Cantabria solicita al Ministerio una sectorial "urgente y específica" sobre la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

Imagen del artículo Cantabria solicita al Ministerio una sectorial urgente y específica sobre la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

El consejero Pablo Palencia, que participó ayer en la Conferencia Sectorial de Agricultura, solicitó nuevamente la exclusión de las poblaciones de lobo ibérico del LESPRE

Santander- 31.10.2023

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, en representación del Gobierno de Cantabria, ha solicitado al Ministerio una convocatoria "urgente y específica" para abordar la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), en el marco de la Conferencia Sectorial de Agricultura que tuvo lugar ayer y que estuvo presidida por el ministro a través de videoconferencia.

Para Pablo Palencia, el hecho de que hayan tenido que pasar cuatro meses para convocar la reunión es un ejemplo de "desinterés de este Gobierno por el sector agrícola y estar en funciones no debería de ser sinónimo de estar de vacaciones". Además, ha lamentado que se haya realizado por videoconferencia y no de manera presencial como venía siendo habitual.

Al margen, y una vez ya en el apartado de ruegos y preguntas, el consejero, dada la "situación real y la repercusión económica y social" generada en España, previa comisión técnica y de expertos y con voto de las distintas comunidades autónomas para abordarlo de una manera urgente, ha apoyado la solicitud de vacunación contra la EHE como única media eficaz para frenar la enfermedad, la liberación de fondos que puedan sufragar la vacunación frente a la EHE y los daños producidos en las explotación y la revisión de la póliza de agroseguro para actualizarla a los cambios del sector rural y de las enfermedades emergentes.

Además, durante la sectorial, el consejero ha insistido en "la urgencia e importancia" de que el Ministerio realice las gestiones necesarias en los estamentos oportunos para lograr la exclusión de las poblaciones de lobo ibérico del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPRE) para "defender al sector ganadero" y se devuelva el estatus que mantenía hasta el 20 de septiembre de 2021, cuando se extendió la prohibición de cazarlo al conjunto del país.

Situación de la PAC

Sobre la nueva PAC, Palencia ha mantenido que "viene con recortes como así lo demuestran las reducciones de ayudas en los eco regímenes publicados en la página del FEGA".

Por ello, ha insistido en la necesidad de llevar a cabo una revisión del Plan Estratégico de la PAC convocando "cuanto antes" a los directores generales para que se realice un informe de la situación y las correspondientes propuestas de modificación con el fin de convocar una Conferencia Sectorial y abordar una reforma "lo más consensuada posible que permita mantener la rentabilidad de las explotaciones".

"Empieza una nueva campaña agrícola y no sabemos todavía la cuantía de ayudas y de exigencias ambientales que van a tener nuestros agricultores", ha concluido.

Aparición y contención de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

La EHE ha circulado en América del Norte, Australia, Asia y África, pero nunca había sido detectada en España ni en la Unión Europea hasta que el pasado 10 de noviembre de 2022 las autoridades italianas comunicaron la detección del virus en explotaciones de ganado bovino en la isla de Cerdeña y unos días más tarde en Sicilia. El 18 de noviembre de 2022 se detectaron los primeros casos en España, en el sur de la península en Cádiz y Sevilla, producidos por el serotipo 8. 

Los serotipos 6 y 8 de EHE llevan años circulando en el norte de África y la hipótesis de desplazamiento pasivo, a través de corrientes de aire, ya ha sido previamente confirmada en numerosas ocasiones para explicar el brote de Lengua Azul, que afectó a gran parte de Europa.

La enfermedad hemorrágica epizoótica es una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa transmitida por vectores que afecta a rumiantes domésticos y salvajes.

El dato de mortalidad que comunica el Ministerio es inferior al 1% e inferior al 10% para la morbilidad (presencia de síntomas), presentando una enfermedad con una mayoría de casos asintomáticos y curso leve, aunque el impacto está siendo mucho mayor tanto en morbilidad como en mortalidad.

Situación actual y real de la EHE en España

El impacto de la EHE en la ganadería española está siendo mucho mayor de lo esperado y las cifras de animales afectados y fallecidos es mucho mayor que los casos notificados por parte de los ganaderos (por diversas causas) y que tanto las CCAA como el Ministerio registran y notifican para valorar ese impacto de la enfermedad. No es real el % que barajan las CCAA y el Ministerio (10% de morbilidad y 1% mortalidad) de animales afectados y fallecidos, siendo en la realidad mucho mayor y con un impacto en la economía mayor de lo esperado.

Según los expertos consultados, la "inmunidad natural" desarrollada por la cabaña ganadera, y esperada al desarrollar la enfermedad, al producirse el contagio vírico generalizada de "supuestamente" de baja incidencia de afección y mortalidad no ha sido tal en el caso de la EHE en España desde el 2022, pues además de que está siendo mucho mayor la afección en animales y la mortalidad se tardará mucho tiempo en alcanzar esa inmunidad y a un coste muy elevado de animales afectados, y seguirán muriendo animales durante bastante tiempo, causando un impacto económico desastroso en la cabaña ganadera y en la economía de los ganaderos, la cual viene sufriendo y acumulando situaciones adversas en los últimos años, que pueden avocar a una situación irreversible de un sector primario, estratégico y necesario en nuestro país.

El agente causal es un virus que pertenece a la familia Reoviridae, del género Orbivirus (el mismo género de la Lengua Azul) y tiene 10 serotipos diferentes. En este momento, en España circula el serotipo 8 del virus, pero ya se espera la introducción desde el norte de África de otro serotipo distinto que causará un impacto mayor; el serotipo 6. La inmunidad de un serotipo no asegura la defensa frente a otro serotipo, lo que significa que la introducción de un nuevo serotipo puede reproducir o aumentar los casos de animales enfermos y fallecidos que ha ocurrido este año; será un daño acumulativo al actual.

Diversos colectivos profesionales como ANEMBE (Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España), LA OCV (Organización Colegial Veterinaria) y El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cantabria, han emitido sendos comunicados oficiales donde instan a la vacunación masiva como el único método eficaz capaz de frenar y contener a la enfermedad vírica, que con toda probabilidad aumentará y se reproducirá una vez comience la fase activa del vector que la transmite en la primavera del 2024. El invierno NO FRENA la expansión de la enfermedad que se está desarrollando año a año en toda EUROPA. (Suiza, Francia, Italia ya han confirmado focos de la EHE).

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2393 {"title":"Cantabria solicita al Ministerio una sectorial \"urgente y específica\" sobre la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica","published_date":"2023-10-31","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/32812576\/rural+sectorial.jpg\/ad9a015a-2bc0-3cfc-152c-67a22043d7f1","id":"2393"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-10-31/2393-cantabria-solicita-ministerio-sectorial-urgente-especifica-enfermedad-hemorragica-epizootica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.