Medio Ambiente. Resolución de 25/03/2024, de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo, por la que se formula el informe de impacto ambiental del proyecto: Plantación de frutos secos y transformación de 142,50 ha de riego por aspersión en riego por goteo en el término municipal de Pepino (Toledo) (expediente PRO-TO-23-3210), cuya promotora es Isla del Postuero SL. [NID 2024/2638]

La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, en su artículo 7.2 concreta los proyectos que deben ser sometidos a Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada por el órgano ambiental para determinar si tienen o no efectos significativos sobre el medio ambiente. En el caso de que no los tengan, no será necesario someterlos al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria. Esta decisión debe ser motivada y pública, y se tiene que ajustar a los criterios establecidos en el anexo III de dicha Ley.

La Ley 2/2020 de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha, constituye la normativa de desarrollo y de protección ambiental adicional, y determina los plazos de la tramitación, así como aquellos proyectos adicionales a los ya indicados por la Ley 21/2013 que se ven incluidos en el ámbito de aplicación de la legislación de evaluación ambiental.

En concreto, la presente actuación se encuentra contemplada en el anexo II de la Ley 2/2020, dentro del Grupo 1. "Agricultura, silvicultura, acuicultura y ganadería", apartado c: "Proyectos de gestión de recursos hídricos para la agricultura"; punto 1º "Proyectos de consolidación y mejora de regadíos en una superficie superior a 100 ha (proyectos no incluidos en el anexo I)".

Primero. Descripción, características y localización del proyecto: Información aportada por el promotor.

El proyecto descrito consiste en adecuar sobre una superficie de 142,50 hectáreas los sistemas de riego existentes; riego por aspersión mediante pívot, transformando las instalaciones para riego por goteo.

Además, se realiza un cambio de cultivo a leñoso de pistacho, de las variedades Kerman, Sirora, Larnaka, en un marco de plantación de 7x6 metros, en una superficie de 89,06 hectáreas y, una plantación de almendro de las variedades Penta, Marinada y Lauranne, en un marco de plantación de 7x6 metros, en una superficie de 53,44 hectáreas. Todas las plantaciones se realizarán en las parcelas de regadío con concesión de aguas procedente del Canal Bajo del Alberche y será cultivadas en sistema de ecológico.

Las necesidades hídricas de los cultivos se han calculado en 193.341 m³ para la superficie de almendro y 327.620 m³ para la superficie de pistacho suponiendo unas necesidades totales de 520.961 m³.

El suministro eléctrico necesario para el funcionamiento de las electrobombas se obtiene desde el transformador, que está a 15 metros de la caseta de riego.

Las parcelas afectadas por el proyecto son las siguientes:

Término Municipal

Polígono

Parcela

Recintos

Superficie (Ha)

Pepino

6

1

7, 14, 11, 1

41,34

5

4

1, 2, 4, 11, 20, 22, 26, 45, 64

99,92

3

5

1

1,24

Total, Superficie A Transformar A Regadío

142,5

Segundo. Tramitación y consultas.

El 30 de junio de 2023, tiene entrada en la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo la solicitud de inicio del procedimiento, junto con el documento ambiental y justificante del pago de la tasa correspondiente según la Ley 9/2012 de 29 de noviembre, de tasas y precios públicos de Castilla-La Mancha y otras medidas tributarias, dando cumplimiento al artículo 52 de la Ley 2/2020.

Con fecha 1 de agosto de 2023 se solicitó al promotor información complementaria al documento ambiental para suplir las carencias del mismo, así como la presentación del certificado de compatibilidad urbanística expedido por el ayuntamiento.

Con fecha 30 de agosto de 2023, se inició la fase de consultas a Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, de acuerdo con el artículo 53 de la Ley 2/2020, con el objeto de que informaran en el ámbito de sus competencias. Estos organismos e instituciones consultadas han sido los siguientes (se señalan con un asterisco aquellos que han emitido contestación a las consultas formuladas):

-Unidad Coordinadora Provincial de Agentes medioambientales, coordinador de la D.T. Talavera.

-Delegación de Desarrollo Sostenible de Toledo, Servicio de Medio Natural de Toledo "*"

-Consejería de Desarrollo Sostenible. Viceconsejería de Medio Ambiente, Servicio de Prevención de Impacto Ambiental

-Delegación Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Servicio de Medio Rural "*"

-Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo, Servicio Provincial de Patrimonio Cultural "*"

-Delegación Provincial de Sanidad de Toledo. Servicio de Salud Pública "*"

-Ayuntamiento de Pepino (Toledo)

-Confederación Hidrográfica del Tajo

-Agencia del Agua

-Delegación Provincial de Hacienda y Administraciones Públicas. Coordinador de Emergencias en Toledo "*"

-Red Eléctrica Española" *"

-Ecologistas en Acción

-Sociedad Española de Ornitología (S.E.O.)

