El Gobierno aprueba la convocatoria de ayudas por valor de casi 4 millones de euros para proyectos de interés social

Imagen del artículo El Gobierno aprueba la convocatoria de ayudas por valor de casi 4 millones de euros para proyectos de interés social

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

El Consejo de Gobierno ha autorizado también conceder ayudas por valor de casi 3 millones de euros a municipios y mancomunidades dentro del Plan Corresponsables

Santander- 24.08.2023

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas por un importe de 3.750.00 euros, procedentes de la asignación tributaria del 0,7 por ciento del IRPF, destinadas a entidades del Tercer Sector de Acción Social para proyectos de interés social.

Además, se han aprobado ayudas por valor de 2.902.069 euros a municipios y mancomunidades en el marco del Plan Corresponsables 2023.

Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa                                                                                                    

  • El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto por el que se autoriza a la Junta Vecinal de Santa María de Cayón, del Ayuntamiento del mismo nombre, a utilizar su escudo heráldico a fin de perpetuar en él con la adecuada simbología y conforme a las normas de la heráldica, los hechos más relevantes y peculiares de su pasado histórico.

El escudo queda organizado en la forma siguiente de acuerdo con el informe de la Real Academia de la Historia: Escudo cortado. Primero de sinople, una iglesia de oro mazonada de sable. Segundo de azur, un puente de oro, mazonado de sable, sobre ondas de plata y azur. Al timbre La corona real de España.

Consejería de Salud

  • El consejero informó de la adjudicación de contratos por importe de 2.817.102 euros para el suministro de material para cirugía cardiovascular, material fungible para humidificadores de alto flujo y para el mantenimiento del software Xcelera/Intellispace para el Servicio de Cardiología.

Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad

  • El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones por valor de 2.902.069 euros a municipios y mancomunidades de la Comunidad en el marco del Plan Corresponsables 2023.

Se trata de ayudas para financiar el desarrollo de actuaciones orientadas a facilitar la corresponsabilidad en las familias con hijas e hijos de hasta 16 años inclusive.

El objetivo es la implantación de una nueva política pública en el sector de los cuidados, que tiene como finalidad favorecer la corresponsabilidad en las familias con niñas, niños y jóvenes de hasta 16 años inclusive, la creación de empleo de calidad en el sector de los cuidados y la realización de planes de formación en corresponsabilidad y cuidados destinados a los hombres.

La cuantía máxima a recibir por cada entidad beneficiaria será como máximo de 250.000 euros para los proyectos relacionados con la puesta en marcha de bolsas de cuidado profesional para familias con hijos e hijas de hasta 16 años que puedan prestarse en el domicilio o en dependencias públicas convenientemente habilitadas; con el uso de los espacios públicos tales como centros educativos o socioculturales para la provisión de cuidados y del componente educativo correspondiente.

También puede corresponder una cuantía máxima de 250.000 euros a las entidades que lleven a cabo proyectos de fomento del empleo en las bolsas de cuidado de las personas jóvenes, siendo como tales las personas de hasta 30 años inclusive, con perfiles profesionales correspondientes a perfiles TASOC (Técnica/o en Actividades Socioculturales), Monitoras/es de ocio y tiempo libre, TAFAD (Técnicas/os superiores de Animación Sociodeportiva), Educación Infantil, Auxiliares de Guardería y Jardín de Infancia.

Para ello, dentro de esta tipología de proyectos, se subvencionará la impartición de cursos de formación no formal que puedan permitir iniciar el proceso de acreditación de competencias profesionales en los perfiles indicados

anteriormente. La cuantía máxima será de 15.000 euros para financiar la realización de planes de formación en corresponsabilidad y cuidados destinados a los hombres.

  • Autorizada la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a entidades del Tercer Sector de Acción Social para la realización de programas de interés general para atender fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7 por ciento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en el ejercicio 2023, que supone una cuantía de 3.750.000 euros, que ha sido aportada con carácter finalista por el Estado como consecuencia del reparto de la asignación.

En virtud de esta convocatoria se financiarán programas relacionados con diferentes ejes y objetivos.

En el eje de dinamización comunitaria y participación social, se financiarán programas de información comunitaria y sensibilización social con el objetivo de promover los valores del compromiso solidario con las personas más desfavorecidas y el desarrollo de actuaciones relacionadas con la soledad no deseada; el envejecimiento, la discapacidad, la autonomía personal y la dependencia; los derechos y las necesidades de los niños, niñas y adolescentes y la detección de situaciones desprotección infantil y el sinhogarismo y la promoción de actitudes positivas hacia las personas sin hogar.

