INFORMACIÓN pública relativa al expediente de declaración de la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, en el término municipal de Valladolid, como Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.

Encontrándose en tramitación el expediente de declaración de la iglesia de Nuestra Señora del Pilar en Valladolid como Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, conforme a la descripción que se acompaña como Anexo, en consideración al estado en que se encuentran las actuaciones y el alcance de las mismas, y dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 10.2 de la Ley 12/2002, de 11 de julio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León, se ha acordado conceder la apertura de un periodo de información pública de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Castilla y León, a fin de que cualquier persona pueda alegar cuanto estime conveniente en orden a la declaración que se pretende.

El expediente en cuestión se encuentra disponible para su consulta en la plataforma del Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León a través del siguiente enlace:

https://servicios.jcyl.es/pweb/datos.do?numero=15957&tipo=Inmueble&ruta=

La consulta física al expediente se podrá realizar en el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Valladolid, calle San Lorenzo 5, previa concertación de cita en el teléfono 983 410 628.

Valladolid, 13 de febrero de 2024.

La Jefa del Servicio de Ordenación y Protección,

Fdo.: Silvia Escuredo Hogan

ANEXO

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DE VALLADOLID

La iglesia de Nuestra Señora del Pilar de Valladolid, se localiza en el nuevo barrio obrero de la Pilarica que surge a principios del siglo XX a las afueras de la ciudad de Valladolid, para albergar a los numerosos inmigrantes que buscan trabajo en la incipiente industria vallisoletana.

La iglesia de Nuestra Señora del Pilar, más conocida como Iglesia de la Pilarica, es construida a instancia de D. Rafael Cano Rodríguez-Cairo, Catedrático de Derecho en la Universidad de Valladolid, y su esposa Tadea de Prado y Beltrán, en memoria de su hija Pilar recientemente fallecida, según proyecto del entonces arquitecto municipal Juan Agapito y Revilla. La iglesia consagrada e inaugurada el 12 de octubre de 1907, en estilo neogótico como capilla privada, no fue parroquia hasta 1968.

El edificio construido en ladrillo se presenta un solo volumen de gran esbeltez. La construcción se eleva diferenciando tres niveles: el inferior con zócalo de piedra hasta la cota de arranque de las ventanas, un segundo nivel de ladrillo, en el que se inscriben ventanas ojivales con parteluz y un tercero revestido con piedra artificial que forma un gran friso corrido de remate, totalmente ornamentado con elementos geométricos y vegetales. En los ángulos, los contrafuertes se duplican formando una cruz.

Las fachadas laterales, se dividen en cinco tramos mediante potentes contrafuertes de piedra, entre los que se encuentran las ventanas, con arco ojival y parteluz que iluminan el interior.

La fachada principal que al igual que el resto de la construcción consta de tres cuerpos verticales y tres calles, la central más ancha que las laterales, aloja la puerta de ingreso y el gran ventanal del coro. La portada es una sencilla ojiva, flanqueada por columnillas con un tímpano decorado con relieves y con una puerta adintelada al interior. Sobre esta ventana ojival de mayor dimensión que las que poseen los alzados laterales, la fachada se prolonga hasta el tercer cuerpo, para acabar en una espadaña de ladrillo que remata en frontón, con cruz superior y remates prismáticos de ladrillo con frontones triangulares a los lados.

En el interior la iglesia presenta planta de cruz latina de una sola nave, con ábside poligonal de cinco lados y crucero. La nave está dividida en cinco tramos desde los pies al crucero, por arcos fajones que descansan en pilastras formadas por varias columnas adosadas al muro.

Las bóvedas de cada tramo son de crucería, con pinjante central y nervios formados por molduras sencillas mientras que los tramos rectos se cubren con bóvedas de cañón apuntadas. Altas ventanas ojivales dan luz al interior.

En el primer tramo de los pies se sitúa el coro, sobre un arco carpanel con las enjutas decoradas y una balaustrada formada por arquillos entrelazados. Bajo el coro se sitúa la puerta de acceso al templo, con un gran ventanal ojival con doble parteluz.

El presbiterio se encuentra elevado respecto a la nave, y su bóveda refleja el desarrollo poligonal de la planta. Destaca el retablo neogótico de madera, que acoge la imagen de la Virgen del Pilar, patrona de la iglesia.

Descripción

Descripción literal:

El punto de inicio de la delimitación del Entorno de protección se encuentra en el vértice oeste del edificio que ocupa la parcela 02 de la manzana catastral 78297.

Desde este punto y en el sentido contrario a las agujas del reloj, alcanza el eje de la calle Nueva del Carmen para recorrer el eje de la misma y a continuación el de la calle Gabriel y Galán incluyendo la Plaza de Rafael Cano, hasta alcanzar el límite de la vía del ferrocarril. Continúa por el límite de la vía en sentido norte hasta alcanzar la perpendicular del edificio donde arranca esta delimitación y unir con el punto de inicio.

Motivación: se delimita un entorno de protección mínimo, entorno visual y ambiental inmediato en el que cualquier intervención que se realice pueda suponer una alteración de las condiciones de percepción del bien, o del propio carácter del espacio urbano.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
9520 {"title":"INFORMACIÓN pública relativa al expediente de declaración de la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, en el término municipal de Valladolid, como Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.","published_date":"2024-02-20","region":"castillayleon","region_text":"Castilla y León","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillayleon","id":"9520"} castillayleon Anuncios,BOPA,BOPA 2024 nº 36,Consejería de cultura, turismo y deporte,Otros anuncios oficiales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillayleon/boa/2024-02-20/9520-informacion-publica-relativa-expediente-declaracion-iglesia-senora-pilar-termino-municipal-valladolid-como-bien-interes-cultural-categoria-monumento https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.