- Agrupación naturalista Esparvel

-Ardeidas

-Asociación Toledo Aire Limpio

-Asociación Micorriza

-Fundación Global Nature

-WWF España

Tercero. Análisis según los criterios del Anexo III de la Ley 2/2020.

Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis, según los criterios recogidos en el anexo III de la Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha, para determinar si el proyecto tiene efectos significativos sobre el medio ambiente y, por tanto, si debe someterse a una Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria, según lo previsto en la Sección 1,ª del Capítulo II del Título II de dicha Ley.

3.1. Características y ubicación del proyecto.

El proyecto está situado en el término municipal de Pepino, en el paraje "Llano de las Vacas" en el que predominan los cultivos de cereal, pastizales, algún regadío y algunas manchas de viñedos.

La zona está caracterizada por un relieve de monte bajo, con pendientes medias, colinas y una vega que pertenece al río Alberche, caracterizado por cultivos agrícolas y explotaciones ganaderas que se integran con los árboles del entorno que forman vegetación autóctona.

El proyecto consiste en un cambio de cultivo mediante la plantación de leñosos de pistacho y almendro. El sistema de regadío se modifica a riego por goteo y para ello se crean 8 sectores de riego con tubería de goteo integrado, autocompensante de 3l/h y una disposición lateral con goteros interlínea a 1 metro de distancia.

3.2. Características del potencial impacto.

El proyecto, según el informe del Servicio de Medio Natural supone una pérdida importante de superficie de caza de rapaces, así como de alimento y descanso para aves esteparias o migratorias como la grulla.

Dadas las dimensiones del proyecto el impacto podría ser severo-crítico sobre la biodiversidad.

A su vez el Servicio de Medio Natural manifiesta que la información entregada por el promotor presenta deficiencias severas en cuanto al inventario y las escasas medidas propuestas para la pérdida de hábitat estepario. Y concluye en su informe:

(...) "Este Servicio emite informe desfavorable al proyecto teniendo en cuenta las deficiencias del documento ambiental y las dimensiones del proyecto. En este sentido el promotor debería iniciar el procedimiento ordinario de evaluación de impacto ambiental". (...)

Cuarto: Necesidad de Sometimiento a Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria

Como consecuencia del análisis realizado, esta Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Toledo, en virtud del Decreto 112/2023, de 9 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y las competencias de la Consejería de Desarrollo Sostenible y en el ejercicio de las atribuciones conferidas por la Resolución 27/09/2023, de la Dirección General de Calidad Ambiental, por la que se delegan competencias en materia de evaluación ambiental en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Desarrollo Sostenible, resuelve que el proyecto denominado: "Plantacion de frutos secos y transformación de 142,50 Ha de riego por aspersión en riego por goteo" en el término municipal de Pepino (Toledo) (Exp. PRO-TO-23-3210), cuyo promotor es la isla del postuero S.L debe someterse a una evaluación de impacto ambiental ordinaria por tener efectos significativos en el medio ambiente. La tramitación seguirá el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria previsto en la Sección 1.ª del Capítulo II del Título II de la Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha.

Esta resolución se hará pública a través del Diario Oficial de Castilla-La Mancha y de la sede electrónica de la Consejería de Desarrollo Sostenible (https://neva.jccm.es/nevia), tal y como establece el artículo 54.3 de la Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha. De conformidad con el artículo 55.5 de la Ley 2/2020, el presente informe de impacto ambiental no será objeto de recurso alguno sin perjuicio de los que pudieran proceder en vía administrativa o judicial frente al acto futuro de autorización del proyecto, en su caso

Toledo, 25 de marzo de 2024

El Director General de Calidad Ambiental

P.D. (Resolución de 27/09/2023)

La Delegada Provincial

MONTSERRAT MURO MARTÍN

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
11504 {"title":"Medio Ambiente. Resolución de 25\/03\/2024, de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo, por la que se formula el informe de impacto ambiental del proyecto: Plantación de frutos secos y transformación de 142,50 ha de riego por aspersión en riego por goteo en el término municipal de Pepino (Toledo) (expediente PRO-TO-23-3210), cuya promotora es Isla del Postuero SL. [NID 2024\/2638]","published_date":"2024-04-10","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillalamancha","id":"11504"} castillalamancha BOPA,BOPA 2024 nº 70,Consejería de desarrollo sostenible,Otras disposiciones y actos https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/castillalamancha/boa/2024-04-10/11504-medio-ambiente-resolucion-25-03-2024-delegacion-provincial-desarrollo-sostenible-toledo-se-formula-informe-impacto-ambiental-proyecto-plantacion-frutos-secos-transformacion-142-50-riego-aspersion-riego-goteo-termino-municipal-pepino-toledo-expediente-pro-to-23-3210-cuya-promotora-isla-postuero-sl-nid-2024-2638 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.