Los visitantes a los centros de la Fundación Patrimonio Natural aumentan casi un 9 % en 2022

Los 40 centros de educación ambiental gestionados por la Fundación Patrimonio Natural, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, contabilizaron el pasado año un total de 436.058 visitantes, lo que representa un aumento del 8,73 % respecto al 2021. La cifra de usuarios creció tanto en las Casas del Parque y Centros Temáticos, como en las Aulas del Río y Parques de Aventuras. El 70 % de los centros incrementaron sus visitantes en 2022, liderando esta estadística la Casa del Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, que anotó un alza del 23,2 %.

3 de marzo de 2023

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Fundación Patrimonio Natural, gestiona en la actualidad 40 centros, en los que la educación ambiental es el eje de las actuaciones que se desarrollan a lo largo del año. Durante 2022, estas infraestructuras recibieron a 436.058 visitantes, lo que supone un incremento del 8,73 % -38.072 usuarios más- respecto al 2021.

Las Casas del Parque y los Centros Temáticos fueron visitadas por 423.980 personas, frente a los 390.436 del año 2021, lo que representa una subida de 33.544 usuarios (7,91 %).

Las Aulas del Río, donde se imparte educación ambiental basada en los ríos y en las masas de agua de la Comunidad, finalizaron el 2022 con 5.567 visitantes a las tres aulas que existen en la actualidad, frente a los 2.613 el periodo anterior (53,06 % de incremento).

En cuanto a los Parques de Aventuras en funcionamiento, los del Amogable (Soria), Las Batuecas (Salamanca) y Pinos Cimero (Ávila) finalizaron el año pasado con 6.511 usuarios, frente a los 4.937 del 2021 (24,17 % más).

Un total de 28 centros han aumentado sus visitantes respecto al pasado año, entre ellos, todas las Aula del Río. En cuanto a las Casas del Parque, las que han registrado un mayor incremento han sido las ubicadas en Castronuño (Valladolid), con un 42,74 %; seguida de Hoyos del Espino (Ávila) con un 41,46 %, y La Nava (Palencia) con el 37,15 %.

Otros incrementos significativos corresponden a los Centros de El Risquillo (Ávila) y a las leonesas de Las Médulas y al Valdeburón, con un 34,47 %, 34,40 % y 29,77 % respectivamente.

Este aumento global en el número de visitantes a estos centros de educación ambiental obedece en gran medida al reclamo que supone la organización de actividades a lo largo del año, entre las que destacan las sendas guiadas e interpretadas por los Espacios Naturales de Castilla y León o los diferentes talleres que se realizan de la mano de los educadores ambientales.

Datos por provincia

En cuanto a la distribución de los visitantes por provincia, Ávila recibió en sus cinco centros (tres Casas del Parque, un Aula del Río y un Parque de Aventuras) a 33.663 personas, frente a los 21.897 del año 2021.

Los siete centros (seis Casas y un Aula del Río) de Burgos recibieron a 52.099, frente a los 56.314 del pasado año.

Las seis Casas y el Aula del Río Miguel Delibes, en la provincia de León, congregaron en el 2022 a 42.374 usuarios (34.389 en el 2021).

En Palencia, la Fundación gestiona tres Casas del Parque, que finalizaron el año pasado con 21.742 visitantes, frente a los 16.388 del 2021.

Las infraestructuras salmantinas (dos Casas del Parque y un Parque de Aventuras) aumentaron los visitantes  de 16.502 a 16.588.

Las tres casas segovianas, ubicadas en las Hoces del Duratón y Riaza, recibieron un total de 40.890 usuarios, suponiendo un incremento de 5.891 personas.

Los seis centros de la provincia de Soria (cinco Casas del Parque y un Parque de Aventuras) finalizaron el 2022 con 91.994 visitantes, frente a los 89.290 del año anterior.

El PRAE y la Casa del Parque de Castronuño, ambos en la provincia de Valladolid, terminaron el año con 65.527 visitantes, representando un incremento de 2.238 usuarios.

La provincia de Zamora, que cuenta con cuatro Casas del Parque, cerró el 2022 con 71.181 usuarios, frente a los 64.924 del año anterior. La Casa del Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto es la infraestructura que más ha aumentado sus visitantes, con un incremento del 23,2 % (4.252 personas).

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
1945 {"title":"Los visitantes a los centros de la Fundación Patrimonio Natural aumentan casi un 9 % en 2022","published_date":"2023-03-03","region":"castillayleon","region_text":"Castilla y León","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillayleon","id":"1945"} castillayleon Castilla y León,Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillayleon/press_release/2023-03-03/1945-visitantes-centros-fundacion-patrimonio-natural-aumentan-casi-9-2022 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.