Se financiarán también programas orientados a la creación de redes de apoyo comunitario que tendrán por objeto la realización de todas aquellas actuaciones que tienen por objeto mejorar la calidad de vida, apoyar las actividades de la vida diaria y evitar la aparición de situaciones de exclusión social de personas o familias, mediante el desarrollo de servicios de apoyo y seguimiento y la realización de actividades para la adquisición y/o refuerzo de habilidades personales y sociales; programas de apoyo y de creación de redes de formación, apoyo e intercambio entre familias adoptivas y/o acogedoras, mediante el desarrollo de servicios de apoyo y seguimiento (telemático y/o presencial) y la realización de actividades para la formación y el intercambio sobre la experiencia de la adopción o el acogimiento.

En el eje sobre acogida, orientación, apoyo y seguimiento, se financiarán programas para la atención presencial, telemática y no residencial prestada de forma regular y permanente por profesionales para la valoración diagnóstica, la orientación, la intervención, el acompañamiento y el seguimiento dirigidos a familias que necesitan de apoyos en diferentes momentos del ciclo vital (primera infancia, adolescencia, cuidados de larga duración...); personas y familias que atienden, en el ámbito privado y de una manera no profesional pero continuada en el tiempo, a otra persona (dependiente o no) con quien tienen un vínculo de parentesco; personas con discapacidad, mayores o en situación de dependencia que ven necesario ir tomando decisiones respecto a su futuro y planificando los cuidados que puedan necesitar y personas y familias que presentan conductas adictivas con o sin sustancia.

También se incluyen servicios de apoyo a familias con niñas y niños menores de tres años mediante servicios que en su proyecto socioeducativo incluyan, además de las actuaciones a desarrollar con los niños y niñas, otras dirigidas a los padres y las madres para abordar las dificultades asociadas a la crianza y la promoción de la corresponsabilidad y los usos del tiempo con perspectiva de género.

También, los dirigidos a grupos específicos de niños, niñas y adolescentes y sus familias, que tendrán por objeto ofrecer por medio de intervenciones breves de carácter psicoeducativo pautas y recursos para la resolución de problemas a familias que se enfrentan a situaciones de conflictividad generada por las interacciones entre sus miembros. Los programas deberán ser implementados por profesionales cualificados (titulados en psicología, trabajo social educación social, sociología y/o mediadores familiares) que acrediten formación específica y experiencia en orientación y mediación familiar.

Se podrán financiar servicios de apoyo, asesoramiento, intervención y/o seguimiento a familias víctimas de maltrato filioparental por parte de sus hijos o hijas menores de edad; programas de apoyo socioeducativo a personas que, sin estar atendidas en cualquier tipo de Centros Educativos y/o de Servicios Sociales, presenten situaciones de soledad y de riesgo de aislamiento social, mediante intervenciones individuales de apoyo que doten a la persona de las habilidades y competencias necesarias para la utilización de los recursos comunitarios y/o la realización de actividades orientadas a la promoción de actitudes positivas, a la prevención y a la detección precoz de la soledad no deseada. 

También actuaciones para mejorar la calidad de vida de personas mayores o con discapacidad a través de servicios que faciliten su permanencia en el domicilio y en el entorno en que desarrollan su proyecto vital mediante actividades de promoción del envejecimiento activo, de acceso a servicios de formación y orientación y/o de rehabilitación.

Programas de apoyo a las personas que tienen a su cargo mayores de 65 años, con discapacidad o en situación de dependencia de cara a mejorar su calidad de vida y bienestar personal y social, así como la calidad de los cuidados que prestan, mediante servicios de orientación y apoyo dirigidas a formar, asesorar y adiestrar de forma individual y en el domicilio o el desarrollo de programas de respiro dirigidos a sustituir, en el propio domicilio y durante unas horas al día o a la semana, a la persona cuidadora para que pueda conciliar los cuidados con su vida personal.

Actuaciones de acompañamiento y/o representación de las personas que, por modificaciones de su capacidad cognitiva y falta de apoyo familiar necesario, podrían verse incapaces para la toma de decisiones o realización de trámites necesarios para mantener una atención de necesidades respetuosa con su dignidad y teniendo en cuenta su historia de vida previa, sus deseos y preferencias.

