El curso escolar se inicia con más de 53.000 alumnos y casi 4.100 docentes en la provincia de Guadalajara

Imagen del artículo El curso escolar se inicia con más de 53.000 alumnos y casi 4.100 docentes en la provincia de Guadalajara

Estas imágenes pertenecen a castillalamancha.es

en GuadalajaraEl Gobierno regional, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha concedido casi 6.500 becas en ayudas para material escolar y más de 2.600 para comedor.   Las rutas de transporte serán 174, cuatro más que el pasado curso, con una previsión de más de 4.500 alumnos y alumnos en las mismas; habrá 68 comedores escolares y 48 aulas matinales.   A lo largo del presente mes de septiembre está previsto que finalice el proceso de digitalización por el que todas las aulas de los centros de Infantil, Primaria y Secundaria contarán con diferentes equipos digitales para la enseñanza.

Guadalajara, 12 de septiembre de 2023.- El curso escolar 2023-2024, en marcha para los estudiantes desde el día de ayer, ha dado comienzo este año con 53.017 alumnos matriculados en los diferentes regímenes y etapas educativas en la provincia de Guadalajara: Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional, Educación Especial, regímenes especiales (Artes Plásticas y Diseño, Idiomas y Música) y educación para personas adultas.

 

Así lo ha explicado hoy el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, que ha estado acompañado por el delegado de Educación, Ángel Fernández-Montes, en la presentación de los datos y las novedades del curso recién comenzado. "El curso escolar se ha iniciado con absoluta normalidad y con una apuesta por la igualdad, la innovación, la Formación Profesional y la inclusión", ha señalado.

 

Escudero ha concretado que serán 4.091 los docentes que impartirán clase en los centros educativos de la provincia, que este año suma una nueva aula en Peñalver, integrada en el CRA Valles del Tajuña, y que arrancará el curso con seis alumnos, recuperando un servicio que el pueblo no tenía desde hace más de dos décadas.

 

"Esta apertura forma parte de nuestra apuesta por la escuela rural, por llevar la educación pública de calidad a todos los rincones de la provincia de Guadalajara", ha señalado el delegado de la Junta. "Esto no fruto del azar, sino de la apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page por esta escuela rural. Si bien antes hubo un gobierno que cerró las escuelas rurales, ahora hay otro que las abre a partir de cuatro alumnos, algo fundamental para dar futuro a nuestros pueblos, porque contribuyen a que se asiente población y a la llegada de familias".

 

Actualmente, la provincia de Guadalajara cuenta con 14 Centros Rurales Agrupados, para un total de 41 aulas rurales.

 

 

Ayudas al comedor y ayudas para libros de texto en Guadalajara

El número de comedores para los alumnos y alumnas es de 68, con una previsión de comensales de unos 7.800. En cuanto a aulas matinales, este curso serán 48, una más que el pasado, y que ayudarán a los padres o tutores a la conciliación laboral, con una previsión de uso de más de 1.300 estudiantes.

 

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, destinará este curso 2.663 ayudas para el comedor en la provincia de Guadalajara (parciales o totales), cifra ligeramente superior a las del pasado año, mientras que serán 6.492 las ayudas que las familias reciban para la adquisición de material escolar, más de 700 respecto al pasado curso.

 

 

Digitalización y centros bilingües

El delegado de la Junta ha asegurado hoy que está previsto que a lo largo de este mes quede completado en la provincia de Guadalajara el Plan de Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha, iniciado el pasado curso para dotar a todas las aulas de los centros de Infantil, Primaria y Secundaria de equipos digitales: al menos una pantalla digital y un ordenador portátil. La inversión destinada para esta dotación es de 5,7 millones de euros.

 

En cuanto a la llamada Red de Centros Bilingües y Plurilingües de Castilla-La Mancha, para este curso hasta 54 centros educativos de Guadalajara se integrarán en la misma, desarrollando un total de 82 proyectos con idiomas distintos al castellano (inglés y francés).

 

En lo referente al ratio de alumnos/as por clase, este año también entra en vigor el máximo de 22 niños y niños en Segundo de Infantil, después de que esa misma ratio se aplicara el curso pasado a Primero de Infantil.

 

También será novedad este año la ratio máxima de 32 alumnos y alumnas en Primero de Bachillerato.

 

 

Rutas de transporte escolar en Guadalajara

Las rutas de transporte escolar habilitadas por Educación en este curso para el traslado de alumnos y alumnas a los centros educativos llegarán a las 174, cuatro más que en el curso pasado, con una previsión de 4.503 estudiantes, casi 400 más que el anterior. Con ellos estarán 103 acompañantes.

 

 

Formación Profesional

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes sigue apostando fuerte por la Formación Profesional (FP) como enseñanza educativa, que este año contará con 131 ciclos presenciales (30 de grado Básico, 51 de grado Medio y 50 de grado Superior), otros 9 de FP a distancia y 6 cursos de especialización. En total, son 8.294 plazas ofertadas y 89 titulaciones diferentes en la provincia de Guadalajara.

 

Para este año, y según ha detallado el delegado de Educación, Ángel Fernández-Montes, "ponemos a disposición de los alumnos y alumnas ocho nuevos ciclos de FP", todos ellos, además, habiendo analizado previamente con el tejido económico y empresarial las necesidades de profesionales que demanda el mercado laboral. De hecho, Fernández-Montes ha subrayado que "algunas de estas formaciones vienen con un pan bajo el brazo, con un contrato de trabajo" que, según el delegado, llega de la necesidad mostrada y demandada por las propias empresas.

 

Además, toda la Formación Profesional puesta en marcha tanto este curso como el pasado es en modalidad dual, es decir, con una alternancia entre el centro educativo y un centro de trabajo.

 

 

Cuaderno de Evaluación

También como novedad en este curso, la Consejería pone a disposición de los docentes la herramienta 'Cuaderno de Evaluación', integrada en la plataforma 'EducamosCLM' y que "facilitará la labor del profesorado y contribuirá simplificar las tramitaciones y eso que llamamos burocracia", según el delegado de Educación.

 

Así, el 'Cuaderno de Evaluación' hará más fácil al profesorado el trabajo de inicio de curso, quedando exentos de presentar gran parte de la documentación inicial. Para formar a los docentes se han previsto dos jornadas informativas para los días 18 y 20 de septiembre.

 

Además, esta herramienta también va a permitir a las familias disponer de una información actualizada del progreso de sus hijas e hijos.

 

Por otro lado, el delegado de Educación ha recordado que para este curso entra en vigor la nueva ley de educación Lomloe en todos los niveles educativos, después de que el pasado ya hubiera estado vigente para los cursos impares.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7632 {"title":"El curso escolar se inicia con más de 53.000 alumnos y casi 4.100 docentes en la provincia de Guadalajara","published_date":"2023-09-12","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/41806-govclipping-espana-castilla-mancha-notas-prensa.webp","id":"7632"} castillalamancha Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,Guadalajara https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2023-09-12/7632-curso-escolar-se-inicia-mas-53-000-alumnos-casi-4-100-docentes-provincia-guadalajara https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.