Castilla-La Mancha destina 1,3 millones al desarrollo del Espacio Nacional de Datos Sanitarios en la Comunidad Autónoma

Imagen del artículo Castilla-La Mancha destina 1,3 millones al desarrollo del Espacio Nacional de Datos Sanitarios en la Comunidad Autónoma

Estas imágenes pertenecen a castillalamancha.es

En la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital, en la que la región ha estado representada por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, se ha conocido el reparto de los fondos Next Generation en el apartado de renovación y ampliación de las capacidades del Sistema Nacional de Salud.  Por parte del Gobierno regional se ha abogado por la disposición de Castilla-La Mancha para albergar los Centros de Datos, como elemento fundamental para el cambio del modelo productivo e industrial de la región, siendo uno de los criterios para su disposición la capacidad que la Comunidad Autónoma tenga en generar energía limpia.  

Toledo, 21 de junio de 2024.- Castilla-La Mancha dispondrá de 1,3 millones de euros del componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para el desarrollo del Espacio Nacional de Datos Sanitarios en la región, también denominado 'Data Lake Sanitario'; en concreto, del apartado de renovación y ampliación de las capacidades del Sistema Nacional de Salud, tras el acuerdo alcanzado entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública.  

 

Así se ha votado durante la celebración de la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital en la que Castilla-La Mancha ha estado representada por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, que, a su vez, ha estado acompañado por el viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, y el director general de Salud Digital del SESCAM, Cayetano Fuentes.

 

Se trata de un acuerdo por el que las comunidades autónomas van a poder desarrollar los trabajos necesarios de preparación e interconexión de sus datos en este espacio, con el objetivo de mejorar el acceso de las personas a sus datos sanitarios electrónicos y tener un control sobre ellos. Esta nueva plataforma sanitaria permitirá también identificar y mejorar el diagnóstico de enfermedades o predecir situaciones de riesgo sanitario.

 

Castilla-La Mancha, alternativa para el sector de los centros de datos

 

Durante la Conferencia Sectorial, el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha manifestado de nuevo la disposición de Castilla-La Mancha de albergar los centros de datos que se quieren implantar en España, ya que según ha indicado "es un elemento fundamental para el cambio del modelo productivo e industrial de la región", para lo cual, durante la conferencia ha solicitado una mayor colaboración y cooperación con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

 

En este sentido, el despliegue de este tipo de instalaciones requiere de dos aspectos fundamentales: el espacio físico y la capacidad de generación energética. En relación con este último, el consejero ha ahondado en la idea de que "la región tiene esa capacidad", ya que "es uno de los mayores productores de energía verde". En esta línea también hizo hincapié en la necesidad de una mayor flexibilización dentro del Plan Energético Nacional, dado que el periodo actual de cinco años impide la modificación y la adaptación de esas necesidades energéticas a proyectos reales y concretos que en Castilla-La Mancha aún están encima de la mesa.

 

Aplicación de la Inteligencia Artificial en los servicios públicos

 

El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha explicado durante la Conferencia Sectorial de Transformación Digital la nueva estrategia de Inteligencia Artificial y el papel que va a desempeñar el nuevo director general de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial, (AESIA), Ignasi Belda.

 

En este sentido, Castilla-La Mancha ha abogado por una mayor colaboración entre las comunidades autónomas y el Ministerio, sobre todo en lo que tiene que ver con la aplicación de la Inteligencia Artificial en los servicios públicos, con el objetivo de compartir mejores prácticas y buscar una mayor aplicabilidad de esta tecnología, tan necesaria, para favorecer la puesta en marcha de nuevos y más eficientes servicios para la ciudadanía.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
280135 {"title":"Castilla-La Mancha destina 1,3 millones al desarrollo del Espacio Nacional de Datos Sanitarios en la Comunidad Autónoma","published_date":"2024-06-21","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20240621\/p1i0svrpur880ml4c6d9frge74.jpg?itok=8Tqamzxw","id":"280135"} castillalamancha Consejería de hacienda, administraciones públicas y transformación digital https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2024-06-21/280135-castilla-mancha-destina-1-3-millones-desarrollo-espacio-nacional-datos-sanitarios-comunidad-autonoma https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.