El Gobierno regional organiza cinco de actividades gratuitas en Cuenca dentro del programa de educación ambiental "Vive tu Espacio"

Imagen del artículo El Gobierno regional organiza cinco de actividades gratuitas en Cuenca dentro del programa de educación ambiental Vive tu Espacio

Estas imágenes pertenecen a castillalamancha.es

en CuencaEscuchar la Berrea de los ciervos en Las Majadas, observar las aves acuáticas de la Laguna de Uña, unas jornadas micológicas o subir al pico más alto de Cuenca, son algunas de las propuestas     

La Consejería de Desarrollo Sostenible, dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha 2030, pone en marcha cinco actividades de sensibilización ambiental totalmente gratuitas, que se llevarán a cabo en espacios protegidos de la provincia de Cuenca entre los meses de octubre y diciembre.

Estas actividades se enmarcan en el programa sensibilización e interpretación ambiental de nuestro patrimonio natural 'Vive Tu Espacio', que el Gobierno regional promueve con objeto de acercar a los visitantes y a la población local a los espacios naturales de la región para a conocerlos en profundidad, protegerlos y disfrutarlos de una manera sostenible y ecológica.

 'Vive tu espacio', desarrollado desde la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, arranca en la provincia de Cuenca el sábado 7 de octubre con una ruta interpretativa sobre la Berrea en la Serranía de Cuenca, completado con una observación astronómica. Por medio de esta actividad, que se desarrollará en Las Majadas, se podrá observar y escuchar a los ciervos en su hábitat natural, además de participar en una observación de estrellas y constelaciones con telescopios profesionales.

Con motivo del Día de las Aves, el sábado 14 de octubre tendrá lugar la actividad "Aves de agua, roca y bosque", que se desarrollará en el Centro de Interpretación del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, en Uña. En esta ocasión, los participantes podrán observar e identificar las aves que habitan en el entorno de la Laguna de Uña, un ecosistema donde encontraran aves acuáticas que escogen las frías aguas de la laguna para vivir, aves rupícolas que eligen las escarpadas paredes rocosas para hacer sus nidos lejos del alcance de depredadores y aves forestales que vuelan y viven en los bosques de Uña.

El 21 de octubre nos vamos al sendero PR - CU104, en la Fuente de la Tía Perra, para celebrar la entrada del equinoccio de otoño y disfrutar de los bosques caducos de esta zona de la Serranía, descubrir los colores del otoño y aprender acerca de la riqueza botánica del lugar, usando las hojas caídas para identificar los distintos árboles.

Con el otoño llega la temporada de setas, y por ello el 12 de noviembre la propuesta será una jornada micológica para todos los públicos enfocada en la identificación de las setas de otoño más representativas del Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo. Esta actividad incluye un recorrido interpretativo por el entorno de este espacio natural protegido para conocer los principales hábitats de la zona, así como las plantas y setas asociadas a cada uno de ellos.

Para terminar, el 9 de diciembre, Día Internacional de las Montañas, los participantes subirán al punto más alto del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, el Cerro Mogorrita, de 1865 metros de altura, también conocido como el "Techo de Cuenca". Durante el ascenso, conocerán el paisaje y la biodiversidad serrana, finalizando con unas vistas privilegiadas.

La programación de este nuevo 'Vive tu Espacio' puede consultarse a través del siguiente enlace, donde también se pueden realizar las solicitudes para participar, ya que las plazas son limitadas y se requiere reserva previa:  https://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/vive-tu-espacio-octubre-noviembre-diciembre-2023.

 

Finalmente, destacar que los colegios, asociaciones y otras entidades tienen visitas especiales jueves y viernes con el programa 'Explora tu Espacio', que se puede consultar en este enlace: Visitar con tu grupo | Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha (castillalamancha.es)

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7921 {"title":"El Gobierno regional organiza cinco de actividades gratuitas en Cuenca dentro del programa de educación ambiental \"Vive tu Espacio\"","published_date":"2023-10-05","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/46162-govclipping-espana-castilla-mancha-notas-prensa.webp","id":"7921"} castillalamancha Cuenca,Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2023-10-05/7921-gobierno-regional-organiza-cinco-actividades-gratuitas-cuenca-dentro-programa-educacion-ambiental-vive-espacio https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.