Valdecilla incorpora a su galería de arte permanente la 'Puerta de Cantabria', primera obra del escultor cántabro José Antonio Barquín que recala en el hospital

Imagen del artículo Valdecilla incorpora a su galería de arte permanente la 'Puerta de Cantabria', primera obra del escultor cántabro José Antonio Barquín que recala en el hospital

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

El vestíbulo de las Tres Torres acoge la puesta de largo de la obra, una escultural puerta reproducida en resina de más de tres metros de altura, que repasa en imágenes la historia de Cantabria  

Santander- 15.04.2023

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha incorporado otra creación más, esta vez una obra póstuma del escultor cántabro José Antonio Barquín, a su particular galería de arte localizada en el vestíbulo del Edificio de las Tres Torres. Con ésta ya son 30 las obras de diferentes autores de la región que se exponen de forma permanente en las instalaciones para el disfrute de pacientes, profesionales y ciudadanía en general que transiten por la planta baja del hospital.

Familiares y amigos de Barquín asistieron a la puesta de largo oficial de su obra por excelencia, la 'Puerta de Cantabria', una reproducción en resina de más de tres metros de altura, concebida para ser fundida en bronce y servir de puerta de entrada de algún edificio notable. Y, sin duda, Valdecilla es un edificio noble, donde los haya, para alojar esta escultural obra.

La 'Puerta de Cantabria', que ejemplifica y sintetiza como pocas obras la historia de la región de la que, sin duda, Valdecilla forma parte fundamental, es un elemento que dará aún más vida al hospital. De hecho, la escultura se une a una gran muestra de obras, que constituye una verdadera exposición de arte contemporáneo de artistas cántabros, cuyo principal objetivo es humanizar y armonizar el hospital a través del arte, contribuyendo a hacer más cálido y acogedor el acceso a Valdecilla.

El objetivo último de este elemento integrador es abrir el hospital al conjunto de la sociedad y avanzar en la humanización de todos los espacios sanitarios, de la mano de la Fundación Marqués de Valdecilla, que gestiona las cesiones y las donaciones de las obras. El arte de José Antonio Barquín contribuye a seguir transformando este espacio del hospital, uno de los que cuenta con mayor tránsito de personas.

Por este motivo, el hospital agradece a todos los artistas, cuyas obras se han incorporado a la galería en estos años, su colaboración en este proyecto y su generosa y altruista participación en la iniciativa. La muestra también pretende poner en valor y otorgar visibilidad al talento y la gran labor creativa de los artistas cántabros.

 'La Puerta de Cantabria'

La creación que se suma a la galería de Valdecilla es una reproducción a tamaño real (tres metros de alto por dos de ancho) de una puerta solariega, concebida para ser fundida en bronce, si bien la reproducción del autor es en resina.

En la 'Puerta de Cantabria', cedida a la Fundación Marqués de Valdecilla, José Antonio Barquín narró parte de la historia de la región a través de 12 relieves que conforman las dos hojas de la puerta. El relato histórico, en orden cronológico, de izquierda a derecha y de abajo a arriba, comienza en la prehistoria, continúa en las guerras cántabras, las fiestas ancestrales como la Vijanera, la Edad Media, la importantísima época de los oficios de Trasmiera y los astilleros reales. Destacan en sus relieves la arquitectura, la construcción naval, la fabricación de cañones, los doradores de retablos o los campaneros, entre otros oficios.

También se reflejan en la obra, que ya se puede ver en Valdecilla, las labores asociadas el campo y el mar, la Guerra de la Independencia, la emigración cántabra hacia Cuba y México, así como la vuelta de los indianos, como el Marqués de Valdecilla, figura destacada en uno de los paneles de la puerta. Acaba la reproducción de la historia esculpida en la época actual.

La obra supone un reclamo para que propios y ajenos sigan disfrutando del talento artístico de los creadores de Cantabria, que esta vez se adereza con parte de nuestra historia como territorio.

Oriundo de Los Corrales de Buelna, el autor de 'La Puerta de Cantabria' nació con el don de expresarse a través del arte y desde niño siempre hizo gala de su vocación artística, hasta convertirla en la profesión de su vida como ceramista y escultor.

El autor corraliego estudió cerámica en la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona y se formó de la mano de Rafael Huerta, su maestro y mentor, entonces director del centro y reconocido escultor, con el que aprendió todas las complicadas técnicas que lleva aparejada la ejecución de las esculturas de bronce.

Barquín fue también un apasionado de la docencia y la historia e impartió clases en diferentes centros. Además, realizó incursiones en otras disciplinas como las vidrieras, la pintura, la literatura, la construcción o la arquitectura.

El polifacético artista, que falleció en 2020 dejando un gran legado como escultor urbano, cumple post mortem su sueño de ver cómo su gran puerta luce en alguno de los edificios emblemáticos de la región.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
1131 {"title":"Valdecilla incorpora a su galería de arte permanente la 'Puerta de Cantabria', primera obra del escultor cántabro José Antonio Barquín que recala en el hospital","published_date":"2023-04-15","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/4a788d48-c47d-9429-3ced-39ee4882b23d.webp","id":"1131"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-04-15/1131-valdecilla-incorpora-galeria-arte-permanente-puerta-cantabria-primera-obra-escultor-cantabro-jose-antonio-barquin-recala-hospital https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.