El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la prevención de la fragilidad con la puesta en marcha de un Protocolo de Cribado en Atención Primaria

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Monserrat Hernández, ha subrayado la importancia de este nuevo paso en el desarrollo del Plan de Abordaje Integral de la Cronicidad y Prevención de la Fragilidad ya que permitirá avanzar en la provisión de cuidados desde un enfoque de cuidados continuos en los que tengan cabida la prevención, promoción, diagnóstico precoz, tratamiento y rehabilitación, con un abordaje multidisciplinar que tenga en cuenta la esfera familiar y social de las personas.
Imagen del artículo El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la prevención de la fragilidad con la puesta en marcha de un Protocolo de Cribado en Atención Primaria

Toledo, 11 de julio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando en el desarrollo del Plan de Abordaje Integral de la Cronicidad y la Prevención de la Fragilidad, uno de los nueve planes específicos a través de los que se estructura el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 25, con la puesta en marcha de un Protocolo de Cribado de la Fragilidad en Atención Primaria, una herramienta que va a hacer posible el correcto diagnóstico, registro y seguimiento asistencial.

 

Tal y como ha señalado la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Monserrat Hernández, en Castilla-La Mancha se han venido desarrollando desde hace años diferentes actividades de detección precoz, diagnóstico e intervenciones relacionadas con el abordaje de la fragilidad y la prevención de caídas desde Atención Primaria, sin que, en su sistema de información, Turriano, existieran las herramientas necesarias para su registro en la historia clínica del paciente.

 

La puesta en marcha de este Protocolo de Cribado "supone un hito muy importante que nos permitirá avanzar en la provisión de cuidados desde un enfoque de cuidados continuos en los que tengan cabida la prevención, promoción, diagnóstico precoz, tratamiento y rehabilitación, con un abordaje multidisciplinar que tenga en cuenta la esfera familiar y social de las personas", ha apuntado Hernández.

 

La prevalencia de la fragilidad aumenta de manera exponencial a partir de los 65 años, siendo este síndrome un importante predictor de eventos adversos graves en las personas mayores, como el deterioro en la movilidad, las caídas, la comorbilidad o la pérdida de capacidades para las actividades básicas de la vida diaria, y como consecuencia, mayor hospitalización e institucionalización.

 

Según diferentes estudios internacionales, la prevalencia de la fragilidad oscila entre el 7 y el 12 por ciento. Los datos procedentes de estudios españoles muestran unas cifras de prevalencia que aumentan de forma importante con la edad y se sitúan entre el 8,5 y el 20,4 por ciento de los mayores de 70 años.

 

La intervención sobre la fragilidad se ha demostrado efectiva y costo-efectiva para promover vidas más largas y saludables. De hecho, las intervenciones multifactoriales son más efectivas que las individuales y deben abordar la promoción de estilos de vida, ejercicio físico, nutrición, manejo de la patología crónica y la revisión de la polifarmacia para promover la independencia y prevenir efectos adversos.

 

En concreto, siendo la fragilidad un predictor de discapacidad reversible en buena parte de los casos, según muestran los estudios, es fundamental afrontarla adecuadamente mediante un abordaje integral e interdisciplinar desde Atención Primaria, coordinado con servicios sociales, comunidad y centros hospitalarios, con el objetivo de proporcionar calidad de vida al paciente y mayor eficiencia en el uso de los recursos sanitarios.

 
Objetivos del Protocolo
 

Entre los objetivos del Protocolo de Cribado se encuentra detectar de forma precoz la fragilidad en la población igual o mayor de 70 años en Atención Primaria, así como disminuir las consecuencias derivadas de este síndrome a través de la detección precoz y abordaje desde este nivel asistencial, favoreciendo un envejecimiento saludable que mejore la calidad de vida de las personas.

 

Por otra parte, con esta herramienta se pretende unificar criterios de actuación tanto en la detección precoz, diagnóstico e intervenciones para el abordaje de la fragilidad desde Atención Primaria; además de unificar los registros en la historia clínica del paciente por parte de los diferentes profesionales de medicina, enfermería, fisioterapia y trabajo social, centralizando el registro de las actuaciones relacionados con el abordaje de la fragilidad.

 
 
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 11/07/2024
318338 {"title":"El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la prevención de la fragilidad con la puesta en marcha de un Protocolo de Cribado en Atención Primaria","published_date":"2024-07-11","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20240711\/p1i2geq0lq3i91gchqe41h9q10s54.jpg?itok=R2Ct44pK","id":"318338"} castillalamancha Consejería de Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2024-07-11/318338-gobierno-castilla-mancha-avanza-prevencion-fragilidad-puesta-marcha-protocolo-cribado-atencion-primaria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.