Investigadores de IDIVAL participan en un estudio internacional que revela que la enfermedad inflamatoria intestinal podría tener un origen epigenético

Imagen del artículo Investigadores de IDIVAL participan en un estudio internacional que revela que la enfermedad inflamatoria intestinal podría tener un origen epigenético

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

La investigación abre nuevas vías en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad

Santander- 24.06.2023

Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) han participado en un estudio internacional que, por primera vez, determina un posible origen epigenético de la enfermedad inflamatoria intestinal (IBD), un logro que podría ayudar a encontrar posibles fármacos para su tratamiento. Hay que recordar que los procesos inflamatorios crónicos en el intestino provocan afecciones graves como la enfermedad inflamatoria intestinal y el cáncer.

Además, los resultados de esta investigación abren una nueva vía en la búsqueda de las causas del desarrollo de la enfermedad, como posibles factores que alteran la regulación epigenética.

Los procesos inflamatorios conllevan un aumento de la detección de sensores de ADN citoplasmáticos en la mucosa del colon con IBD, que contribuyen a la inflamación de la mucosa. Los mecanismos que alteran la homeostasis del ADN, provocando su paso del núcleo al citoplasma y desencadenando la activación de los sensores de ADN, siguen siendo poco conocidos.

En el estudio publicado se demuestra que el regulador epigenético HP1γ desempeña un papel clave en la preservación de la envoltura nuclear y la integridad genómica en los enterocitos de la mucosa intestinal, protegiendo así contra la presencia de ADN en el citoplasma. En este sentido, la investigación ha observado que la pérdida de función de HP1γ conduce a una mayor detección de cGAS/STING, un sensor de ADN citoplasmático que desencadena la inflamación.

El HP1γ, además de su papel como silenciador transcripcional, también puede ejercer propiedades antiinflamatorias, al impedir la activación de la respuesta endógena del ADN citoplasmático en el epitelio intestinal.

En el proyecto, el primero de estas características en el que se determina un posible origen epigenético de la enfermedad inflamatoria intestinal, ha participado personal investigador del Grupo de Nanomedicina del IDIVAL y del Departamento de Anatomía y Biología Celular de la Universidad de Cantabria (UC), así como del Institut Necker Enfant Malades de Paris, del Institut National de Recherche pour L'agriculture, L'alimentation et L'environnement (INRAE), de la Universidad Sorbona y del Instituto Karolinska.

Origen y desarrollo del proyecto

El estudio nació en base a resultados preliminares y observaciones llevadas a cabo por el investigador Jorge Mata-Garrido, debido a la aparición de senescencia in vitro con Caco-2/TC7, una línea celular de Adenocarcinoma de Colon. Una vez establecidos los primeros estudios, se buscaron patologías que tuvieran relación con su fenotipo.

El investigador Iñigo Casafont, participante de este trabajo, ha detallado que el proyecto se acometió por fases: in vitro e in vivo en pacientes. Los resultados reflejaron que HP1γ es esencial para la fidelidad del splicing (un mecanismo regulador esencial) y su falta de regulación está relacionada con la aparición de patologías intestinales inflamatorias y de envejecimiento prematuro.

Tras esta primera investigación, los estudios futuros están centrados en la búsqueda de pequeñas moléculas capaces de modular la expresión de HP1γ para tratar la patología en pacientes.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
1610 {"title":"Investigadores de IDIVAL participan en un estudio internacional que revela que la enfermedad inflamatoria intestinal podría tener un origen epigenético","published_date":"2023-06-24","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/72ce48fd-d992-d127-ddae-ec7bd9ac01a1.webp","id":"1610"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-06-24/1610-investigadores-idival-participan-estudio-internacional-revela-enfermedad-inflamatoria-intestinal-podria-tener-origen-epigenetico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.