La Consejería de Industria, Comercio y Empleo convoca ayudas por 6,3 millones de euros para fomentar la inserción de más de un millar de trabajadores en el mercado laboral

  • Destina medio millón de euros a impulsar los contratos formativos para la obtención de la práctica profesional
  • Convoca una línea de subvenciones por 500.000 euros para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar
  • Apoya con 1,3 millones de euros la contratación de trabajadores afectados por un ERE
  • Financia con 4 millones de euros la contratación temporal de personas desempleadas por parte de entidades sin ánimo de lucro

28 de julio de 2023

Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León cuatro convocatorias de subvenciones que buscan conseguir una mayor inserción laboral y apoyar el mantenimiento del empleo en Castilla y León.

La primera línea de actuación, dotada con 500.000 euros, está destinada a financiar la formalización de los contratos de formación en alternancia y de los contratos formativos para la obtención de la práctica profesional, con la finalidad de que estos trabajadores adquieran una experiencia profesional acorde a los conocimientos teóricos y/o prácticos adquiridos. El importe de esta ayuda se establece en 3.500 euros por cada contrato.

En segundo lugar, se convoca una línea que busca favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar. Cuenta con una dotación de 500.000 euros y pretende fomentar la contratación de personas desempleadas para sustituir a trabajadores que dejan de prestar temporalmente sus servicios o reduzcan parcialmente su jornada para el cuidado de hijos o familiares.

En este caso, el importe de esta ayuda se fija en 1.000 euros por cada contrato formalizado a jornada completa. Esta cuantía se puede ver incrementada con 500 euros en el caso de que el trabajador contratado pertenezca a determinados colectivos, como son las personas de 55 o más años de edad, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Se establece, también, una cuantía adicional de otros 500 euros, si el trabajador contratado es víctima de violencia en el ámbito familiar, y de otros 500 euros más si la contratación se lleva a cabo en un centro de trabajo radicado en un municipio de menos de 5.000 habitantes, dando así un impulso de sostenibilidad del empleo en las localidades que más sufren la despoblación.

En tercer lugar, con un dotación presupuestaria de 1.300.000 euros, se promueve una línea de subvenciones dirigidas a fomentar la formalización de contratos indefinidos por parte de empresas de Castilla y León, con trabajadores desempleados cuya situación de desempleo provenga de un ERE de extinción de la relación laboral; de la finalización de un contrato laboral con una empresa en la que hayan estado más de 180 días en un ERTE durante el año anterior a dicha finalización, o de una situación de movilidad geográfica a otro centro de trabajo cuando el trabajador haya optado por la extinción de su contrato laboral.

La cuantía de la subvención por la formalización de cada contratación indefinida subvencionable será de 8.000 euros, con un incremento de 1.000 euros más si la persona trabajadora contratada es mayor de 45 años de edad, y de otros 1.000 euros más, si el trabajador contratado tiene responsabilidades familiares.

En cuarto lugar, con la finalidad de financiar la contratación temporal de personas desempleadas por parte de entidades sin ánimo de lucro para la realización de obras y servicios de interés general y social, y a los efectos de favorecer la empleabilidad de las personas contratadas, se pone en marcha una línea de subvenciones, dotada con 4.000.000 euros, dirigida a financiar los costes salariales y de Seguridad Social, durante un periodo de 6 meses, de los trabajadores contratados.

Estas ayudas se enmarcan en la política de colaboración con instituciones sin ánimo de lucro, que posibilita la confluencia de acciones concertadas entre las distintas entidades y contribuye al desarrollo, aprovechamiento y dinamización del potencial económico, social y cultural en Castilla y León, a la vez que favorece la creación de empleo.

Hoy se ha realizado una webinar explicando los requisitos de cada uno de los programas con la intención de llegar al mayor número de beneficiarios posible. Esta jornada se puede ver pinchando aquí webinar subvenciones

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2452 {"title":"La Consejería de Industria, Comercio y Empleo convoca ayudas por 6,3 millones de euros para fomentar la inserción de más de un millar de trabajadores en el mercado laboral","published_date":"2023-07-28","region":"castillayleon","region_text":"Castilla y León","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillayleon","id":"2452"} castillayleon Castilla y León,Consejería de industria, comercio y empleo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillayleon/press_release/2023-07-28/2452-consejeria-industria-comercio-empleo-convoca-ayudas-6-3-millones-euros-fomentar-insercion-mas-millar-trabajadores-mercado-laboral https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.