Pablo Arias y Roberto Ontañón presentan mañana en el Museo Arqueológico Nacional las últimas investigaciones en La Garma

Imagen del artículo Pablo Arias y Roberto Ontañón presentan mañana en el Museo Arqueológico Nacional las últimas investigaciones en La Garma

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

El proyecto, que ambos dirigen en este yacimiento desde 1996 con el respaldo económico del Gobierno de Cantabria, fue Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq en 2021  

Santander- 29.11.2023

El catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cantabria, Pablo Arias, y el director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, Roberto Ontañón, presentarán mañana, a partir de las 11:30, en el Museo Arqueológico, de titularidad estatal dependiente del Ministerio de Cultura, los resultados de las últimas investigaciones realizadas en el yacimiento de La Garma y que han contado con el apoyo económico de la Fundación Palarq. Esta entidad otorgó en 2021 el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología, que lleva su nombre, al proyecto que ambos investigadores desarrollan en la cueva cántabra desde 1996 con el respaldo económico del Gobierno de Cantabria.

La presentación contará también con la presencia de la directora de la Fundación Palarq, Carolina Bähr Vollenweider; la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo, y los investigadores del proyecto, Rodrigo Portero y Carlos García-Noriega.

La documentación de este hábitat del Magdaleniense medio ha requerido dos años de trabajo continuo de un equipo interdisciplinar dirigido por Arias y Ontañón, en el que se ha utilizado una innovadora metodología basada en la aplicación de técnica no invasiva, y que ha contado con la participación de investigadores del Instituto de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, y la colaboración investigadores de la Universidad de la Rochelle, la Universidad de York, la de Toulousse, la Universidad de Salamanca, la de Oxford y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Los resultados del proyecto que se presentan este jueves también se divulgarán en una conferencia que tendrá lugar el 15 de febrero de 2024, en el Museo Arqueológico Nacional.

La Garma, todo el pasado de la región cantábrica en esta 'cápsula del tiempo prehistórica'

El proyecto de investigación que  Arias y Ontañón dirigen desde 1996 en la cueva de La Garma recibió en 2021 el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq por considerar que alberga un yacimiento único en el mundo para documentar los modos de vida, el ritual y simbolismo de los grupos del Paleolítico, en su galería inferior, y una de la secuencias culturales más amplias y completas de la prehistoria europea, con un gran conjunto de arte rupestre, incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, y una de las colecciones de arte mobiliar paleolítico más relevantes del mundo.

En La Garma se documentan las más antiguas evidencias de presencia humana del Cantábrico, ocupaciones de todas las etapas del Paleolítico superior, excelentes pinturas y grabados de esta última época, dos concheros y una sepultura del Mesolítico, estructuras funerarias del Calcolítico y la Edad del Bronce, un castro de inicios de la Edad de Hierro, y tumbas y otros testimonios del periodo visigodo y la alta Edad Media. Una larga y completa secuencia arqueológica que se encuentra en muy pocos lugares del mundo.

La entrada original a la cueva quedó cegada por un derrumbe durante la última glaciación, lo que la ha convertido en una auténtica 'cápsula del tiempo' prehistórica, donde sin necesidad de realizar excavaciones se pueden observar los restos de actividades de los cazadores prehistóricos, tal y como los dejaron sus últimos habitantes hace unos 16700 años.

Por ello, la Galería Inferior de La Garma es uno de los yacimientos más relevantes del Paleolítico mundial y probablemente el más prometedor de los que se están documentando en la actualidad.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2633 {"title":"Pablo Arias y Roberto Ontañón presentan mañana en el Museo Arqueológico Nacional las últimas investigaciones en La Garma","published_date":"2023-11-29","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/33523638\/LA+GARMA+Figura+3-Equipo+trabajando.jpg\/ca1d1443-3a71-6565-445b-0a238bedadaf","id":"2633"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-11-29/2633-pablo-arias-roberto-ontanon-presentan-manana-museo-arqueologico-nacional-ultimas-investigaciones-garma https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.