Urrutia asegura que la lucha contra la despoblación es "protagonista" de los Presupuestos para 2024 y de la reforma fiscal

La consejera destaca la relevancia y la necesaria vocación comarcal del Centro de Innovación, Desarrollo Territorial y Lucha contra la Despoblación inaugurado hoy

Santander- 09.12.2023

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha asegurado hoy que la apuesta del Gobierno de Cantabria por la lucha contra la despoblación es "protagonista" de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2024 y de la reforma fiscal propuesta por el Ejecutivo a través de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas.

Durante la apertura del Centro de Innovación, Desarrollo Territorial y Lucha contra la Despoblación de (CEDETER) ubicado en San Andrés de Valdelomar, en Valderredible, Urrutia ha destacado las medidas que el Gobierno de Cantabria dirige a los municipios con una población inferior a 2.000 habitantes, una densidad de población inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado y una tasa de envejecimiento superior al 30 por ciento.

En este sentido, ha puesto en valor la reforma fiscal que favorece a los municipios en riesgo de despoblamiento ya que elimina el tope de renta en las deducciones del IRPF por arrendamiento de vivienda habitual, por gastos de guardería, por los gastos ocasionados al trasladar la residencia habitual a una zona de Cantabria en riesgo de despoblamiento por motivos laborales

También ha señalado la deducción por estudiantes de con reto demográfico que deben trasladarse fuera del mismo por razones de estudios o la exención del pago del componente variable de la cuota tributaria del canon de saneamiento de la vivienda habitual a los habitantes censados, que ya están exentos del componente fijo.

Urrutia también ha hecho referencia la reducción del porcentaje del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el caso de la compra de vivienda habitual en los municipios en riesgo de despoblamiento.

En este sentido, ha explicado que un ciudadano que se compre una vivienda de 200.000 euros en uno de los 39 municipios en riesgo de despoblamiento pasará de pagar 20.000 euros a 8.000 euros en concepto de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales; en el caso de Actos Jurídicos Documentados pasaría de pagar 3.000 euros a 2.000.

La consejera ha recordado que, de los 102 municipios de Cantabria, 81 tienen menos de 5.000 habitantes, y que los 88 municipios determinados para el desarrollo sostenible del medio rural se extienden en el 92,46 % del territorio cántabro con una densidad de población media de 39,09 habitantes por kilómetro cuadrado.

Proyecto comarcal

En la puesta en marcha del CEDETER, que impulsará nuevas iniciativas para hacer frente al despoblamiento y asesorará a entidades en este ámbito, ha participado también el alcalde, Fernando Fernández; y ha estado presente el alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, así como empresarios y vecinos de municipio.

La consejera de Presidenta ha destacado la relevancia de un proyecto que ha de extender sus efectos a "toda la comarca de Campoo" en el impulso a las medidas que "fomenten el desarrollo económico interno y el ecosistema innovador".

Para ello, Isabel Urrutia ha destacado la importancia de la "cooperación y el trabajo mutuo" de todas las administraciones públicas, de la sociedad, los agentes económicos y sociales presentes en el territorio, y de proyectos y redes como el inaugurado hoy.

"Hoy demostramos que la colaboración, la lealtad institucional, la actuación concertada, la estrategia conjunta y la suma de fuerzas y medidas para encontrar soluciones a la despoblación es competencia de todos y ponemos de relieve que corresponde a todas las Administraciones las respuestas al problema de los desequilibrios internos que causa la distribución territorial de la población en España y Cantabria y, en particular, la despoblación", ha dicho Isabel Urrutia.

El Gobierno de Cantabria ha apoyado el proyecto, que ha impulsado el Ayuntamiento en el marco de su Plan de Dinamización, con una aportación de 15.000 euros en 2023 y la misma previsión económica en el proyecto de Presupuestos para 2024, que contribuyen a la contratación del personal necesario, cuatro técnicos, que se encargarán del asesoramiento técnico, el impulso del emprendimiento y la digitalización, y la coordinación y cooperación interadministrativa, con objeto de potenciar iniciativas incipientes de desarrollo endógeno y nuevas iniciativas, ligadas al notable capital territorial de la comarca.

El proyecto, cuyo coste asciende a 158.280 euros, cuenta con una aportación de 143.891 euros del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico; con otra del Ayuntamiento de 15.282 euros y con el apoyo de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria para la dotar al centro de inmueble en el que se ubica.

El CEDETER de Valderredible implica la creación de una estructura técnica y administrativa destinada a asesorar, apoyar e impulsar el desarrollo económico del municipio, mediante la cooperación con otras Administraciones públicas, con redes y proyectos europeos de espacios de montaña y con agentes sociales y económicos activos en el municipio y sus entidades locales menores,

El Centro desarrollará su labor en torno a objetivos específicos como la conservación y activación del patrimonio natural, cultural y paisajístico; el fortalecimiento y renovación del sistema agroalimentario; impulso de la explotación forestal sostenible y diversificada; articulación, cualificación y profesionalización de la oferta turística ligada a los valores del patrimonio territorial, y a la producción agroalimentaria local.

El municipio de Valderredible, en el sur de Cantabria, cuenta, en sus algo más de 300 kilómetros cuadrados y 52 núcleos de población, con apenas 1.000 habitantes, lo que supone una de las menores densidades de población de la Comunidad según datos del último padrón municipal publicado por el ICANE. A estos datos demográficos hay que añadir un descenso de población del 87 por ciento en el último siglo y una tasa de envejecimiento en 2020 que es 9 puntos superior a la media regional.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2718 {"title":"Urrutia asegura que la lucha contra la despoblación es \"protagonista\" de los Presupuestos para 2024 y de la reforma fiscal","published_date":"2023-12-09","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-cantabria","id":"2718"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-12-09/2718-urrutia-asegura-lucha-despoblacion-protagonista-presupuestos-2024-reforma-fiscal https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.