Buruaga reivindica la memoria de las víctimas del terrorismo y anuncia la creación de un archivo audiovisual con sus testimonios y la concesión de dos medallas

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

La presidenta de Cantabria, que ha participado en el acto conmemorativo del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, ha expresado la sensibilidad de la comunidad autónoma y su "tajante condena"

Santander- 11.03.2024

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha reivindicado la memoria de las víctimas del terrorismo y ha anunciado la creación de un archivo audiovisual con sus testimonios para preservar esta memoria como "mayor reconocimiento a su dignidad" y la concesión de dos medallas: la 'Medalla a las víctimas del terrorismo' y la 'Medalla a la defensa y atención de las víctimas del terrorismo", que tendrá lugar el próximo 15 de junio.

Durante el acto de conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, la presidenta ha trasladado el cariño y solidaridad de Cantabria y "la tajante condena del terrorismo". "Jamás aceptaremos la legitimación de ninguna forma de terrorismo", ha indicado, subrayando que ningún hecho, acción, excusa o fin puede justificar este fenómeno.

"Cantabria tiene muy presentes a todas las víctimas", ha asegurado, poniendo en valor "la unión entre todos los que defendemos la vida, la democracia, el diálogo y la libertad". "Estamos con las víctimas del terrorismo, comprendemos su sufrimiento y nos aferramos a su memoria que es la nuestra", ha destacado.

Además, ha defendido la "memoria, verdad, dignidad y también justicia, frente a las concesiones que mutilen el derecho de la víctima a que se haga justicia", afirmando que estas concesiones "hieren la fortaleza de nuestras instituciones, el Estado de Derecho y la defensa de los valores democráticos".

En este sentido, Buruaga ha expresado la sensibilidad de Cantabria, "castigada duramente por el terrorismo de ETA" y el recuerdo del atentado terrorista de Atocha del 11-M, el más sangriento de la historia de España y Europa, y que acabo con la vida de 193 personas y dejó más de 2.000 heridos.

En su intervención, ha personalizado la memoria y el recuerdo en los padres de Silvia Gómez Ríos, presidenta de la Asociación Cántabra de Víctimas del Terrorismo (Ascanvite) e hija de Julia y Eutimio, asesinados junto a Antonio Ricondo en el brutal atentado de La Albericia en 1992.

También en otras personas asesinadas por ETA; en los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; y en todas las víctimas mortales cántabras, en los heridos y en quienes fueron extorsionados o se vieron obligados a huir de su tierra.

"Tenéis nuestro homenaje y nuestra protección", ha indicado la presidenta, considerando que "cualquiera de nosotros pudimos ser los destinatarios de las atrocidades de la bomba en el coche o del tiro en la nuca".

Nuevas ayudas y reconocimiento de Cantabria a las víctimas

Además de preservar la memoria de las víctimas, la presidenta también se ha referido al trabajo desarrollado por el Gobierno regional para materializar la Ley de Cantabria 1/2023, de 5 abril, de Reconocimiento, Homenaje, Memoria y Dignidad a las Víctimas del Terrorismo.

Por un lado, con la creación de una Dirección General en la Consejería de Presidencia que dé visibilidad a las víctimas del terrorismo y, por otro, con una dotación presupuestaria para una atención integral a las víctimas. Con este objetivo, el Ejecutivo ha incluido por primera vez en el presupuesto regional una partida de 400.000 euros, "ampliables hasta donde sea necesario", para ayudas por fallecimiento y por daños físicos o psíquicos a las víctimas de terrorismo que se pueden solicitar hasta el 15 de abril.

Una actuación de reparación y protección de las víctimas que se completa con políticas transversales que incorporan asistencia sanitaria, psicológica y social especializada; ayudas al estudio; medidas para favorecer el acceso al empleo público y privado; bonificaciones para acceder a actividades culturales, deportivas y de ocio; y acceso a viviendas de protección pública para quienes tienen que abandonar su vivienda habitual como consecuencia de una acción terrorista.

Junto a la presidenta regional, a la conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo han asistido todos los consejeros del Gobierno cántabro, así como otras autoridades entre las que se encontraba la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta; el presidente del Tribunal Superior de Cantabria (TSJC), José Luis López del Moral; la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, y representantes de todos los grupos parlamentarios.

El acto ha contado con el testimonio de dos víctimas de ETA: Susana Ortueta, viuda de una de las víctimas; y Silvia Gómez Ríos, hija de las víctimas del atentado de Santander en 1992 y presidenta de la Asociación Cántabra de Víctimas del Terrorismo (Ascanvite).

Susana Ortueta ha recordado las amenazas y el acoso sufrido por la banda terrorista al rechazar el secuestro y asesinato del concejal Miguel Ángel Blanco, lo que les obligó a cerrar el negocio familiar de hace 30 años que tenían junto a una Herriko Taberna y huir de su tierra natal.

Por su parte, Silvia Gómez, que tenía 18 años cuando sus padres fallecieron en el atentado terrorista de La Albericia, recordó ese día como "una fractura total" en su vida y en la de su hermano, entonces con 16 años. "Esto es una sinrazón, no se puede olvidar; no es fácil contar nuestra historia, pero queremos dar un sentido a la vida de mis padres", ha señalado Silvia Gómez en este reconocimiento.

También se ha proyectado un resumen del documental 'Trece entre mil', que recoge testimonios de los familiares de víctimas de la violencia de ETA en los años ochenta, con la participación de su director, Iñaki Arteta.

El acto conmemorativo del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo ha concluido con la interpretación de la melodía tradicional 'Cant des ocells', a cargo de Diego Quintana.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
3692 {"title":"Buruaga reivindica la memoria de las víctimas del terrorismo y anuncia la creación de un archivo audiovisual con sus testimonios y la concesión de dos medallas","published_date":"2024-03-11","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/35755184\/Presidenta+V%C3%ADctimas+Terrorismo+01.jpeg\/1be50f98-b313-c592-3e91-f7f741c9842e","id":"3692"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2024-03-11/3692-buruaga-reivindica-memoria-victimas-terrorismo-anuncia-creacion-archivo-audiovisual-testimonios-concesion-dos-medallas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.