La Junta estudia en qué medida la Inteligencia Artificial puede mejorar la calidad de los servicios públicos

El Consejero de la Presidencia se compromete a abordar los desafíos que plantea esta nueva tecnología en el proceso de modernización de la administración electrónica para que su implantación sea siempre segura.

19 de septiembre de 2023

Castilla y León | Consejería de la Presidencia

Hoy se ha celebrado la jornada "Inteligencia Artificial en la Administración Pública", organizada por la Consejería de la Presidencia, a través de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León, y dirigida a los empleados públicos de la Administración autonómica. El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha realizado un alegato a favor de las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial "como herramienta para mejorar la calidad del trabajo de los empleados públicos, la gestión de los datos administrativos y la atención ofrecida al ciudadano".

La Junta está trabajando para posicionarse en la vanguardia de los sistemas de presentación pública de datos y, por tanto, en la comunicación eficaz entre el ciudadano y la organización. De hecho, la Consejería ya se encuentra inmersa en el proyecto del 'Gobierno del Dato', que se presentó hace algunas semanas y cuyo objetivo final es avanzar en la organización de la información ofrecida al ciudadano mediante canales electrónicos, para así facilitar en mayor medida el acceso y la consulta de la ingente cantidad de datos que maneja la Administración pública.

En todo caso, la implantación de la Inteligencia Artificial en determinados servicios públicos no se efectuará nunca en perjuicio del empleado público y de su labor personal y directa. Por esta razón, el futuro plan de Recursos Humanos comprometido por el Consejero en su comparecencia de legislatura en las Cortes de Castilla y León contendrá un análisis de la posible incidencia de la Inteligencia Artificial en el empleo público, para evitar que tenga una repercusión negativa.

Para explicar de forma divulgativa las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial en esta Administración, la jornada de hoy ha comenzado con la intervención del científico y asesor político Miguel Luengo-Oroz, primer científico de datos que ha trabajado en las Naciones Unidas. En su conferencia "IA para el bien (y para el mal)", Luengo-Oroz ha desarrollado las potencialidades de esta tecnología, sin dejar de lado los nuevos retos a los que la sociedad de la información está irremediablemente avocada.

Tras la conferencia, se ha celebrado una mesa de expertos moderada por la codirectora de Red Localis, Concepción Campos, en la que han participado Jorge Martínez (jefe del Servicio de Racionalización de la Contratación), Alberto Manzano (ejecutivo de Cuentas de ARSOFT) y José Antonio González (jefe del Servicio de Sociedad de la Información y Competencias Digitales).

González Gago se ha mostrado consciente de las enormes posibilidades que la Inteligencia Artificial ofrece para la Administración pública, sin desdeñar en ningún momento la importancia de su estricto control: "Es importante abordar los desafíos y preocupaciones que la Inteligencia Artificial plantea, para garantizar que se utilice de manera ética y responsable en beneficio de los ciudadanos. Por ello, es precisa su futura regulación en virtud de la normativa que pueda ir aprobando la Unión Europea".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2612 {"title":"La Junta estudia en qué medida la Inteligencia Artificial puede mejorar la calidad de los servicios públicos","published_date":"2023-09-19","region":"castillayleon","region_text":"Castilla y León","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillayleon","id":"2612"} castillayleon Castilla y León,Consejería de la Presidencia https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillayleon/press_release/2023-09-19/2612-junta-estudia-medida-inteligencia-artificial-puede-mejorar-calidad-servicios-publicos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.