La Junta de Castilla y León y la Diputación de Zamora refuerzan su colaboración en el ámbito de los cuidados a través del trabajo conjunto y la puesta en marcha de nuevos proyectos

En una reunión mantenida entre la consejera de Familia y el presidente de la Institución provincial se ha acordado incorporar los proyectos piloto de la 'Silver' en Zamora a la estrategia de la Atención a la Dependencia 5.0 que está desarrollando la Junta de Castilla y León en toda la Comunidad

12 de julio de 2023

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Las administraciones públicas deben seguir apostando por el desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías en el ámbito de la atención y los cuidados a las personas mayores en un marco de colaboración. En este sentido, la coordinación y el trabajo conjunto en los proyectos piloto de la 'Silver' puestos en marcha por la Diputación de Zamora es uno de los temas que han tratado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, en la reunión que han mantenido esta mañana.

La titular de Familia ha subrayado la importancia de tener la mejor atención para los mayores para lo que es necesario aprovechar las oportunidades de desarrollo, emprendimiento y generación de empleo que este ámbito ofrece, especialmente en el mundo rural, lo que el Gobierno autonómico demuestra con su apuesta estratégica por la innovación en lo social, con iniciativas como la Atención a la Dependencia 5.0, un sistema que la Junta está desarrollando para renovar, modernizar e innovar en el sector de los cuidados de larga duración a las personas.

Incorporación de los proyectos piloto de la Diputación al modelo autonómico de Atención a la Dependencia 5.0

El modelo que está implantando la Junta de Castilla y León pone las nuevas tecnologías, la domotización y la robótica al servicio de las personas, centrado en sus necesidades y adaptado a la realidad social de la Comunidad, es decir, está pensado especialmente en quienes viven en entornos rurales porque, además, contribuye a fijar y atraer población a los entornos rurales, creando empleo directo en estas zonas.

La coordinación y el trabajo conjunto entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la Diputación de Zamora permitirá incorporar los proyectos piloto en el ámbito de los cuidados de la Institución provincial en el modelo de autonómico de Atención a la Dependencia 5.0.

Por su parte, la Diputación de Zamora, en el desarrollo de la 'Silver Economy', puso en marcha dos proyectos piloto: los cuidadores Silver y la aplicación de la tecnología en el hogar. Ambas iniciativas tienen su reflejo en el modelo de Atención a la Dependencia 5.0 de la Junta de Castilla y León. En el caso de los cuidadores, la figura se asimila a la del asistente personal del Gobierno autonómico -hay 2162 en toda la Comunidad- unida a las ventajas que ofrece la Teleasistencia Avanzada, lo que exime a los ayuntamientos de asumir el gasto de la contratación de personal porque la Junta pone a disposición de los usuarios el seguimiento que ofrecen los citados cuidadores.

Por otro lado, el modelo de 'Atención en Red' incluye programas como 'A gusto en casa' que presta a sus usuarios -personas mayores, con discapacidad o dependientes- una atención integral, especialmente en el ámbito rural, junto con la Teleasistencia Avanzada, un sistema que dota los hogares de equipamientos tecnológicos que permiten el seguimiento y la monitorización de los usuarios. Zamora es una de las provincias con mayor implantación y desarrollo en estas iniciativas. En concreto, 'A gusto en casa' ha atendido a cerca de 1600 personas en Castilla y León, siendo Zamora la provincia con mayor número de casos (480), repartidos en 143 municipios. En cuanto a los usuarios de Teleasistencia Avanzada, ascienden a más de 2000 en toda la provincia.

Las actuaciones de la Junta en ese ámbito, por tanto, brindan un cuidado integral que ofrece muchas más prestaciones, más intensidad en los apoyos y mayores avances tecnológicos sin suponer más gasto a las entidades locales.

En la 'Atención a la Dependencia 5.0' también se incluyen otros programas como 'Viviendas en red' para facilitar que las personas puedan acceder a viviendas en el ámbito rural cuando carecen de ella o, teniéndola, no reúne las condiciones para ser atendidos. Para este proyecto, actualmente, se están rehabilitando 31 hogares en Castilla y León, dos de ellos en las localidades zamoranas de Fariza y Fermoselle.

