El Gobierno regional aprueba tres millones para apoyar la conciliación y el fomento del relevo generacional de las personas trabajadoras autónomas

Imagen del artículo El Gobierno regional aprueba tres millones para apoyar la conciliación y el fomento del relevo generacional de las personas trabajadoras autónomas

Estas imágenes pertenecen a castillalamancha.es

La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha explicado que este decreto contempla cuatro líneas de actuación para favorecer la conciliación, fomentar el relevo generacional, ayudas al familiar colaborador y para la primera contratación indefinida. Todas ellas se pueden ver incrementadas entre un 20 y un 40 por ciento dependiendo del nivel de afectación por la despoblación que sufra una zona rural determinada. Blanca Fernández ha puesto en valor el esfuerzo del Gobierno de Emiliano García-Page "con todo el tejido empresarial y, de manera singular, con el trabajo autónomo y las pequeñas y medianas empresas", que se traduce, por ejemplo, en que "hemos movilizado en ayudas directas de todo tipo 346 millones de euros para personas autónomas y pymes con más de 55.000 personas beneficiarias".   La consejera ha recordado que el Gobierno regional "ha apoyado a las empresas con casi 600 millones de euros para prácticamente 22.000 empresas que se han podido beneficiar del Plan Adelante entre 2016-2023. En este momento, en Castilla-La Mancha hay 3.900 empresas más que cuando Emiliano García-Page llegó al Gobierno y somos la segunda región con mayor confianza empresarial".   

Toledo, 22 de febrero de 2023.- El Gobierno de Castila-La Mancha va a destinar tres millones de euros para apoyar la conciliación y el fomento del relevo generacional de las personas trabajadoras autónomas en la región, tal como ha informado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández.

 

Para ello, el Consejo de Gobierno dio el visto bueno en su reunión de ayer al decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones, en el marco de la Estrategia de impulso al trabajo autónomo en Castilla-La Mancha 2022-2025 que, con 169 medidas en torno a cinco ejes, tiene como misión el lanzamiento de políticas dirigidas al fomento del trabajo autónomo en la región, contribuyendo a su éxito y asegurando su consolidación en el tiempo.

 

Los objetivos del decreto aprobado ayer, tal como ha explicado la portavoz del Gobierno, son "consolidar del empleo autónomo, favorecer el relevo generacional, incentivar el mantenimiento de la actividad emprendedora, favorecer la inserción laboral de familiares de la persona trabajadora autónoma principal y facilitar la conciliación laboral, personal y familiar".

 

Las líneas de actuación contempladas en el decreto son cuatro. La primera, destinada a favorecer la conciliación, es una ayuda de duración determinada que permita disfrutar de los permisos de maternidad/paternidad; de una baja por riesgo durante el embarazo y/o lactancia o por adopción o acogimiento. La cuantía contempla hasta un máximo de 1.200 euros al mes.

 

La segunda, destinada al fomento del relevo generacional, tiene como objeto dar continuidad de los negocios con independencia de que la vida laboral de la persona promotora haya finalizado, especialmente en las zonas rurales. La cuantía destinada es de 6.600 euros, cuyo fin es compensar el equivalente al valor del traspaso y en la escritura pública.

 

La tercera línea de ayudas está destinada al familiar colaborador. Su importe es de hasta 3.000 euros máximo para compensar el pago de cuotas de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).

 

Finalmente, la cuarta y última línea es una ayuda para la primera contratación indefinida de personas por cuenta ajena. Su objeto es fomentar la creación de empleo estable, a la vez que potenciar la iniciativa empresarial. En cuanto a su cuantía, es de 9.000 euros para compensar los costes salariales y nóminas de la persona contratada.

 

Más ayudas para hacer frente a la despoblación

 

Blanca Fernández ha explicado que todas estas ayudas se pueden ver incrementadas entre un 20 y un 40 por ciento dependiendo del nivel de afectación por la despoblación que sufra una zona rural determinada, "con el objetivo de promover el emprendimiento y la actividad económica en las zonas menos favorecidas y que más afectadas están por cuestiones demográficas".

 

En concreto, serán un 20 por ciento superiores en zonas de riesgo de despoblación o municipios de más de 2.000 habitantes en zonas de intensa despoblación; un 30 por ciento más en municipios de menos de 2.000 habitantes en zonas de intensa despoblación y en los de más de 2.000 en zonas de extrema despoblación; y alcanzarán hasta un 40 por ciento en municipios de menos de 2.000 habitantes en zonas de extrema despoblación. Todos los incrementos son compatibles entre sí, pero la cuantía de la ayuda no podrá superar el coste de la actuación subvencionada.

 

Se trata de unos "incrementos muy notables", ha afirmado Blanca Fernández, que ha puesto algunos ejemplos al respecto: en la línea de conciliación se pasaría de 1.200 euros a 1.680 en la zona más despoblada; en la contratación indefinida se pasaría de ayudas de 9.000 a 12.600 euros; para familiar colaborador, el incremento iría de 3.000 hasta ayudas de 4.200 euros y en el relevo generacional, el aumento pasaría de 6.600 euros a un máximo de 9.240.

 

"Un esfuerzo muy importante del Gobierno de Emiliano García-Page"

 

La consejera y portavoz ha resaltado el esfuerzo "muy importante" realizado por parte del Gobierno de Emiliano García-Page, con todo el tejido empresarial y, de manera singular, con el trabajo autónomo y las pequeñas y medianas empresas, que se sustancia en que, en esta legislatura, "hemos movilizado en ayudas directas de todo tipo 346 millones de euros para personas autónomas y pymes, con más de 55.000 personas beneficiarias".

 

Además, Blanca Fernández ha recordado que el Gobierno regional ha apoyado a las empresas con casi 600 millones de euros para prácticamente 22.000 empresas que se han podido beneficiar del Plan Adelante entre 2016-2023. "Y en este momento, en Castilla-La Mancha hay 3.900 empresas más que cuando Emiliano García-Page llegó al Gobierno" y "somos la segunda Comunidad Autónoma con mayor confianza empresarial", ha concluido la consejera. 

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6048 {"title":"El Gobierno regional aprueba tres millones para apoyar la conciliación y el fomento del relevo generacional de las personas trabajadoras autónomas","published_date":"2023-02-22","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/p1gpsd4ar6ld764jntk1j8i1jtf4.jpg-itok=UuuNz-wd.webp","id":"6048"} castillalamancha Consejería de igualdad y portavoz https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2023-02-22/6048-gobierno-regional-aprueba-tres-millones-apoyar-conciliacion-fomento-relevo-generacional-personas-trabajadoras-autonomas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.