El Gobierno moviliza más de 10 millones para la implantación del quinto contenedor en Cantabria

Imagen del artículo El Gobierno moviliza más de 10 millones para la implantación del quinto contenedor en Cantabria

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

El consejero de Medio Ambiente se reunirá con todos los alcaldes de la región el próximo 29 de mayo para explicar los planes con los que su departamento pretende minimizar la cantidad de residuos que terminan en el vertedero

Santander - 16.05.2024

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Roberto Media, ha anunciado hoy que el próximo 29 de mayo se va a reunir con todos los alcaldes de la región, en coordinación con la Federación de Municipios de Cantabria, para darles a conocer los planes que pretende llevar a cabo su departamento para la implantación inmediata del quinto contenedor o contenedor marrón, el destinado a biorresiduos o residuos orgánicos, con el fin de contribuir de manera decidida a mejorar la gestión de los residuos orgánicos en la Comunidad Autónoma.

Durante el encuentro, ha dicho, les va dar a conocer los planes de su departamento para que la implantación del quinto contenedor, a demanda de los ayuntamientos, sea una realidad "en muy poco tiempo", por lo que ha animado a los alcaldes a solicitar su implantación.

"Cuanto antes empecemos, mejor, porque, según la Unión Europea, este contenedor ya tenía que haber estado implantado en Cantabria, pero parece ser que alguien no hizo bien su trabajo en los últimos años", ha lamentado el consejero, quien ha explicado que su implantación se realizará de forma progresiva, si bien "en los grandes núcleos de población es donde más va a haber que trabajar en concienciación".

Por todo ello, ha pedido un esfuerzo a los ayuntamientos, de los que depende su recogida, porque "van a ser ellos los que se encarguen de adoptar las medidas necesarias para implantar esos nuevos contenedores". "No nos vamos a quedar atrás en esta apuesta firme que estamos haciendo para minimizar la cantidad de residuos que terminan en el vertedero y promover el modelo de economía circular, una apuesta en la que Cantabria quiere estar y lo que es más importante, va a estar", ha asegurado Media, quien ha realizado un balance de las medidas que está realizando su departamento para implantar el quinto contenedor, así como las actuaciones que tiene previsto acometer en los próximos meses para dar cumplimiento a lo establecido por la Unión Europea.

Así, el Gobierno ha aprobado una partida de ayudas, por valor de 1.327.618 euros, procedentes de fondos europeos, para los 10 municipios que solicitar apoyo para la compra de contenedores marrones: Camargo, Laredo, Santa Cruz de Bezana, Torrelavega y los que integran la Mancomunidad de El Brusco (Argoños, Arnuero, Bareyo, Escalante, Liérganes y Ribamontán al Monte). Su objetivo, tal y como ha explicado, es implantar, ampliar o mejorar la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico, la recogida de aceite usado y la recogida diferenciada de textil en aquellos municipios que tengan asumida la recogida.

Además, se han licitado 2,5 millones de euros para la adquisición de 1.200 contenedores de carga lateral con fondos europeos que se van a distribuir por los municipios, y se ha adjudicado, por 258.00 euros, para la recogida selectiva de orgánico en la comarca del Besaya y su trasladado al vertedero del Mazo en 2024, después de destinar el año pasado 399.000 euros para la experiencia piloto en varios ayuntamientos de esa comarca.

También se han invertido 292.000 euros para la adaptación del vertedero del Mazo se ha licitado, por 2,3 millones de euros, la financiación de los camiones destinados a la recogida y transporte del biorresiduo.

A todo ello hay que sumar las actuaciones que tiene previsto ejecutar la Consejería de Medio Ambiente durante los próximos meses, entre las que ha destacado una partida de 700.000 euros por año para la recogida selectiva en el resto de ayuntamientos a demanda, con incrementos anuales del 25% aproximadamente.

Teniendo en cuenta que la Consejería aún no ha recibido solicitudes de tratamiento de ningún municipio que ya estén en disposición de recoger residuos selectivos, el titular de Medio Ambiente ha confiado en que la próxima reunión con los municipios sirva para animar a los ayuntamientos a sumarse a este proyecto "necesario, obligatorio e imprescindible".

En el caso de los municipios menores a 1.000 habitantes, Media ha precisado que se dará preferencia al compostaje doméstico y su implantación a todos los niveles se estima en un coste total de un millón de euros.

Los planes de la Consejería también incluyen la licitación para adjudicar un contrato de asistencia técnica para hacer todos los estudios necesarios para la implantación con éxito en los municipios del modelo de recogida selectiva de biorresiduos. "El objetivo es asesorar a los ayuntamientos en la puesta en marcha de este servicio y hacer los estudios de implantación con garantía de éxito, impulsando la concienciación de este nuevo servicio entre la población", ha subrayado Media, quien ha indicado que la intención del Gobierno de Cantabria es incrementar la recogida separada y el reciclaje para que en 2035 "sólo el 10% de los residuos municipales acabe en el vertedero".

Planta de tratamiento en Meruelo

Otra de las grandes apuestas del Gobierno de Cantabria para implantar el quinto contenedor en Cantabria es disponer de una planta de tratamiento adecuado y propia para este tipo de materiales en el vertedero de Meruelo, un proyecto que tal y como ha precisado Media, supondrá un coste de unos 50-60 millones de euros y estará construida en un plazo de 3 o 4 años.

Mientras tanto, la Consejería está tramitando los costes para modificar el diseño de la actual instalación para el tratamiento de residuos municipales con el objeto de tratar de manera diferenciada los biorresiduos recogidos y el consejero ha puntualizado que la modificación del complejo medioambiental se encuentra en proceso de estudio.

Mientras ese proyecto "se hace realidad" y Cantabria dispone de una planta de tratamiento adecuada, la Consejería de Medio Ambiente tiene un acuerdo con el Principado de Asturias para trasladar a la región vecina y, en concreto, a la planta de COGERSA, los biorresiduos que empezarán a recoger en Cantabria, con un coste de 75 euros por tonelada para los próximos cuatro años.

Un acuerdo que supondrá que en 2024 se van a recoger y enviar a la planta asturiana todos los biorresiduos que los ayuntamientos cántabros vayan solicitando a lo largo del año, comenzando por las 500 toneladas que actualmente se recogen en la experiencia piloto de la comarca del Besaya y que podrían llegar a estimarse en unas 2.000 toneladas en el primer año de puesta en marcha de este servicio.

Teniendo en cuenta que esta cantidad "irá aumentando con el paso de los años", el Gobierno de Cantabria va a destinar 300.000 euros para el transporte y tratamiento en la planta de COGERSA en 2024; 400.00 euros para 2025; 500.000 euros para 2026, y 600 euros para 2027.

Además, se van a destinar 212.059 euros para la contratación de una empresa para que realice el transporte de estos residuos desde las instalaciones de El Mazo a COGERSA en Asturias.

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4235 {"title":"El Gobierno moviliza más de 10 millones para la implantación del quinto contenedor en Cantabria","published_date":"2024-05-16","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/37127463\/fomento+quinto+contenedor.jpg\/f45352b7-2f01-248d-9f7b-7a4bebb6bd8c","id":"4235"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2024-05-16/4235-gobierno-moviliza-mas-10-millones-implantacion-contenedor-cantabria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.