La Junta completa en Burgos junto a su universidad la red autonómica de institutos de investigación biosanitaria con el reto de hacer de Castilla y León un referente de la alianza entre ciencia y salud

  • El consejero de Sanidad y el rector de la Universidad de Burgos avanzan en la puesta en marcha del IBioBURGOS, cuarta infraestructura de estas características tras las de León, Salamanca y Valladolid
  • El futuro centro burgalés se especializará en campos como la hematología, la seguridad alimentaria, la bioingeniería o la aplicación de la inteligencia artificial al ámbito sanitario
  • Se impulsará la transferencia de conocimientos al mercado aprovechando la presencia en Burgos de importantes centros tecnológicos y agentes de innovación

28 de junio de 2024

Castilla y León | Consejería de Sanidad

La creación de un nuevo Instituto de Investigación Biosanitaria en Burgos forma parte de una ambiciosa apuesta de la Junta de Castilla y León por posicionar a la Comunidad como referente nacional e internacional en el ámbito de la investigación biosanitaria y biotecnológica.

El nuevo instituto se unirá al ya reconocido Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) -acreditado por el Instituto de Salud Carlos III- y a los recientemente creados Institutos de Investigación Biosanitaria de Valladolid (IBioVall) y de León (IBioLEÓN). Con la creación de este centro en Burgos, se conformará una red de centros que fortalecerá la colaboración entre el sistema científico, representado por las universidades, y el sistema sanitario de Castilla y León.

En este sentido, completar las estructuras de investigación e innovación de excelencia de la Comunidad permitirá contar con una red de institutos robusta, que servirá de puente entre el Sistema de Ciencia y el Sistema de Salud. La red se estructurará en cuatro áreas de investigación e innovación, alineadas con los grandes centros asistenciales -considerados por ley como centros de investigación en salud- y con las cuatro universidades públicas.

Esta infraestructura permitirá potenciar la investigación e innovación sanitaria en Burgos y su provincia, tanto en el ámbito básico y preclínico, como en el clínico y traslacional. Esto se logrará mediante la suma de recursos de la Universidad de Burgos -representados fundamentalmente por los grupos y las unidades de investigación consolidadas o los centros de investigación como el Centro de Investigación en Patógenos Emergentes-; el Complejo Asistencial Universitario de Burgos, el Hospital de Santos reyes de Aranda de Duero, el Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro, la Gerencia de Atención Primaria y el Servicio Territorial de Sanidad.

Además, se impulsará la transferencia de los resultados de la investigación, ya que la provincia cuenta entre sus capacidades para la investigación e innovación con otros agentes como el Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME), el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) -ambos con una OTRI para la transferencia de resultados- y el International Research Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM), todos ellos focalizados en el desarrollo tecnológico de la industria 4.0 y sus diferentes aplicaciones sectoriales, entre las que se encuentra el sector salud incluido el ámbito sanitario.

Entre sus posibles líneas de investigación clave se encuentran la hematología -incluida la pediátrica-, neurología, oncología o cardiología, además de la salud pública en la vertiente de seguridad o alimentación y estilos de vida. También desarrolla proyectos en el área de farmacia, de la medicina de precisión, y en cuidados -algunos de ellos muy ligados a la Atención Primaria- y la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector industrial desde el ámbito de la bioingeniería, con aplicación al sector salud (industria 4.0) y el uso de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario.

Aumento de la masa crítica de investigadores

Los institutos de investigación sanitaria, como será el caso de Burgos, desempeñarán un papel fundamental como estructura de apoyo para los grupos de investigación en diversos campos, posibilitando el aumento de masa crítica de investigadores en esta área de salud.

Su responsabilidad abarcará desde facilitar la gestión de convocatorias de ayudas regionales, nacionales y europeas para los investigadores, hasta la difusión de la actividad investigadora y el fomento de la internacionalización y la innovación. En este último ámbito, proporcionarán asesoramiento para la obtención de patentes y modelos de utilidad, y colaborarán en la realización de estudios clínicos.

El objetivo final de los institutos de investigación sanitaria es lograr una investigación de excelencia y su acreditación por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La firma del convenio de constitución del Instituto de Investigación Biosanitaria de Burgos se llevará a cabo en el primer trimestre del 2025.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
292904 {"title":"La Junta completa en Burgos junto a su universidad la red autonómica de institutos de investigación biosanitaria con el reto de hacer de Castilla y León un referente de la alianza entre ciencia y salud","published_date":"2024-06-28","region":"castillayleon","region_text":"Castilla y León","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillayleon","id":"292904"} castillayleon Castilla y León,Consejería de Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillayleon/press_release/2024-06-28/292904-junta-completa-burgos-junto-universidad-red-autonomica-institutos-investigacion-biosanitaria-reto-hacer-castilla-leon-referente-alianza-ciencia-salud https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.