Gobierno regional, Diputación de Guadalajara y RECAMDER, con los Grupos de Desarrollo Rural, impulsarán un Plan de Videovigilancia y Seguridad en los municipios de la provincia

Estas imágenes pertenecen a castillalamancha.es

La colaboración de los Grupos de Desarrollo Rural, Adac, Adel-Sierra Norte, Adasur, Fadeta y Molina Alto Tajo, consistirá en la inversión de 2 millones de euros para financiar las cámaras de videovigilancia mientras que la Diputación se va a hacer cargo del mantenimiento de todos estos sistemas.   La viceconsejera de Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales Duque, ha puesto de relieve el trabajo que realizan los Grupos de Desarrollo Rural, ya que además de apoyar iniciativas empresariales que crean empleo y fijan población "cubren servicios básicos para mejorar la seguridad y la calidad de vida de la ciudadanía".  

Guadalajara, 21 de junio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, junto a la Diputación Provincial de Guadalajara y la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), firmará en las próximas semanas un protocolo de colaboración para llevar a cabo un Plan de Videovigilancia y Seguridad para los municipios de esta provincia. Las próximas convocatorias que van a realizar los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) permitirán a todos los ayuntamientos de la provincia de Guadalajara, que aún no tienen instalados sistemas de seguridad en sus municipios, acceder a los mismos.

 

La viceconsejera de Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales Duque, que ha asistido esta tarde a la jornada informativa en la que se ha presentado el Plan a alcaldes, alcaldesas, concejalas y concejales de la provincia de Guadalajara, ha puesto en valor esta iniciativa que ya se está desarrollando tanto por parte de los Grupos de Desarrollo Rural como por la Diputación Provincia de Guadalajara y es pionera en España.

 

Canales Duque ha dado las gracias a RECAMDER y a la Diputación de Guadalajara por esta iniciativa ya que "desde la Consejería consideramos fundamental responder a la demanda de la ciudadanía en esa inquietud que tiene en cuanto a la seguridad en sus pueblos", por lo que favorecer la puesta en marcha de este tipo de iniciativas hace posible "que se sienta más segura y mejore su calidad de vida".

 

Por lo que respeta al plan, la colaboración de los Grupos de Desarrollo Rural, Adac, Adel-Sierra Norte, Adasur, Fadeta y Molina Alto Tajo, consistirá en la inversión de 2 millones de euros para financiar las cámaras de videovigilancia mientras que la Diputación se va a hacer cargo del mantenimiento de todos estos sistemas.

 

Origen del proyecto

 

Tal como se ha explicado, ante la preocupación de numerosos ayuntamientos de la provincia por la escasa población que en determinadas épocas del año tienen y los robos sufridos en algunos de ellos, demandaron que en las estrategias de los Grupos de Desarrollo Rural se instalaran medidas para la seguridad de los municipios, por lo que se decidió abrir una convocatoria para dotar de sistemas de vigilancia las entradas de los pueblos. En total, los GDR han abierto tres convocatorias en los años 2021, 2022 y 2023, con las que se han atendido 34 solicitudes con una inversión de 450.000 euros, lo que ha permitido la instalación de 162 cámaras.

 

Por su parte, la Diputación Provincial de Guadalajara, a través de dos convocatorias, ha subvencionado en los años 2022 y 2023 la instalación de más de 480 videocámaras en los accesos de numerosos municipios de la provincia, con el denominado DIPUCAM.

 

Y, precisamente, estas dos acciones son el origen de este protocolo para seguir dotando de cámaras de videovigilancia a todos los municipios de la provincia. Además, el Plan se va a llevar a cabo en colaboración y coordinación con los Grupos de Desarrollo Local, la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara y la Comandancia de la Guardia Civil.

 

Castilla-La Mancha, referente en la gestión de fondos LEADER

 

Gracia Canales Duque ha destacado que Castilla-La Mancha es "líder en la aplicación de los fondos LEADER y así lo estamos viendo en este periodo de programación, con un nivel de ejecución de los más altos de nuestro país y siendo referentes en las actuaciones que se llevan a cabo a través de los Grupos de Desarrollo Rural. Actuaciones que no solo sirven para el emprendimiento de nuestras zonas rurales y para desarrollar recursos de este tipo, sino para la creación de empleo. De hecho, el anterior periodo de programación hemos visto que ha servido en nuestra Comunidad Autónoma para la creación de 12.000 empleos y en esa línea tenemos que seguir".

 

En ese sentido, ha explicado que en este nuevo periodo de programación 2023-2027, el Ejecutivo autonómico ha puesto a disposición de los 29 Grupos de Desarrollo Rural de la región 94 millones de euros para acciones "que vienen con novedades como dar mayor autonomía a los Grupos para que realicen sus propias iniciativas; para que en las zonas escasamente pobladas y en riesgo de despoblación se pongan en marcha acciones de emprendimiento con hasta 27.000 euros para su desarrollo y también para desarrollar otras otro tipo de acciones como es la implementación de Del Estatuto de las Mujeres Rurales en el trabajo de esos GDR".

 

En la presentación de este Plan, junto a la viceconsejera han estado presentes el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega Pérez; el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega; y el delegado de la Consejería en Guadalajara, Santos López.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
281079 {"title":"Gobierno regional, Diputación de Guadalajara y RECAMDER, con los Grupos de Desarrollo Rural, impulsarán un Plan de Videovigilancia y Seguridad en los municipios de la provincia","published_date":"2024-06-21","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20240621\/p1i0u0sjtoa02hmdcgfsjt1djt4.jpeg?itok=V9NyihCT","id":"281079"} castillalamancha Consejería de agricultura, ganadería y desarrollo rural https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2024-06-21/281079-gobierno-regional-diputacion-guadalajara-recamder-grupos-desarrollo-rural-impulsaran-plan-videovigilancia-seguridad-municipios-provincia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.