datos nivometeorológicas y de la base de datos de aludes de Cataluña.

   - Informar de situaciones críticas a protección civil para el plan ALLAUCAT, INUNCAT i NEUCAT.

 

2.- Requisitos imprescindibles de participación

   - Licenciatura o Grado en Geografía.

   - Experiencia profesional en la predicción regional de aludes en Cataluña (mínimo 2 temporadas invernales).

   - Experiencia profesional en la predicción local de aludes en el ámbito de estaciones de esquí (mínimo 2 temporadas invernales).

   - Experiencia profesional en el tratamiento nivoclimático de datos nivometeorológicos y de aludes: clave NIMET (mínimo 2 temporadas invernales).

   - Experiencia en la integración de datos para el tratamiento de la innivación y de la valoración climática (mínimo 2 temporadas invernales).

   - Conocimientos en la realización de estudios de análisis del riesgo de aludes y de cambio climático en el contexto de los aludes.

   - Conocimientos en gestión de bases de datos y softwares SIG.

   - Habilidades en esquí de montaña para trabajar sobre terreno innivado.

   - Conocimientos de lengua catalana de nivel de suficiencia (C1), de conformidad con lo que establece el Decreto 152/2001, de 29 de mayo, sobre evaluación y certificación de conocimientos de catalán, modificado por el Decreto 3/2014, de 7 de enero, y el Decreto 161/2002, de 11 de junio, sobre la acreditación del conocimiento del catalán y el aranés en los procesos de selección de personal y de provisión de puestos de trabajo de las administraciones públicas de Cataluña.

   - Carnet de conducir vigente clase B.

   - Haber satisfecho la tasa de participación para la categoría correspondiente, de acuerdo con los importes y las exenciones que se detallan en la base 4 de la convocatoria.

 

3.- Méritos y otros aspectos que se valorarán

3.1 Competencias genéricas:

a) Compromiso con la organización y el servicio público: conocer y comprender las características específicas de la Administración pública, sentirse comprometido/a con sus principios y valores, y actuar de acuerdo con los principios éticos que inspiran la actuación.

b) Capacidad analítica: explicar técnicamente un problema o una situación determinada en el ámbito de su especialidad, identificando las causas y prediciendo sus consecuencias.

c) Iniciativa: actuar de manera autónoma y proactiva para resolver eficazmente las situaciones que surgen en el día a día de la actividad profesional. Comprender y asumir decisiones por cuenta propia en la realización de sus funciones y responsabilidades, teniendo en cuenta su ámbito profesional.

d) Toma de decisiones: tener capacidad para escoger, entre diferentes alternativas, las que son más viables para la consecución de los objetivos, basándose en un análisis de los posibles efectos y riesgos, así como de las posibilidades de implementación, tanto si ha de tomar directamente las decisiones como si las ha de proponer.

e) Trabajo en equipo: tener capacidad para participar y colaborar activamente en un equipo o grupo de trabajo y para coordinarse. Tener disposición para integrarse y hacer que los demás también se integren, y potenciar la participación y la cohesión del equipo o grupo de trabajo, con la finalidad de alcanzar los objetivos comunes.

3.2 Competencias específicas y méritos:

a) Máster en Climatología Aplicada.

b) Conocimientos específicos de los principios de la realización de boletines de peligro de aludes: aplicaciones de los estándares europeos en la predicción regional de aludes.

c) Conocimientos específicos y experiencia en la elaboración de predicciones locales para estaciones de esquí.

d) Interpretación y análisis de datos nivoclimáticos y de estabilidad del mantel nival.

e) Conocimientos específicos y experiencia en la elaboración de estudios y proyectos de la predicción de aludes desde la planificación y diseño de la campaña de campo, hasta la elaboración del informe técnico.

f) Conocimientos de inglés (mínimo B2 o equivalente).

g) Méritos por los servicios prestados en el sector público en la categoría de Titulado/a Superior y con funciones similares a las descritas en el apartado 1.3. de esta convocatoria.

 

4.- Solicitudes

Las solicitudes se han de tramitar en el plazo de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el DOGC.

   - Presentación de candidatura: Las personas que estén interesadas y que cumplan con los requisitos establecidos, habrán de presentar un currículum, resguardo del pago de la tasa de participación, copias de les titulaciones, cartas de certificación, certificados de cursos u otra documentación que acredite fehacientemente el cumplimiento de los requisitos imprescindibles y breve descripción de las tareas desarrolladas, mediante registro telemático siguiendo las indicaciones que encontrareis en https://www.icgc.cat/L-ICGC/Informacio-publica/Ofertes-de-treball o en el registro de la sede del ICGC en el Parc de Montjuïc, 08038-Barcelona, en horario de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00.

