Castilla-La Mancha acentúa sus herramientas para la gestión del Fondo Social Europeo+, que dará cobertura a 181.000 personas en la región

Estas imágenes pertenecen a castillalamancha.es

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado la transversalidad y el impacto de unos fondos que van a incidir, en el nuevo Programa Operativo 2021-2027, en ámbitos fundamentales como la brecha de género, la reducción del desempleo, el empleo juvenil, la educación inclusiva o la lucha contra la pobreza y la despoblación.    Patricia Franco ha inaugurado la primera jornada técnica en torno al Fondo Social Europeo que se celebra hoy en Toledo y que reúne a medio centenar de empleados públicos pertenecientes a los órganos gestores que implementan medidas con cargo a los fondos estructurales de la Unión Europea.   

Toledo, 28 de noviembre de 2023.- El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra en el día de hoy una jornada técnica en torno a la gestión del Fondo Social Europeo, para poner en común las claves en torno a la ejecución tanto del Programa Operativo que toca a su fin, el correspondiente al periodo 2014-2020, como del nuevo Programa Operativo FSE+, que en el periodo 2021-2027 prevé una inversión que supera los 406 millones de euros en la región, para dar cobertura a más de 181.000 personas en Castilla-La Mancha, el 60 por ciento de ellas mujeres.

 

Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la inauguración de la primera jornada técnica sobre la gestión del FSE que ha reunido a medio centenar de empleados públicos pertenecientes a los órganos gestores de estos fondos estructurales en la región.

 

En la apertura, la consejera ha agradecido a todos los funcionarios y funcionarias que conviven diariamente en su labor con la gestión de estos programas operativos su compromiso para llevar adelante la ejecución de unos fondos que son fundamentales para el desarrollo de la región. En este sentido, Patricia Franco ha puesto como ejemplo que, del presupuesto total de la Consejería, que este año ha superado los 500 millones de euros, "cuatro de cada diez euros proceden de fondos europeos, en sus diferentes formas y programas", y ha reconocido el desafío que supone el periodo actual, en el que conviven dos programas operativos diferentes: el cierre del periodo 2014-2020 y la apertura de la nueva senda del FSE+, para el periodo 2021-2027.

 

Acerca de esa doble senda, Patricia Franco ha destacado el trabajo que están realizando los diferentes servicios y órganos gestores en este periodo, "en el que estamos en un grado de absorción del 81 por ciento, y en el que esperamos cerrar el año habiendo certificado un 109 por ciento del gasto de la senda actual", además de remarcar la importancia del nuevo Programa Operativo, aprobado hace casi un año por la Unión Europea y que va a suponer la inversión de más de 406 millones de euros en la región, cofinanciados en un 85 por ciento por fondos europeos y complementado en el resto por el Ejecutivo autonómico.

 

En este Programa Operativo FSE+, la consejera ha destacado objetivos tan importantes como "el empleo y la reducción de la brecha de género, la reducción del desempleo juvenil, el impulso al autoempleo, el descenso del abandono educativo, la educación inclusiva, el fomento de la investigación y la innovación, la reducción de la tasa de pobreza o el reto demográfico", en un programa que va a alcanzar "a más de 181.000 personas en la región, el 60 por ciento de ellas, mujeres; y el 30 por ciento pertenecientes a colectivos vulnerables".

 

Durante la apertura de la jornada, que se celebra en la Consejería de Bienestar Social, la consejera ha estado acompañada por la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust; y por el coordinador regional del Fondo Social Europeo, Carlos Miguel Sánchez.

 

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8756 {"title":"Castilla-La Mancha acentúa sus herramientas para la gestión del Fondo Social Europeo+, que dará cobertura a 181.000 personas en la región","published_date":"2023-11-28","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20231128\/p1hgamff001cr312s9ejg5pg4684.jpg?itok=WKBb4uyp","id":"8756"} castillalamancha Consejería de economía, empresas y empleo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2023-11-28/8756-castilla-mancha-acentua-herramientas-gestion-fondo-social-europeo-dara-cobertura-181-000-personas-region https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.