Buruaga apoya al sector TIC como "palanca para crear empleo e impulsar un cambio de modelo productivo"

Imagen del artículo Buruaga apoya al sector TIC como palanca para crear empleo e impulsar un cambio de modelo productivo

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

Cantabria está en una "inmejorable posición" para atraer y desarrollar iniciativas empresariales en este ámbito, según el estudio que CEOE ha presentado al Gobierno

Santander- 15.03.2024

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha reafirmado hoy su apoyo al sector TIC regional, al que ve como "palanca para crear empleo e impulsar un cambio de modelo productivo hacia sectores más de futuro" y también como "herramienta de competitividad y de transformación de los sectores tradicionales".

Así se lo ha trasladado Buruaga al presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Enrique Conde, en el transcurso del encuentro que han mantenido en la sede del Gobierno para abordar el estudio que la patronal ha elaborado sobre las empresas TIC en la comunidad autónoma.

Titulado 'Caracterización del sector TIC en Cantabria', dicho estudio recoge como principal conclusión que la región está en una "inmejorable posición" para atraer y desarrollar iniciativas empresariales en este ámbito, ya que cuenta con un entramado "robusto, bien formado y en constante crecimiento". De hecho, según CEOE, este sector va a protagonizar el desarrollo de Cantabria en los próximos años por su dinamismo, su crecimiento y la facilidad que tiene para generar talento y actividad productiva.

La presidenta ha felicitado el "excelente trabajo de análisis" realizado por CEOE, que muestra una fotografía fija de la situación de un sector "pujante y de futuro" por el que el Ejecutivo autonómico viene apostando desde comienzos de la legislatura y lo seguirá haciendo en el futuro.

Entre otras medidas de apoyo dirigidas al sector, María José Sáenz de Buruaga ha recordado que este año las ayudas del Gobierno, a través de SODERCAN, para financiar proyectos de I+D en el sector TIC han subido de 450.000 a 500.000 euros, un 11% más.

La jefa del Ejecutivo ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es incentivar la innovación en el entorno empresarial, financiado hasta el 70% de la inversión que realicen las empresas en proyectos de investigación industrial encaminados al desarrollo de nuevos productos TIC o nuevas funcionalidades de productos ya existentes, inversión que puede oscilar entre los 30.000 y los 150.000 euros.

Por su parte, Enrique Conde ha destacado el potencial de Cantabria para convertirse en un "hub tecnológico de empresas TIC de referencia en el norte de la península", tanto por su oferta profesional como por el crecimiento y el desarrollo de empresas que han sido "pioneras" en estos años pasados y que gozan de reconocimiento y de prestigio en el sector.

También han participado en el encuentro el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti; el presidente de ASCENTIC, Ramón López, y, en representación de CEO, Isabel Cuesta, directora general, y Manuel Coterillo, miembro del Comité Ejecutivo.

El estudio

El estudio de CEOE-CEPYME, en el que han colaborado ASCENTIC y el clúster TERA, recoge que en Cantabria existen 660 empresas vinculadas a las TIC, un 10% más que en 2019, que facturan más de 200 millones de euros y en las que trabajan más de 4.500 personas.

Entre los años 2019 y 2023 se ha producido un incremento del 83% en el número de empleados de las principales empresas del sector en la región. El crecimiento ha sido tan importante que, tal y como apunta el estudio, la oferta académica reglada (universidad y ciclos de FP) no es capaz en estos momentos de dar respuesta a las necesidades del sector.

En términos generales, las empresas TIC representan el 1,74% del tejido productivo cántabro, mientras que el número de personas que trabajan en actividades TIC, en este y en otros sectores, suponen el 5,26% de la afiliación total en Cantabria.

Por tamaño, el 93,6% de las empresas TIC tienen menos de 10 trabajadores, mientras que el 5% tiene entre 10 y 49 empleados y solo un 1,3% tiene más de 50 empleados. Por tanto, se trata de un sector formado, principalmente, por empresas pequeñas, que suman 567 del total de 660.

En cuanto a las previsiones de contratación, el 77% de las compañías del sector prevé aumentar su plantilla en 2025 y, de éstas, la mayoría contempla una subida de entre el 20 y el 50%.

En comparación con las comunidades vecinas de Asturias, País Vasco y Castilla y León, el informe señala que todas ellas experimentaron un crecimiento del número de empresas del sector entre los años 2013 y 2018, pero solo Cantabria mantuvo la tendencia entre 2018 y 2023.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
3732 {"title":"Buruaga apoya al sector TIC como \"palanca para crear empleo e impulsar un cambio de modelo productivo\"","published_date":"2024-03-15","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/35839733\/presidenta+CEOE.jpg\/6c52cdbf-32ee-dc0c-528a-2c0455c46af0","id":"3732"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2024-03-15/3732-buruaga-apoya-sector-tic-como-palanca-crear-empleo-e-impulsar-cambio-modelo-productivo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.