   - Resguardo del pago de la tasa de participación efectuada en la cuenta corriente del ICGC ES45 0081 5172 8600 0130 4133, de acuerdo con el Decreto legislativo 3/2008, de 25 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de tasas y precios públicos de la Generalitat de Cataluña, el resto de normativa presupuestaria vigente y la Orden PRE/7/2022, de 9 de febrero, por la que se hace pública la relación de tasas vigentes que gestionan el Departamento de la Presidencia, los organismos y las entidades dependientes, los importes de la tasa que han de satisfacer las personas que participen en este proceso de selección:

   - El importe de la tasa general es de 56,00 euros.

      - El importe con la bonificación por ser miembro de familia monoparental o de familia numerosa de categoría general, la tasa es de 35,00 euros.

      - El importe con bonificación por ser miembro de familia monoparental o de familia numerosa de categoría especial, la tasa es de 21,00 euros.

      - Están exentos de esta tasa, con la justificación documental de su situación, las personas en situación de desempleo que no perciben ninguna prestación económica y las que acrediten una discapacidad igual o superior al 33%.

      - La tasa de participación se ha de abonar para cada proceso de selección al que se presente. Al justificante de la transferencia bancaria habrá de constar: TaxSel 31-23 y también el nombre y apellidos de la persona aspirante.

      - La falta de pago, el pago incompleto de la tasa o la no acreditación a efectos de aplicación de la bonificación o la exención comporta la exclusión de la persona aspirante respecto del proceso de selección de la plaza concreta y restarán sin efecto los derechos asociados a su participación.

   - En caso de no presentar la documentación necesaria juntamente con el currículum se dará por entendido que no se cumplen los requisitos imprescindibles y la candidatura será descartada de forma automática.

   - Especificar en el Registro: Vacant 31-2023, el NIF, el teléfono de contacto y el correo electrónico.

Con la solicitud, las personas aspirantes dan el consentimiento al tratamiento de sus datos de carácter personal necesarios para tomar parte en la convocatoria y para el resto de la tramitación del proceso de selección, de acuerdo con la normativa vigente.

Os informamos que vuestros datos personales serán tratados por el ICGC, que será el responsable del tratamiento, con la finalidad de participar en procesos de selección del ICGC. Estos datos se tratarán en base a vuestro consentimiento, necesario para poder ostentar la condición de candidato/a. El mencionado consentimiento se entenderá prestado hasta que no comunique por escrito la revocación del mismo. Los datos se conservarán durante el plazo máximo de un año, excepto que haya sido preseleccionado/da y forme parte del expediente de selección, lo que provocará que sus datos se conserven indefinidamente. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de datos, limitación, oposición y revocación del consentimiento en su caso, dirigiéndose al/a la responsable del tratamiento de datos, a la siguiente dirección protecciodades@icgc.cat. Para más información puede consultar nuestra política de protección de datos en www.icgc.cat/politica-privacitat

Así mismo, con la solicitud, las personas aspirantes declaran responsablemente que no están incluidas en ninguno de los supuestos de incompatibilidad que determina la legislación vigente, o bien que solicitaran la autorización de compatibilidad o que ejercerán la opción que prevé el artículo 10 de la Ley 21/1987, de 26 de noviembre, de incompatibilidades del personal al servicio de la Administración de la Generalitat, en el caso que sean nombradas.

Os informamos que el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña tiene un firme compromiso con la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo. Podéis consultar el Plan de Igualdad del Instituto en la página web: http://www.icgc.cat/L-ICGC/Sobre-l-ICGC/Politiques

Os informamos que, en cumplimiento del art. 9.1 e) de la Ley 19/2014, del 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y del artículo 21 del Decreto 8/2021, de 9 de febrero, se publicaran en el Portal Web de transparencia de la Generalitat de Cataluña y en la web del ICGC, los nombres, apellidos y cuatro números del DNI de las personas que participen en la fase de entrevista y pruebas de este proceso de selección.

Contra esta convocatoria, la persona interesada puede interponer demanda contenciosa laboral delante de los Juzgados Sociales en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de su publicación/comunicación, de acuerdo con las previsiones establecidas en el artículo 69.2 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social -LRJS-, y siguiendo el procedimiento establecido en los artículos 151 y 152 de la referida LRJS, sin perjuicio que pueda interponer cualquier otro recurso que considere conveniente para la defensa de sus intereses.

