Blanca Fernández resalta el objetivo del Gobierno regional de incorporar a otras 500 mujeres al campo y a la empresa rural en la provincia de Ciudad Real

Estas imágenes pertenecen a castillalamancha.es

en Ciudad Real La máxima responsable del Gobierno regional en Ciudad Real ha reivindicado que "hay que dar un impulso porque la dinámica por sí mismo no funciona sola". Un paso más allá como el que supone el Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, que, entre otros hitos, establece que los equipos directivos de las organizaciones profesionales agrarias "tengan al menos un 40 por ciento de mujeres para tener voz", una medida que se debe cumplir a partir del 31 de diciembre. Blanca Fernández ha recordado que hoy en día, cuatro de cada diez miembros de una cooperativa son mujeres y más de la mitad de las plantillas son féminas, "pero apenas un 25 por ciento, es decir, una de cada cuatro, son socias de cooperativas", o solo 34 presiden alguna de las 458 cooperativas que hay en Castilla-La Mancha, de ahí que haya apuntado que "todavía queda mucho que ganar en la masa social del cooperativismo".

Ciudad Real, 24 de octubre de 2023.- La delegada de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández, ha resaltado que el objetivo que se ha marcado el Gobierno de Castilla-La Mancha pasa por incorporar a otras 500 mujeres a la actividad agraria del campo y también al ámbito de la empresa en las zonas rurales de la provincia de Ciudad Real.

 

Para ayudar a su consecución, Blanca Fernández ha aludido a dos medidas muy concretas. Por un lado, la puesta en marcha del bono de emprendimiento rural con una cuantía de 27.000 euros para el inicio de la actividad y, por otro, con los 50 millones de euros -una cuarta parte de ese importe en la provincia ciudadrealeña- en ayudas para la incorporación al campo, pero con el reto de que "al menos una de cada tres sean mujeres".

 

Por lo tanto, la máxima responsable del Gobierno regional en Ciudad Real ha reivindicado que "hay que dar un impulso porque la dinámica por sí mismo no funciona sola". Un paso más allá como el que supone el Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, que, entre otros hitos, establece que los equipos directivos de las organizaciones profesionales agrarias "tengan al menos un 40 por ciento de mujeres para tener voz", una medida que se debe cumplir a partir del 31 de diciembre.

 

Para contextualizar esta situación, Blanca Fernández ha recordado que hoy en día, cuatro de cada diez miembros de una cooperativa son mujeres y más de la mitad de las plantillas son féminas, "pero apenas un 25 por ciento, es decir, una de cada cuatro, son socias de cooperativas", o solo 34 presiden alguna de las 458 cooperativas que hay en Castilla-La Mancha, de ahí que haya apuntado que "todavía queda mucho que ganar en la masa social del cooperativismo".

 

Liderazgo en titularidad compartida

En este sentido, la delegada provincial de la Junta de Comunidades ha apostado abiertamente por seguir impulsando el desarrollo rural de nuestros pueblos desde la Administración regional. Como ejemplo ha citado que "Castilla-La Mancha es la segunda región de España con más explotaciones de titularidad compartida", y Ciudad Real, con 69, es la provincia que lidera este apartado.

 

Blanca Fernández ha realizado estas declaraciones en la inauguración de la jornada 'Las mujeres rurales, impulsoras del desarrollo, afianzan los territorios' organizada por AFAMMER, a quien ha felicitado por las más de cuatro décadas de trabajo "imprescindible" y por "mantener una vela encendida que ha sido esencial" en el avance y visibilización de las mujeres en las zonas rurales. Un agradecimiento que ha personalizado en la presidenta de esta asociación, Carmen Quintanilla, anfitriona de este evento que ha contado también en su jornada inaugural con el alcalde de la capital, Francisco Cañizares; el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, y el presidente de la Fundación Konrad Adenauer, Ludger Gruber.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ficheros adjuntos

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8190 {"title":"Blanca Fernández resalta el objetivo del Gobierno regional de incorporar a otras 500 mujeres al campo y a la empresa rural en la provincia de Ciudad Real","published_date":"2023-10-24","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20231024\/p1hdgm4dqii02gik2n01u868865.jpg?itok=uu8viVND","id":"8190"} castillalamancha Ciudad Real,Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2023-10-24/8190-blanca-fernandez-resalta-objetivo-gobierno-regional-incorporar-otras-500-mujeres-campo-empresa-rural-provincia-ciudad-real https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.