La 'Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha', finalista en los premios internacionales de la Fundación 'Corresponsables'

Estas imágenes pertenecen a castillalamancha.es

La directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha mostrado su satisfacción por "haber sido seleccionados", destacando que este proyecto "impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha de forma pionera en el año 2022, con el presidente Emiliano García-Page a la cabeza, contó con el respaldo de las cinco capitales de provincia, a la que se sumaron después otras empresas y ayuntamientos. Por ello, que sea reconocido a nivel nacional e internacional por entidades como ésta y de los expertos que la respaldan, es algo que nos hace sentirnos profundamente orgullosos y nos motiva para seguir avanzando".   Jara ha puesto de manifiesto la apuesta por la certificación forestal de los montes públicos de la región a través de distintos sistemas, con los que se garantiza la gestión forestal sostenible de los mismos "de una forma responsable ante los mercados y el conjunto de la sociedad".  

Cuenca, 18 de octubre de 2023.- La 'Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha', de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha sido uno de los proyectos finalistas en los XIV Premios de la Fundación Corresponsables, entidad especializada en responsabilidad social, sostenibilidad y objetivos de Desarrollo Sostenible, dentro de la categoría de 'Administraciones y Entidades Públicas'.

 

De esta forma lo ha dado a conocer la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, en la presentación de la Jornada 'Cuenca Foresta 2023' que se ha celebrado este miércoles en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de Cuenca, bajo el lema 'Conectando nuestros bosques' y que ha sido organizado por Ufil Cuenca y Dendron Forestal, con la colaboración del Ayuntamiento conquense y el Ejecutivo regional.

 

Jara ha mostrado su satisfacción por haber sido elegidos entre 800 candidaturas de 13 países iberoamericanos, destacando que este proyecto "impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha de forma pionera en el año 2022, con el presidente Emiliano García-Page a la cabeza, contó con el respaldo de las cinco capitales de provincia de la región, a la que se sumaron posteriormente distintas empresas y ayuntamientos. Por ello, que sea reconocido a nivel nacional e internacional por entidades como ésta y de los expertos que la respaldan es algo que nos hace sentirnos profundamente orgullosos y nos motiva para seguir avanzando".

 

Como ha recordado, el Gobierno regional impulsó este proyecto con el objeto de que las instituciones y empresas reconozcan el valor de los servicios que los ecosistemas de la región aportan al bienestar de la ciudadanía y al conjunto de la economía.

 

"A través de la Alianza está previsto movilizar un volumen importante de inversión cuyo objetivo es ayudar a nuestro medio rural a mantener en buen estado el capital natural de nuestra región y cofinanciar acciones de conservación, gestión sostenible y restauración de los montes de utilidad pública con fondos gestionados por el Gobierno regional", ha dicho Susana Jara.

 

Además, el pasado mes de mayo se aprobó el decreto que regula el funcionamiento de la Alianza junto a importantes cambios legislativos a favor del cálculo y la valorización de los servicios ecosistémicos de Castilla-La Mancha, incluida una modificación de la Ley de Montes que fue aprobada por unanimidad en las Cortes regionales. Otro de los hitos fue la celebración del I Foro de la Alianza en Guadalajara que contó con una gran participación de alrededor 150 expertos nacionales e internacionales.

 

Importancia del sector forestal y de la certificación de los montes públicos

 

Durante la jornada, en la que han participado el delegado de Desarrollo Sostenible de Cuenca, José Ignacio Benito, el coordinador de Medio Natural de la Consejería, Alfredo Chavarría, y el  concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Héctor Serrano, junto a numerosos expertos del sector forestal, la directora general ha puesto de relevancia la importancia de este sector teniendo en cuenta que la superficie forestal de la región supone un 48 por ciento del territorio (más de 3,8 millones de hectáreas), de las cuales, la provincia de Cuenca cuenta con 842.847 hectáreas, siendo en gran parte montes de utilidad pública, en concreto 236.716 hectáreas. la que más superficie aporta seguida de Guadalajara.

 

Además, ha manifestado la apuesta por parte del Gobierno regional por la certificación forestal de esos montes públicos a través de distintos sistemas, destacando el sello FSC, que garantiza la gestión forestal sostenible de los mismos y los servicios ecosistémicos que los montes prestan al conjunto de la sociedad como es el almacenamiento de carbono, producción de agua, conservación de suelos, biodiversidad o, incluso, ocio.

 

"Con este sello se acredita el objetivo de la gestión forestal social y ambientalmente responsable ante los mercados y el conjunto de la sociedad. Asimismo, ofrecemos la diferenciación positiva de los productos procedentes de estos montes certificados, otorgando una mejor penetración de mercado, en ocasiones mejores precios y también una mejor imagen del sector forestal y del papel de los bosques en la economía", ha significado Jara.

 

Así, Jara ha finalizado indicando que actualmente la superficie certificada pública en la región es de 117.555,16 hectáreas, siendo Cuenca la provincia donde se inició el proceso de certificación a nivel regional y la que actualmente cuenta con mayor superficie pública certificada en la región, donde, además, se está certificando ya la conservación de la biodiversidad y el almacenamiento de carbono.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8094 {"title":"La 'Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha', finalista en los premios internacionales de la Fundación 'Corresponsables'","published_date":"2023-10-18","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20231018\/p1hd17ujvp1un91unv1133or917s34.jpg?itok=1sekBFr_","id":"8094"} castillalamancha Consejería de desarrollo sostenible https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2023-10-18/8094-alianza-servicios-ecosistemas-castilla-mancha-finalista-premios-internacionales-fundacion-corresponsables https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.