 

5.- Comisión de Selección

5.1 Composición.

Componen la Comisión de Selección de este proceso de selección las siguientes personas representantes:

   - 1 miembro en representación de la dirección

   - 1 mando directo o superior del lugar de trabajo de esta vacante

   - 1 miembro del comité de empresa en representación de la plantilla

5.2 La Comisión de Selección de este proceso de selección podrá acordar, si lo cree conveniente, la incorporación de asesores/as especialistas, con voz, pero sin voto, para que colaboren, con su especialización técnica, en la realización y el desarrollo de una o de varias pruebas.

 

6.- Desarrollo del proceso de selección

6.1 Lugar de celebración de las pruebas.

Las pruebas se realizarán en la Sede del ICGC en el Parc de Montjuïc, s/n, 08038-Barcelona.

6.2 Procedimiento de selección.

El procedimiento de selección es el de concurso oposición.

6.3 Fase de oposición.

La puntuación máxima de la fase de oposición es de 100 puntos y está constituida por las pruebas con los ejercicios que se indican a continuación:

6.3.1 Evaluación de las competencias genéricas.

Las competencias genéricas determinadas en el perfil (punto 3.1), se evaluarán mediante la realización de una entrevista con los miembros de la Comisión de Selección y una prueba psicotécnica.

La valoración máxima de estas competencias genéricas es de 25 puntos, valorándose como máximo 5 puntos para cada una de ellas. Las competencias a) y b) se evaluarán mediante entrevista. Las competencias c), d) y e), se evaluarán mediante prueba psicotécnica y entrevista

Esta valoración tiene carácter eliminatorio. Las candidaturas que no logren un mínimo de 12,5 puntos en la valoración de competencias genéricas quedaran excluidas del proceso de selección.

6.3.2 Evaluación de las competencias específicas y méritos.

Las competencias específicas se evaluarán mediante la realización de una entrevista con los miembros de la Comisión de Selección, varias pruebas técnicas y acreditaciones, en las que se valorarán los puntos determinados en el apartado 3.2., siendo la valoración máxima de este apartado de 75 puntos. Esta valoración tiene carácter eliminatorio. Las candidaturas que no alcancen un mínimo de 37,5 puntos en la valoración de competencias específicas y méritos quedarán excluidas del proceso de selección.

a) Máster en Climatología Aplicada. 4 puntos. Se valorará mediante acreditación.

b) Conocimientos específicos de los principios de la realización de boletines de peligro de aludes: aplicaciones de los estándares europeos en la predicción regional de aludes. Se valorará mediante una prueba escrita (8,5 puntos) y una entrevista (8,5 puntos).

c) Conocimientos específicos y experiencia en la elaboración de predicciones locales para estaciones de esquí. Se valorará mediante una prueba escrita (8,5 puntos) y una entrevista (8,5 puntos).

d) Interpretación y análisis de datos nivoclimáticos y de estabilidad del mantel nival. Se valorará mediante una prueba escrita (9 puntos) y una entrevista (9 puntos).

e) Conocimientos específicos y experiencia en la elaboración de estudios y proyectos de la predicción de aludes desde la planificación y diseño de la campaña de campo, hasta la elaboración del informe técnico. Se valorará mediante una prueba escrita (6 puntos) y una entrevista (6 puntos).

f) Conocimientos de inglés (mínimo B2 o equivalente). Se considerarán los certificados oficiales de inglés que sean de nivel B2 o superiores, y con una antigüedad máxima de 5 años. En caso de que no se pueda acreditar se hará una prueba de nivel (2 puntos).

g) Méritos por los servicios prestados en el sector público en la categoría de Titulado/a Superior y con funciones similares a las descritas en el apartado 1.3. de esta convocatoria, a raó de 2,5 puntos por año trabajado, en que se hayan desarrollado funciones similares a los de la presente vacante. Se solicitará certificado emitido por la Administración o por la empresa pública en la que hayan desarrollado estas tareas. Máximo 5 puntos.

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8388 {"title":"Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña - Cargos y personal (DOGC nº 2023-9001)","published_date":"2023-09-15","region":"catalunya","region_text":"Cataluña","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-catalunya","id":"8388"} catalunya Cargos y personal,DOGC,DOGC 2023 nº 9001,Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/catalunya/boa/2023-09-15/8388-instituto-cartografico-geologico-cataluna-cargos-personal-dogc-n-2023-9001 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.