Estos programas tendrán por objeto el desarrollo de actuaciones complementarias a las desarrolladas por la comunidad autónoma, priorizando las relacionadas con intervención ambulatoria con adolescentes y /o familias con conductas adictivas con / sin sustancias; intervención ambulatoria en conductas adictivas con/sin sustancias y/o familias e intervención en población con conductas adictivas y problemas jurídico penales.

Se incluyen también programas para abordar la exclusión social y las consecuencias de la brecha digital en niños, niñas y adolescentes en riesgo de pobreza y exclusión social, mediante intervenciones individuales y/o familiares que promuevan la adquisición de las habilidades y las competencias digitales necesarias que les permitan el acceso a internet y a la utilización de las TIC.

Los programas de orientación y apoyo a familias vulnerables tendrán por objeto promover la integración social de personas y familias que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad, mediante actuaciones de información, asesoramiento y apoyo y el diseño y realización de itinerarios personalizados de inserción social.

Se incluyen también programas para facilitar la gestión doméstica y la educación financiera tanto en su vertiente preventiva, a través de la educación formal u otras herramientas, como en la vertiente reparadora mediante la orientación y el asesoramiento técnico a familias sobreendeudadas y actuaciones de lucha contra la feminización de la pobreza que tendrán por objeto ofrecer apoyo, intervención y seguimiento a mujeres, y a sus hijos e hijas, en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social capacitándolas con recursos y habilidades personales y sociales que les permitan su plena integración personal, social y laboral.

Se incluyen también servicios de orientación, seguimiento y apoyo a mujeres en contextos de prostitución derivándolas a los servicios de acogimiento y atención del Gobierno de Cantabria; servicios de intervención ambulatoria en patología dual y/o conductas adictivas con o sin sustancia para mujeres víctimas de violencia de género; servicios de activación social y laboral que tendrán por objeto promover la integración social de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, personas perceptoras de rentas de garantía de ingresos, población gitana con dificultades para acceder a las acciones de inserción laboral y formativas, personas reclusas en régimen abierto o personas ex-reclusas y personas migrantes o solicitantes de asilo, mediante el diseño y realización de acciones integrales de orientación laboral e itinerarios personalizados de inserción socio-laboral.

Se incluyen también servicios de intervención socioeducativa con personas sin hogar y de acogida de migrantes, solicitantes de asilo y emigrantes cántabros retornados.

 

El tercer eje, de investigación, desarrollo e innovación, incluirá programas de investigación social; para la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad en el medio rural; desarrollando para ello proyectos innovadores en municipios con una población inferior a los 5.000 habitantes; estrategias de carácter integral para favorecer la rehabilitación y la progresiva inclusión social de personas sin hogar, mediante el desarrollo de programas de Housing First; programas complementarios a los que se realizan en los centros de acogimiento residencial de infancia y adolescencia y la promoción de servicios dirigidos a personas con discapacidad, mayores y/o en situación de dependencia que ven necesario ir tomando decisiones respecto a su futuro y planificando los cuidados que puedan necesitar.

Se financiarán programas de intervención que pongan en marcha experiencias innovadoras en las que las personas usuarias se convierten en el eje central de la organización del centro y de las actuaciones profesionales, poniendo en práctica nuevas maneras de entender y organizar la acción profesional al objeto de mejorar la calidad de vida de las personas que precisan cuidados dando la máxima importancia al ejercicio de su autonomía y a su bienestar subjetivo.

El cuarto eje financiará la adecuación y mejora de centros de servicios sociales tales como centros de acogida, casas y pisos de acogida, comedores sociales y talleres de formación ocupacional destinados a la atención de las necesidades de personas que, por estar en situación de riesgo, de discriminación o por problemáticas sociales específicas sean especialmente vulnerables.  

Concretamente, se apoyarán programas de adquisición de equipamiento informático y de obras de adaptación, remodelación, accesibilidad y adquisición de equipamiento.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
1851 {"title":"El Gobierno aprueba la convocatoria de ayudas por valor de casi 4 millones de euros para proyectos de interés social","published_date":"2023-08-24","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/38155.webp","id":"1851"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-08-24/1851-gobierno-aprueba-convocatoria-ayudas-valor-casi-4-millones-euros-proyectos-interes-social https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.