El Gobierno regional prevé que el nuevo Plan Adelante va a suponer un éxito de inversión y creación de empleo en la provincia de Albacete

Estas imágenes pertenecen a castillalamancha.es

en Albacete El delegado de la Junta ha remarcado que esta nueva convocatoria va a suponer un "escalón al alza", siguiendo el desarrollo ascendente de las dos anteriores.   El delegado de la Junta en Albacete y el director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización han presentado a los agentes sociales de la provincia de Albacete el nuevo plan estratégico de acompañamiento empresarial del Gobierno de Castilla-La Mancha.   Javier Rosell ha destacado el diálogo social que acompaña a este plan y que es "claro itinerario para poner en marcha proyectos de apoyo a empresas y para la creación y mantenimiento de empleo".  

Albacete, 13 de mayo de 2024.- El delegado de la Junta en Toledo, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha augurado que el nuevo Plan Adelante 2024-2027 va a suponer "un escalón al alza" en inversión empresarial, en beneficiarios y en creación y mantenimiento de empleo.

 

Así lo ha manifestado en la rueda de prensa ofrecida este lunes, a la que ha precedido una reunión junto al director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización, Javier Rosell, con los agentes sociales de la provincia, a quienes han presentado el Plan Adelante 2024-2027.

 

El delegado de la Junta ha hecho especial mención, precisamente, a este encuentro, como muestra del consenso que reina en la región, "una premisa" del presidente Emiliano García-Page", y que ha permitido establecer numerosos acuerdos, especialmente en el ámbito del empleo. 

 

En esta reunión han participado el presidente de FEDA, Artemio Pérez, el secretario provincial de UGT, Francisco Javier González, la secretaria de Formación en Comisiones Obreras, Visitación Moreno y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino.

 

Así mismo, el delegado de la Junta en Albacete ha aludido al desarrollo ascendente de este plan estratégico empresarial, impulsado por el Ejecutivo autonómico en 2016, con una primera convocatoria (2016-2019) que partió con 61 millones de euros en inversión, 21 millones de subvención y 2.514 expedientes. El segundo Plan Adelante (2020-2023) pasó a los 212 millones de inversión, 88 millones de subvención y 6.966 expedientes, permitiendo generar 1.187 empleos nuevos y mantener 41.000, en la provincia de Albacete.

 

Por su parte, el director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización ha coincidido en destacar el diálogo social, que dura ya 12 años, y que es "un claro itinerario para poner en marcha programas de apoyo a empresas y para la generación y mantenimiento de empleo".

 

Fruto de este diálogo social, ha apuntado Javier Rosell, es el Plan Adelante, una iniciativa que se distribuye en 6 ejes, como son el emprendimiento, inversión, innovación y digitalización, comercialización, internacionalización y financiación, y que aglutina unas 54 medidas.

 

El director general ha recordado que el Plan Adelante echó a rodar el pasado 19 de marzo y, "ya está dando sus primeros frutos", refiriéndose, a la línea de ayudas de apoyo a los autónomos, que va a aprobar mañana el Consejo de Gobierno, así como, el nacimiento de la Mesa del Trabajo Autónomo y, para final de año, la puesta en marcha de la tarifa para trabajadores autónomos.

 

En inversión, Rosell ha hecho mención a la dotación de más de 100 millones de euros para el acompañamiento a inversiones empresariales, así como el impulso del programa Innova Adelante, dentro del eje de la digitalización, y la convocatoria de varias líneas de ayudas, en el capítulo de la comercialización, para asistencia a eventos y Ferias, y potenciar nuestro comercio minorista.

 

En cuanto al eje de la internacionalización, el director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización ha puesto de manifiesto la capacidad de la provincia de Albacete para "salir al exterior", y fruto de ello, ha apuntado, "son los convenios firmados con FEDA para hacer de Albacete una provincia exportadora".

 

Para finalizar, se ha referido al último eje de los seis que componen el Plan Adelante: la financiación. A este respecto, Rosell ha avanzado que, a través de este eje, el Gobierno regional va a trabajar en "mejorar la línea de financiación, poniendo en el centro del proceso a las personas, con el fin de retener y atraer talento". Además, "se va a trabajar en la nueva Ley de Industria, así como, en potenciar la Ley de Proyectos Prioritarios, que actualmente se encuentra en proceso de modificación, apostando por la economía circular y en proyectos de energía verde que atraigan nuevas inversiones y empleos a la región y a la provincia".

 

Los agentes sociales, por su parte, han valorado muy positivamente esta nueva convocatoria del Plan Adelante. Desde Comisiones Obreras, su secretaria de Formación, Visitación Moreno, ha incidido en la necesidad de conectar formación y empleo para "evitar la descompensación de los puestos de trabajo". Por su parte, Francisco Javier González, secretario provincial de UGT, ha puesto en valor el hecho de que el Plan adapte el mundo laboral a la actualidad social. "Esto va a permitir que nuestras empresas sean más competitivas", ha apuntado.

 

Por parte de los empresarios (FEDA), su presidente, Artemio Pérez, ha manifestado que "iniciativas como el Plan Adelante favorecen a la creación de empleo", teniendo en cuenta que, la subida de los costes va a hacer que los próximos años sean muy complicados para las empresas.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
10837 {"title":"El Gobierno regional prevé que el nuevo Plan Adelante va a suponer un éxito de inversión y creación de empleo en la provincia de Albacete","published_date":"2024-05-13","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20240513\/p1htp6dht714o2nruqf7i1dgq64.jpg?itok=7lGVJ2iF","id":"10837"} castillalamancha Albacete,Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2024-05-13/10837-gobierno-regional-preve-nuevo-plan-adelante-va-suponer-exito-inversion-creacion-empleo-provincia-albacete https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.