El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte más 1,8 millones de euros para la renovación y ampliación de la Red de Calidad del Aire regional

Imagen del artículo El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte más 1,8 millones de euros para la renovación y ampliación de la Red de Calidad del Aire regional

Estas imágenes pertenecen a castillalamancha.es

La red está compuesta por 15 estaciones de control y vigilancia "para velar por la salud de los castellanomanchegos", 13 fijas distribuidas en Toledo, Talavera, Illescas, Guadalajara, Azuqueca de Henares, Cuenca, Albacete, Ciudad Real; cuatro  estaciones en Puertollano y una estación de nueva adquisición en Los Yébenes (Toledo). Además, también se cuenta desde 2019 con dos unidades móviles que funcionan a demanda de los municipios.   El consejero de Desarrollo Sostenible ha destacado la transparencia con la que se informa en tiempo real a la ciudadanía y ha recordado que Castilla-La Mancha dispone de mecanismos de información a la población en caso de necesidad, a través del sistema 'Avis@', que envía información sobre la calidad del aire de cada zona de interés a los ciudadanos que se registran en este servicio.

Toledo, 10 de enero de 2023.- El Gobierno de Castilla- La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha invertido en esta legislatura más de 1,8 millones de euros en renovar y ampliar la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de la región con el objeto de adecuar las estaciones de las que se compone "pues invertir en la calidad del medio ambiente es hacerlo en salud pública y, por lo tanto, en la calidad de vida de nuestra ciudadanía".

 

De esta forma lo ha manifestado el consejero José Luis Escudero hoy en Toledo, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el director general de Economía Circular, Javier Ariza, y el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, donde ha informado de las mejoras realizadas.

 

Actualmente, la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de Castilla-La Mancha está compuesta por 15 estaciones de control y vigilancia, 13 fijas distribuidas de la siguiente forma: Toledo, Talavera, Illescas, Guadalajara, Azuqueca de Henares, Cuenca, Albacete, Ciudad Real; cuatro estaciones en Puertollano y una estación de nueva adquisición en Los Yébenes (Toledo). Además, desde 2019 se cuenta con dos unidades móviles que funcionan a demanda de los municipios cuando éstos detectan que puede haber mala calidad del aire de forma puntual.

 

Además de la ampliación, se han llevado a cabo numerosas mejoras, renovando las antiguas estaciones, completando y mejorando su equipamiento, así como contar con estaciones propias en todas las zonas de evaluación, pues en el oeste sólo se contaba con una del Ministerio.

 

También se han renovado las cabinas y torres meteorológicas y se ha suministrado de analizadores y captadores a la mayoría de ellas. A su vez, se han modificado los emplazamientos de algunas estaciones, para corregir deficiencias detectadas en la evaluación realizada a la Red. En concreto, se han desplazado las estaciones de Azuqueca, Albacete, Puertollano (las de Instituto y Calle Ancha para que cumpla con requisitos más estrictos y pueda ser clasificada como estación de tráfico), y Talavera (reubicada para cumplir los requisitos de tráfico).

 

La renovación del centro de control, incluye, además de la actualización del software de adquisición de datos (SAD) de las distintas estaciones, la instalación del mismo en equipos virtuales, integrándose en el CPD de la Junta Comunidades Castilla-La Mancha "asegurando el funcionamiento ininterrumpido, y el respaldo del mismo", ha manifestado Escudero.

 

Por tanto, finalizadas las distintas operaciones de renovación y mejora, la red habrá aumentado el número de estaciones y de analizadores disponiendo de dos estaciones con la clasificación de tráfico, y contará con estaciones propias en todas las zonas de evaluación de contaminantes.

 

La calidad del aire de la región es buena

 

El consejero ha indicado que la contaminación del aire representa un importante riesgo para la salud, por ello cuanto más bajos sean los niveles de contaminación del aire mejor será la salud cardiovascular y respiratoria de la población, tanto a largo como a corto plazo. "La emisión de contaminantes por la actividad humana junto a fenómenos naturales, condicionan cada día la calidad del aire". Y en este sentido, ha indicado que "a día de hoy la calidad de aire en Castilla-La Mancha es buena".

 

Así ha destacado que esta información en tiempo real puede en el enlace web http://pagina.jccm.es/medioambiente/rvca/estaciones/ultimos/temporales_gen_1.htm y también en https://ica.miteco.es/.

 

Escudero ha recordado que Castilla-La Mancha dispone de mecanismos de información a la población en caso de necesidad, con el sistema Avis@ "un servicio de avisos a la ciudadanía que permite recibir en información de la calidad del aire en su zona de interés". "Para ello, solo hay que registrarse en la web en http://agricultura.jccm.es/avisa/ y recibes un sms o email con la información disponible según la zona que hayas seleccionado", tal y como ha explicado.

 

Nueva campaña 'Calidad del aire, calidad de vida'

 

Por otro lado, durante la rueda de prensa se ha presentado la campaña divulgativa de la que acompaña este "esfuerzo inversor", ha señalado el consejero, con el lema 'Calidad de Aire calidad de vida'. "Queremos difundir entre la ciudadanía la necesidad de tener una buena calidad del aire, por su relevancia con la salud pública y la prevención de enfermedades, principalmente respiratorias. Una campaña en la que todos y todas debemos colaborar".

 

Para ello, se ha creado un vídeo que se dará difusión en redes sociales y que estará disponible en el canal de youtube de la Consejería. La campaña se complementa con unos papeles informativos que están a disposición de la ciudadanía: ayuntamientos, colegios y asociaciones a través del sistema PREXTA. Así como la renovación de la cartelería para cada una de las estaciones fijas de calidad del aire.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5371 {"title":"El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte más 1,8 millones de euros para la renovación y ampliación de la Red de Calidad del Aire regional","published_date":"2023-01-10","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/p1gmdgumc97pbm891boj1k7tv3n4.jpg-itok=YO4z3LhG.webp","id":"5371"} castillalamancha Consejería de desarrollo sostenible https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2023-01-10/5371-gobierno-castilla-mancha-invierte-mas-1-8-millones-euros-renovacion-ampliacion-red-calidad-aire-regional https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.