García-Gallardo celebra la firma del convenio para las obras de modernización y consolidación de los regadíos de la Comunidad de Regantes del Canal de Inés y Canal de Eza convencido de que brindará "un futuro más próspero" a Soria

  • Las obras de modernización y consolidación de los regadíos en esta comunidad de regantes beneficiarán a cerca de 1.500 hectáreas y a 400 regantes en los municipios de San Esteban de Gormaz, Langa de Duero y Miño de San Esteban (Soria)
  • En conjunto, las inversiones en desarrollo en regadíos por la Junta en la provincia soriana superarán los 34 millones de euros
  • "El mundo rural es una de nuestras prioridades, algo que no hemos ocultado y que siempre hemos puesto de manifiesto. Sin medio rural no hay ni futuro ni nación", ha declarado el vicepresidente

21 de febrero de 2023

Castilla y León | Vicepresidente de la Junta de Castilla y León

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha participado hoy en Soria en el acto de firma del convenio regulador para las obras de modernización y consolidación de los regadíos de la Comunidad de Regantes del Canal de Inés y de Velilla y Alcozar (Canal de Eza). Las actuaciones previstas, que priorizan el ahorro de agua y de energía, ponen de manifiesto una vez más el firme compromiso del Gobierno autonómico con el mundo rural como generador de riqueza.

Tal y como ha anunciado el vicepresidente, las obras de modernización y consolidación de los regadíos en esta Comunidad de Regantes beneficiarán a cerca de 1.500 hectáreas y a 400 propietarios en los municipios de San Esteban de Gormaz, Langa de Duero y Miño de San Esteban (Soria).

La actuación de modernización y consolidación de los regadíos está dividida en dos fases más el proceso de reorganización de propiedad, ya que, tal y como establece la Ley Agraria, debe estar acompañada de la correspondiente concentración parcelaria de las zonas del Canal de Inés y de Eza.

La Fase I, ejecutada por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), aplica fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la modernización del riego por gravedad y su transformación en riego por presión a la demanda. Por su parte, la Junta de Castilla y León realiza actuaciones capitales en la zona a través de un proyecto independiente al de la Fase I, al que se sumarán las inversiones correspondientes a la infraestructura rural de la concentración parcelaria.

La modernización en su conjunto conlleva actuaciones como son la mejora del Azud de Olmillos; la mejora en el canal de riego; la construcción de estación de bombeo y de balsa de regulación de cerca de 100.000 metros cúbicos; la instalación de 41 km de red de riego; y la automatización del regadío, electrificación y construcción de planta fotovoltaica de 3 MWp. La redacción del proyecto que contempla estas actuaciones ha sido elaborado por el ITACyL.

Esta fase del regadío a realizar por la Junta de Castilla y León, junto con la construcción de caminos de concentración, drenes, puentes y obras de fábrica, eliminación de accidentes artificiales y la restauración del medio natural será liderada íntegramente por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Una vez finalizada, se entregará a los regantes sin coste alguno para ellos. De esta forma, la Junta de Castilla y León apuesta por la modernización de regadíos haciendo posible que los costes resultantes sean asumibles para los regantes.

"El agua es un bien que es común de todos los españoles"

Durante su intervención, el vicepresidente ha valorado la firma del convenio como "un motivo de celebración" y se ha mostrado convencido de que brindará "un futuro más próspero" a las comunidades de regantes y a una provincia como Soria, "tantas veces abandonada por tantos durante tantos años".

"El mundo rural es una de nuestras prioridades, algo que siempre hemos puesto de manifiesto. Consideramos que sin medio rural no hay ni futuro ni nación", ha declarado el vicepresidente, quien ha valorado positivamente que el Presupuesto para el ejercicio 2023 ha otorgado mucho más protagonismo "a la investigación y al desarrollo", así como para los seguros agrarios, las infraestructuras agrarias y, por supuesto, "para la modernización de regadíos y las concentraciones parcelarias". "Demostramos así nuestro compromiso total con el mundo rural y en la defensa del campo", ha enfatizado.

Por último, García-Gallardo ha hecho público su agradecimiento ante la "colaboración respetuosa" entre las distintas administraciones públicas implicadas en este convenio "especialmente sensible". "El agua es un bien que es común de todos los españoles. Sabemos que donde hay agua hay prosperidad; donde hay agua hay futuro; donde hay agua hay relevo generacional", ha remachado.

Desde el año 2002 se han modernizado en Castilla y León más de 120.000 hectáreas, demostrándose a la postre como una de las actuaciones estructurales más eficaces en el medio rural para potenciar la actividad y el empleo. En este momento existen más de 50.000 hectáreas de regadíos tradicionales en los que la Junta de Castilla y León está trabajando en la planificación y los procesos de concentración parcelaria para modernizar sus regadíos, pendientes, no obstante, de que se incluyan en los convenios que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación encarga a Seiasa. La Junta de Castilla y León, a través del ITACyL, aporta para estas obras de regadío unas cantidades que en porcentaje son entre el 26 % y el 30 % de las inversiones totales, dependiendo de los fondos y la fórmula financiera que aplica Seiasa a cada zona, con el objetivo de que todas las modernizaciones de regadío en Castilla y León tengan una financiación equivalente para los regantes.

La apuesta por la transformación y modernización de regadíos por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural alcanza las 30.000 nuevas hectáreas, además de seguir desarrollando las actuaciones con convenios ya suscritos, con una inversión prevista para infraestructuras agrarias de más de 332 millones de euros.

En la provincia de Soria, además de la actuación cuyo convenio se ha suscrito hoy, la Junta de Castilla y León está desarrollando el nuevo regadío de Hinojosa del Campo con el que se transformarán 450 hectáreas de regadío con aguas subterráneas y se está trabajando en la modernización del Campillo de Buitrago, que modernizará una superficie de más de 2.500 hectáreas. En conjunto, las inversiones en desarrollo o a desarrollar en regadíos por la Junta de Castilla y León en la provincia de Soria superarán los 34 millones de euros, a las que habría que añadir las transformaciones de los regadíos en la zona de Añavieja o la modernización del Valverde de Ágreda.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
1902 {"title":"García-Gallardo celebra la firma del convenio para las obras de modernización y consolidación de los regadíos de la Comunidad de Regantes del Canal de Inés y Canal de Eza convencido de que brindará \"un futuro más próspero\" a Soria","published_date":"2023-02-21","region":"castillayleon","region_text":"Castilla y León","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillayleon","id":"1902"} castillayleon Castilla y León,Vicepresidente de la Junta de Castilla y León https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillayleon/press_release/2023-02-21/1902-garcia-gallardo-celebra-firma-convenio-obras-modernizacion-consolidacion-regadios-comunidad-regantes-canal-ines-canal-eza-convencido-brindara-futuro-mas-prospero-soria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.