La Junta invertirá más de 282 millones del Programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León hasta 2027

  • El consejero de Economía y Hacienda presenta a entidades sociales, agentes económicos y sociales, entidades locales y universidades el Programa del FSE+ de Castilla y León, que fue aprobado en diciembre de 2022
  • La Junta aporta 113 millones, el 40 % del programa, y obtiene una cofinanciación del 60 % de la UE -que alcanza los 169,4 millones-, al tratarse de una comunidad en transición, con un PIB per cápita entre el 75 % y el 100 % de la media de la UE-27
  • El FSE+ de Castilla y León tiene cinco prioridades: el empleo, el emprendimiento y la economía social; la inclusión social y la lucha contra la pobreza; la educación y la formación; el empleo juvenil; y por último, la garantía a la infancia
  • El objetivo del programa es avanzar hacia una Europa más social e inclusiva a través de la aplicación del pilar europeo de Derechos Sociales

1 de marzo de 2023

Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales -de inclusión social y discapacidad-, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

El programa movilizará 282.360.488 euros, de los cuales 113 millones -el 40 %-, son aportados por la Administración autonómica y 169,4 millones de euros -el 60 %- proceden de la Unión Europea.

La Unión Europea establece una financiación del 60 % al estar Castilla y León en el grupo de 'regiones en transición' junto con Galicia, Valencia, Cantabria, Asturias y La Rioja, entre otras, con un PIB per cápita entre el 75 % y el 100 % de la media de la UE.

Las regiones menos desarrolladas -Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha-, por debajo del 75 % del PIB per cápita, y las ultraperiféricas cuentan con una financiación del 85 %; y la financiación es del 40 % para las regiones más desarrolladas -Madrid, País Vasco, y Cataluña, entre otras-.

La programación acordada en lo establecido en el reglamento del FSE+ por la Comisión Europea y los Estados Miembros tienen que cumplir, al menos, con la siguiente concentración temática: un 25 % destinado a inclusión social; un 12,5 % destinado a empleo juvenil; el 5 % a luchar contra la pobreza infantil; al menos el 3 % de privación material, y al menos un 0,25 % de capacitación de interlocutores y agentes sociales.

El Programa del Fondo Social Europeo+ (FSE+) de Castilla y León es el resultado de un proceso transparente y participativo de la Junta con las distintas administraciones y entidades colaboradoras y de la experiencia acumulada de la Comunidad, que lleva gestionando Fondos Europeos desde 1989.

Cinco prioridades del FSE+

El programa FSE+ de Castilla y León, que fue aprobado el 2 de diciembre de 2022, se concentra en torno a cinco prioridades de inversión acordes con el Objetivo Político 4 de alcanzar 'una Europa más social e inclusiva, por medio de la aplicación del pilar europeo de derechos sociales':

  1. La primera prioridad es el empleo, adaptabilidad, emprendimiento y economía social: cuenta con una dotación de 66,7 millones de euros para mejorar el acceso al empleo de todos los demandantes de empleo y, en particular, de las personas jóvenes, especialmente a través de la aplicación de la Garantía Juvenil, de los desempleados de larga duración y los grupos desfavorecidos en el mercado laboral, y de las personas inactivas, así como mediante la promoción del empleo por cuenta propia y la economía social. Asimismo, se pretende promover una participación equilibrada de género en el mercado de trabajo, unas condiciones de trabajo equitativas y una mejora del equilibrio entre la vida laboral y la familiar.
  2. La segunda es la inclusión social y la lucha contra la pobreza: con una previsión de 79 millones de euros, el objetivo es fomentar la inclusión activa y promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, y mejorar la empleabilidad especialmente para los grupos desfavorecidos.
  3. La tercera prioridad se dirige a la educación y la formación: con 44,9 millones de euros, el objetivo es implementar ayudas para la contratación predoctoral del personal investigador y las dirigidas a la adquisición de competencias digitales de los ciudadanos de Castilla y León. Además, se estable el objetivo específico de promover el aprendizaje permanente teniendo en cuenta las capacidades empresariales y digitales.
  4. La cuarta prioridad se centra en el empleo juvenil: con 76,1 millones de euros se pretende mejorar el acceso al empleo y a medidas de activación de todos los demandantes de empleo, especialmente de los jóvenes, a través de la aplicación de la Garantía Juvenil y de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para jóvenes con discapacidad y el fomento del empleo de jóvenes en situación de dificultad sociofamiliar.
  5. La quinta prioridad se dirige a la garantía infantil: cuenta con una asignación cercana a los 15,5 millones euros, con el objetivo de promover la igualdad de acceso a una educación y formación de calidad e inclusivas y su culminación, en particular para los grupos desfavorecidos, fundamentalmente a través de los programas de éxito y refuerzo educativo y para la sensibilización, fomento y mejora del acogimiento familiar en Castilla y León.

Con las actuaciones que se van a poner en marcha, en el ámbito de las anteriores prioridades se pretenden alcanzar los siguientes cinco retos:

  • Reto 1. Tiene como objetivo la reducción del desempleo, la mejora de la empleabilidad y el desarrollo de acciones para la igualdad efectiva, especialmente entre los colectivos vulnerables como las personas desempleadas de larga duración, mujeres, personas con discapacidad, personas con baja cualificación y migrantes, jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, ofreciendo incentivos al empleo estable y de calidad.
  • Reto 2. Mejorar la formación y capacitación de la población, fomentar el aprendizaje permanente, el reciclaje profesional y la adquisición de competencias básicas o digitales, especialmente entre los jóvenes, promoviendo la retención de talento, la inserción laboral y el mantenimiento del empleo.
  • Reto 3. Promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación de los colectivos vulnerables y de las personas con discapacidad, mediante la orientación, el acompañamiento y elaboración de itinerarios individualizados de inserción sociolaboral al objeto de lograr una participación activa en el mercado laboral.
  • Reto 4. Promover y garantizar una educación inclusiva y de calidad en todas las etapas formativas, destinando recursos para la adquisición de conocimientos científicos y la investigación, así como acciones para garantizar el acceso y culminación de los estudios, especialmente entre los colectivos desfavorecidos o vulnerables, incluyendo medidas de acompañamiento, refuerzo y ayuda.
  • Reto 5. Fortalecer el sistema de protección a la infancia a través del refuerzo del sistema de protección social, desarrollando actuaciones de apoyo y acompañamiento o 'mentoring', con especial atención a los menores protegidos y/ o en situación de vulneración social.

*Se adjunta tabla Plan Financiero FSE+

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
1926 {"title":"La Junta invertirá más de 282 millones del Programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León hasta 2027","published_date":"2023-03-01","region":"castillayleon","region_text":"Castilla y León","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillayleon","id":"1926"} castillayleon Castilla y León,Consejería de Economía y Hacienda https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillayleon/press_release/2023-03-01/1926-junta-invertira-mas-282-millones-programa-fondo-social-europeo-castilla-leon-2027 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.