Urrutia reivindica la utilidad de la mediación y el objetivo de ampliar el servicio de mediación intrajudicial a todos los partidos judiciales de Cantabria

Imagen del artículo Urrutia reivindica la utilidad de la mediación y el objetivo de ampliar el servicio de mediación intrajudicial a todos los partidos judiciales de Cantabria

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

La consejera de Presidencia también ha destacado la necesidad de dar a conocer a la sociedad las ventajas de este procedimiento en la inauguración del VIII Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto

Santander- 18.10.2023

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha reivindicado la utilidad de la mediación como procedimiento de solución de controversias y el objetivo de facilitar y ampliar de forma progresiva a todos los partidos judiciales de Cantabria la prestación del servicio de mediación intrajudicial.

Una actuación, ha señalado, en la que es necesaria la colaboración de todos los actores implicados, tanto colegios profesionales, como asociaciones, jueces, fiscales y personal al servicio de la Administración de Justicia.

También se ha referido a la necesidad de desarrollar campañas de información que permitan dar a conocer a la sociedad la existencia de este procedimiento y sus ventajas en términos de ahorro económico y de tiempo.

Durante su intervención en la inauguración del VIII Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto (CUEMYC), la consejera de Presidencia ha puesto en valor la aportación de la Ley de Mediación de Cantabria de 2011, reformada en 2017 para adaptarla a la normativa estatal, y la contribución de la universidad y el Gobierno de Cantabria a la creación de una sólida cantera de profesionales al incluir desde el curso 2002-2003 la formación de postgrado en mediación y gestión de conflictos.

Además, Urrutia ha destacado el "momento histórico" que vive la mediación, en un contexto mundial marcado por la incertidumbre derivada de las actuales situaciones de crisis y tensiones en materia sanitaria, económica, social, política, humanitaria y de conflictos armados.

Junto a la consejera, al acto de inauguración han asistido el presidente por suplencia del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte; el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos (UC); el vicerrector del Campus de Las Llamas y Coordinación de los Centros Docentes y de Investigación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Francisco Matorras; la concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Santander, Isabel Gómez-Barreda; el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López; y la presidenta de la Conferencia Universitaria Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto de la Universidad Complutense de Madrid, Leticia García.

Este VIII Congreso Internacional, con la presencia de más de 200 congresistas de 15 nacionalidades, se desarrolla hasta el próximo viernes con el propósito de avanzar en la construcción de un nuevo modelo de convivencia ética y social en todos los ámbitos, basándose en la filosofía que inspira la mediación a través de la idea de la crisis como oportunidad.

Para ello, el programa incluye cuestiones relacionadas con la convivencia y mediación en las universidades, justicia restaurativa y terapéutica, familia y menores y discapacidad, y negociación y mediación en el sector financiero y seguros.

También se abordará la mediación organizacional en diferentes contextos, en el ámbito sanitario, escolar y educativo, y empresarial. La mediación y otros métodos alternativos de solución de conflictos (MASC) en el ámbito inmobiliario, la mediación como vía para la paz, y la mediación comunitaria y pueblos originarios, serán otros temas objeto de debate.

El programa recoge además una mesa de debate de la asociación GEMME (Groupement Européen del Maistrats pour la Médiation) sobre 'Conflictos familiares judicializados: más allá de la mediación'; y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre 'Mediación intrajudicial en la jurisdicción social y contencioso-administrativa'.

La presentación de comunicaciones y un simposio sobre 'Aportaciones y avances en la investigación sobre los métodos alternativos de solución de conflictos' completan el programa.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2280 {"title":"Urrutia reivindica la utilidad de la mediación y el objetivo de ampliar el servicio de mediación intrajudicial a todos los partidos judiciales de Cantabria","published_date":"2023-10-18","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/32539896\/presidencia+CUEMYC.jpeg\/24d190f5-78b6-4b5e-7cc0-78bce6262d42","id":"2280"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-10-18/2280-urrutia-reivindica-utilidad-mediacion-objetivo-ampliar-servicio-mediacion-intrajudicial-partidos-judiciales-cantabria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.