El Gobierno regional quiere garantizar el acceso a la digitalización como un derecho básico de atención y de inclusión de las personas en situación de vulnerabilidad

Imagen del artículo El Gobierno regional quiere garantizar el acceso a la digitalización como un derecho básico de atención y de inclusión de las personas en situación de vulnerabilidad

Estas imágenes pertenecen a castillalamancha.es

El vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, ha participado en Albacete en el curso de extensión universitaria de la UCLM 'Discapacidad y entornos rurales. Lo digital como factor de inclusión' para contar la experiencia como impulsor del proyecto 'PRODIGIA' en la Diputación de Ciudad Real. Además, Caballero ha reivindicado que Castilla-La Mancha "es pionera en la atención a las personas con discapacidad con leyes de referencia como la de Protección y Apoyo Garantizado para las Personas con Discapacidad y la de Atención Temprana". También ha incidido en que el Gobierno regional busca garantizar la digitalización como un derecho básico "al que debe tener acceso toda la ciudadanía independientemente del lugar en el que se resida o de sus circunstancias vitales, tal y como ha marcado la Unión Europea".

Albacete, 5 de octubre de 2023.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla- La Mancha, José Manuel Caballero, ha mostrado hoy la disposición del Ejecutivo regional de garantizar el acceso a la digitalización como derecho de inclusión de las personas con discapacidad en el curso de extensión universitaria 'Discapacidad y entornos rurales. Lo digital como factor de inclusión'. Desde este foro, ha recordado que Castilla- La Mancha fue la primera Comunidad Autónoma "en desarrollar una ley que garantiza los derechos de los hombres y mujeres que viven en el medio rural y que el gobierno regional si sitúa como una referencia nacional en cuanto a la atención a las personas con discapacidad o con cualquier otro tipo de vulnerabilidad".

 

Este curso de extensión universitaria se ha desarrollado en el campus universitario de Albacete, donde Caballero ha sido invitado para contar su experiencia como impulsor del proyecto 'PRODIGIA' en su anterior responsabilidad como presidente de la Diputación de Ciudad Real. En dicho acto ha estado acompañado por el rector de la Universidad regional, Julián Garde; la Catedrática de Derecho Administrativo de la UCLM y directora de este curso, Juana Morcillo Moreno; y por el delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.

 

Caballero, que también ha inaugurado esta formación, ha remarcado el importante papel del Gobierno de Emiliano García- Page en la atención a las personas con discapacidad con iniciativas pioneras a nivel legislativo como la Ley de Protección y Apoyo Garantizado para las Personas con Discapacidad o la Ley de Atención Temprana, aprobada hace unos meses y que garantiza, entre otras cosas, que los menores puedan ser atendidos en su entorno, un derecho de especial relevancia para aquellos que tienen estas necesidades y viven en el medio rural. En estos momentos, el Gobierno del presidente Emiliano García- Page está destinando el mayor presupuesto de su historia, 150,7 millones de euros, para la atención de las personas con Discapacidad, lo que supone un 51 por ciento más que hace ocho años.

 

El vicepresidente segundo ha mostrado el interés del Gobierno de Castilla- La Mancha por seguir extendiendo estas prestaciones "hacia el objetivo de garantizar también el acceso a la digitalización y a las nuevas tecnologías a las personas con discapacidad o con cualquier otro tipo de vulnerabilidad, ya sea para su inclusión social y laboral como para su atención y su bienestar.

 

Caballero ha puesto de manifiesto que Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma en apostar por la tecnología digital para mejorar los cuidados y la gestión en los centros públicos de Bienestar Social, entre los que se encuentran aquellos dedicados a la atención a personas con discapacidad. Este plan de digitalización, que está en fase de implantación, se desarrollará en 190 centros, tanto residencias y centros de día de mayores, como residencias, centros de día de discapacidad y centros de menores; y se calcula que beneficiará a 130.000 personas con una inversión de 7,3 millones de euros provenientes de fondos europeos.

 

La digitalización como derecho en el medio rural

 

Por último, José Manuel Caballero ha insistido en que la digitalización "es un derecho básico que deben garantizar las administraciones y al que debe tener acceso toda la ciudadanía, viva donde viva y con independencia de sus circunstancias formativas, económicas, sociales o vitales, tal y como demanda la Unión Europea. Por este motivo, ha mostrado la disposición del Gobierno regional a seguir desarrollando programas de digitalización ambiciosos y pioneros a nivel nacional que garanticen este derecho en cada rincón de la región.

 

En este sentido, ha puesto como ejemplo el éxito del programa 'PRODIGIA' que desarrollaba la Diputación de Ciudad Real con financiación del Ejecutivo regional y del que el vicepresidente segundo ha expuesto cómo se desarrolló y cuáles están siendo los resultados. Este programa, que contaba con dinamizadores digitales formados por la UCLM, logró garantizar este derecho de acceso al mundo digital en el medio rural gracias a la implantación de la red de puntos de inclusión digital más amplia e importante de España.

 

En este curso de extensión universitaria ha participado también, en la primera mesa redonda, el comisionado del Reto Demográfico del Gobierno de Castilla- La Mancha, Jesús Alique, que ha expuesto a los participantes el trabajo del Ejecutivo regional en la implantación de fibra óptica así como sus resultados. "De las 1.320 localidades a las que hemos llevado la fibra óptica en la región, el 65 por ciento están afectadas por despoblación "con lo que se demuestra la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por las telecomunicaciones como herramienta de generación económica y, por tanto, de lucha contra la despoblación".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7924 {"title":"El Gobierno regional quiere garantizar el acceso a la digitalización como un derecho básico de atención y de inclusión de las personas en situación de vulnerabilidad","published_date":"2023-10-05","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/46207-govclipping-espana-castilla-mancha-notas-prensa.webp","id":"7924"} castillalamancha Vicepresidencia Segunda https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2023-10-05/7924-gobierno-regional-quiere-garantizar-acceso-digitalizacion-como-derecho-basico-atencion-inclusion-personas-situacion-vulnerabilidad https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.