Gobierno Presidencia rescate espeleólogos Soba

Imagen del artículo Gobierno Presidencia rescate espeleólogos Soba

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

La consejera, Isabel Urrutia, ha puesto en valor el sistema de Protección Civil y atención a emergencias de Cantabria y la coordinación entre los 125 intervinientes

Santander- 25.06.2024

El Gobierno de Cantabria ha agradecido el "trabajo y la profesionalidad" de todos los efectivos que, desde la mañana del domingo, han intervenido en el rescate de los dos espeleólogos de Castilla y León desaparecidos en la cueva de la Garmaciega-Sima del Sombrero (Soba). Ha sido la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, la encargada de poner en valor, ya pasada la situación de emergencia, el sistema de Protección Civil y atención de emergencias de Cantabria y la "destreza y la eficacia" de los 125 intervinientes en el operativo.

En palabras de Urrutia, dispositivos como el establecido para la localización de los dos espeleólogos desaparecidos demuestran la "alta capacidad de respuesta" que tienen los cuerpos de intervención que operan en Cantabria en situaciones de "gran dificultad y mucha exigencia" como son los rescates en cueva. Concretamente, la cavidad en la que se produjo el incidente es "compleja técnicamente", lo que incrementa los niveles de destreza exigidos a los miembros del operativo.

Por esta razón, la consejera ha querido agradecer a los efectivos del Gobierno conformados por técnicos de rescate, Agentes del Medio Natural, equipo de drones y Centro de Atención a Emergencias 112 (11 en la primera jornada y 17 en la segunda); Cruz Roja (16 cada día); UME (22 el lunes); Guardia Civil (6 el domingo y 16 ayer); agrupaciones de voluntarios de Protección Civil (6 la primera jornada y 7 la segunda); y al equipo de rescate de Castilla y León (8 el lunes), su "impecable y eficaz trabajo" durante "las intensas jornadas vividas el domingo y el lunes que, por suerte y, sobretodo, por un gran saber hacer de nuestros profesionales han tenido un final feliz". Asimismo, ha destacado la "disposición mostrada y la inmediatez en la respuesta" tanto de la Administración estatal como de la Comunidad vecina, de la que proceden los espeleólogos, ante la solicitud del Gobierno de Cantabria para colaborar en las labores de localización diseñadas desde el PMA.

Urrutia ha apuntado que no se ha escatimado en medios humanos, con la participación de 125 efectivos de todas las administraciones, 39 en la primera jornada y 86 en la segunda, que han aportado 912 horas de trabajo; ni en recursos con 11 vehículos en la primera jornada y 16 en la segunda, dos helicópteros y los drones del Ejecutivo. La preocupación por la situación era "alta", sobre todo al no encontrar a los afectados en el reconocimiento de la vía principal, ha explicado la consejera, "por lo que pusimos todos los recursos a nuestro alcance a disposición de la emergencia, que en este caso se traducía en salvar dos vidas".

Cronología del incidente

Dos espeleólogos, un varón y una mujer iniciaron la travesía de la Garmaciega-Sima del Sombreo el sábado, 22 de junio, a las 12:00 horas. Al no cumplirse la hora estimada de salida un allegado dio aviso de la situación al Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria a las 07:15 horas, activándose la prealerta del protocolo de rescate en cueva. Estudiada la situación, pasadas las 13:00 horas del domingo, el Ejecutivo activó un operativo de búsqueda, coordinado por sus técnicos de rescate desde un Puesto de Mando Avanzado (PMA) ubicado en el polideportivo del colegio de La Gandara.

Esa misma tarde, sobre las 16:20 horas, se internaron en la cavidad tres equipos de espeleosocorro facilitados por el Gobierno de Cantabria, que sumaban un total de 10 personas, que se internaron en la cueva por diferentes bocas para recorrer la vía clásica en su totalidad. El último de estos grupos abandonó la sima el lunes al amanecer sin obtener indicios del varón y la mujer desaparecidos.

Ya en la mañana de ayer otros tres equipos se adentraron en la cueva, dos de la UME con un total de siete efectivos en misiones de búsqueda y comunicaciones, y un tercero del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, que aportaba cuatro rescatistas más. En estas incursiones se rastrearon ramales secundarios y la zona conocida como de 'los sifones'. A la salida del primer equipo de la UME, ya por la tarde, se continuaba sin noticias de los afectados.

De manera paralela, se inició la búsqueda exterior con este apoyo aéreo de los helicópteros de la Guardia Civil y del Gobierno de Cantabria, que también activó sus drones, por si los espeleólogos habían sufrido un accidente en la zona exterior de la cavidad de abundante vegetación y torcas.

Continuaban en el interior de la cavidad dos grupos de rescatistas, el segundo de la UME y otro del GREIM, de los que se recibió información poco después, por parte de una avanzadilla, que trasladó la buena noticia de la localización de los desaparecidos ilesos por los agentes. Según ellos mismos declararon se habían extraviado sin conseguir regresar a la vía principal, por lo que esperaron al rescate.

De manera preventiva, y como anticipación al peor de los escenarios, no recibir noticias favorables de los dos equipos que quedaban por salir de la cavidad, en el PMA se diseñó un nuevo plan de búsqueda que conformarían cuatro equipos de cuatro personas en los que iban a trabajar conjuntamente el Gobierno de Cantabria, la UME y el GREIM. La misión prevista era un rastreo intensivo en toda la cavidad, ahondando uno de los grupos en la búsqueda acuática en el río que discurre por la sima.

El operativo lo finalizaron efectivos del Gobierno de Cantabria y de la UME. Estos últimos realizaron labores de retirada de los sistemas de comunicaciones desplegados y de recogida de material empleado en el interior de la cavidad. Una vez con todos sus miembros fuera de la cueva y reunidos en La Gándara, los recursos de ambas administraciones cerraron el PMA ya pasadas las 00:20 horas del 25 de junio, dando por finalizada la emergencia.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
286960 {"title":"Gobierno Presidencia rescate espeleólogos Soba","published_date":"2024-06-25","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/37846510\/presidencia+visita+pma+gandara+3.jpg\/14f57514-ae35-f4bd-aba7-a602ac37613e","id":"286960"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2024-06-25/286960-gobierno-presidencia-rescate-espeleologos-soba https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.