Por su parte, 'INTEcum' ofrece todos los cuidados y apoyos necesarios en su propio hogar a las personas afectadas por una enfermedad en fase avanzada y/o terminal.

Otras actuaciones de la Junta en este sentido son la plataforma sociosanitaria de intercambio de información entre Sanidad y Servicios Sociales o la inversión en investigación para el desarrollo de robots especializados en cuidados de mayores y de estaciones de telemedicina avanzada en centros residenciales.

La titular de Familia ha explicado que, a través de la apuesta estratégica por la innovación social desarrollada por el modelo de 'Atención a la Dependencia 5.0', se estima una creación de 64 empleos por cada 100 personas atendidas −60 en asistencia personal y 4 técnicos−, más otros 12 puestos de trabajo para centros especiales de empleo relacionados con los cuidados de proximidad.

Centro de innovación social en Zamora

Otra de las acciones que la Junta de Castilla y León está desarrollando en relación al ámbito de los cuidados de los mayores en la provincia zamorana está relacionada con la creación del denominado 'Hub Innovación Cuidados', un centro de innovación social con sede en Zamora para impulsar proyectos tecnológicos e innovadores en todos los sectores productivos cuyo objetivo último será la mejora de la calidad de vida de las personas de Castilla y León y que se inició con la celebración este año de la I Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu) en Villardeciervos.

Es el Cluster SIVI el encargado de su desarrollo, el cual apoya la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. A través del trabajo conjunto, se elaborarán proyectos estratégicos de base tecnológica orientado a los cuidados y se fomentará la creación de empresas a través de un semillero de startups para que el ámbito social se transforme en un polo de emprendimiento y atracción del talento regional. Pero también se organizarán eventos de intercambio de ideas y demostraciones de utilidad, así como la creación de una plataforma virtual para el trabajo en red.

Administraciones públicas, empresas, universidades y población en general comparten principios y objetivos para generar sinergias e interacciones en servicios sociales, a través de las cuales trabajan en el desarrollo tecnológico, la robótica ambiental y social, la domótica o la rehabilitación a distancia. Todo ello con un fin: la confortabilidad de los ciudadanos castellanos y leoneses, especialmente las personas mayores. Este centro, en constante transformación, debe gestionar eficazmente el conocimiento y adaptarse a las últimas tendencias técnicas, para orientar su actividad hacia una nueva economía basada en la digitalización, la información y la inteligencia artificial.

Acuerdo Marco con la Diputación

La colaboración directa entre instituciones públicas, además, es fundamental para hacer llegar los recursos y servicios a todos los rincones de la Comunidad. En ese sentido, el Acuerdo Marco entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la Diputación de Zamora, que finaliza este año, es una de esas herramientas esenciales en el ámbito de los Servicios Sociales.

El correspondiente a 2020-2023 ha supuesto una financiación por parte de la Junta de Castilla y León de 32.503.484 euros, un 44 % más de la cuantía inicial presupuestada y que está dirigida a la prestación de servicios a los colectivos que lo precisen, necesidades ordinarias y crecientes que obligan a la actualización de las cantidades fijadas.

En este sentido, el servicio de Ayuda a Domicilio sufragado por la Administración autonómica asciende a 20.044.630 euros, que supuso un 37,5 % más que la cantidad desde la que se partía. Pero también se financia buena parte de los Centros de Acción Social −CEAS−. En el caso de Zamora, 60 profesionales y equipos multidisciplinares, que también han precisado de un incremento en cuanto a recursos personales.

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2413 {"title":"La Junta de Castilla y León y la Diputación de Zamora refuerzan su colaboración en el ámbito de los cuidados a través del trabajo conjunto y la puesta en marcha de nuevos proyectos","published_date":"2023-07-12","region":"castillayleon","region_text":"Castilla y León","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillayleon","id":"2413"} castillayleon Castilla y León,Consejería de familia e igualdad de oportunidades https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillayleon/press_release/2023-07-12/2413-junta-castilla-leon-diputacion-zamora-refuerzan-colaboracion-ambito-cuidados-traves-trabajo-conjunto-puesta-marcha-nuevos-proyectos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.