Marcano renueva su compromiso con la transición energética y destaca la importancia del biogás para Cantabria por su estructura agroindustrial y ganadera

Imagen del artículo Marcano renueva su compromiso con la transición energética y destaca la importancia del biogás para Cantabria por su estructura agroindustrial y ganadera

Estas imágenes pertenecen a cantabria.es

El consejero ha inaugurado junto a la secretaria de Estado de Energía la jornada de homenaje al profesor Fernando Fernández-Polanco, pionero de los estudios de biometano  

Santander- 31.03.2023

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha renovado esta mañana el compromiso del Gobierno de Cantabria con la transformación energética hacia modelos renovables y ha destacado la importancia del biogás y de los procesos de digestión anaerobia en Cantabria ante las características agro-industriales y ganaderas de la región.

Marcano y la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, han inaugurado esta mañana en el salón de actos del PCTCAN la jornada 'El biometano en la transición ecológica' que la CEOE-CEPYME ha organizado para rendir homenaje al profesor Fernando Fernández-Polanco, pionero de los estudios de la digestión anaerobia como fuente de energía renovable.

El consejero cántabro ha señalado en la apertura que los planes de descarbonización del sistema productivo pasan por encontrar energías renovables, algo que su departamento está llevando a cabo con el impulso al autoconsumo, la puesta en marcha de comunidades energéticas, implantación de la movilidad sostenible, inversiones en el sector industrial para impulsar la sostenibilidad y proyectos de energías renovables basadas en fuentes marinas, de hidrógeno verde y aerogeneradores.

Entre esas alternativas, Marcano, que ha elogiado la figura del profesor Fernández-Polanco, ha señalado que el biogás parece estar destinado a un papel significativo en Cantabria "dada nuestra estructura agroindustrial y ganadera que puede generar importantes volúmenes de residuos que se deben gestionar con eficacia para proteger nuestro medio ambiente como seña de identidad". También ha añadido que "la digestión anaerobia no sólo es una manera de producir energía, sino que promueve una gestión de aprovechamiento de los residuos que está en consonancia con la nueva economía circular que en Cantabria apoyamos de forma decidida".

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, se ha referido al mérito del profesor Fernández-Polanco como pionero de los estudios de biogás y a los emprendedores que apostaron por este tipo de energía cuando nadie creía en ello. "Hoy en día es un referente necesario para completar la descarbonización de nuestros sistemas productivos y ser más autónomos", ha señalado Aagesen, que ha reconocido la situación de emergencia climática que vivimos. Asimismo, ha presentado como respuesta la transición energética "donde el biogás es parte esencial de esa transición y tiene un gran potencial en nuestro país al contribuir a la mejora del medio ambiente, a la economía circular, al reto demográfico, a la reducción de la dependencia exterior, a la generación de tejido productivo con una cadena de valor que puede desarrollarse íntegramente en España y a la generación de empleo".

Alto nivel científico

La jornada aborda con un alto nivel científico y técnico todo lo relacionado con esta energía, una de las principales alternativas con las que cuenta Cantabria para diversificar fuentes e incrementar la generación distribuida y la autonomía energética. El biometano como energía renovable es 100% renovable, contribuye al desarrollo de la economía circular, evita problemas derivados de la inadecuada gestión de muchos residuos orgánicos y, por todo ello, favorece la transición energética hacia un modelo más sostenible.

En la apertura de la jornada ha intervenido, además de Marcano y Aagesen, la vicepresidenta de CEOE-CEPYME, Beatriz Malagón; la hija del homenajeado, María Fernández-Polanco y el coordinador del Foro de Desarrollo Sostenible y Energía de la CEOE-CEPYME, Martín Silván, para posteriormente pasar a las ponencias.

En la jornada se ha tratado o está previsto tratar la semblanza del profesor Fernando Fernandez-Polanco por José Luis Gil (Universidad de Cantabria); el biogás y gestión de deyecciones ganaderas por Xavier Flotats (Universidad Politécnica de Cataluña); el biometano como oportunidad para una gestión sostenible de los residuos de la industria láctea, por Carlos Rico (Universidad de Cantabria); la producción de biometano en Europa y España y la situación de los residuos sólidos urbanos, por Joan Mata (Universidad de Barcelona); los casos prácticos de digestión avanzada de lodos de EDAR mediante tecnología de hidrólisis térmica, por Diego Fernandez-Polanco (teCH4+), la tecnología de digestores anaerobios por Pedro García Encina. (Instituto de Procesos Sostenibles de la Universidad de Valladolid; la optimizacion y control de codigestión por Juan M Lema. (CRETUS de la Universidad de Santiago de Compostela); el estado del arte de las tecnologías de upgrading de biogás a biometano, por Raúl Muñoz (Instituto de Procesos Sostenibles de la Universidad de Valladolid; el sector del biometano en España. Retos y Oportunidades, por David Fernández (Asociación Española de Biogás) y el proyecto con éxito: Granja Torre Santamaría, por Marco Montalto (AXPO Iberia).

También se desarrollan tres mesas redondas sobre los substratos, las tecnologías y la implementación

La clausura correrá a cargo del director general de Industria, Energía y Minas. Gobierno de Cantabria, Daniel Alvear.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
999 {"title":"Marcano renueva su compromiso con la transición energética y destaca la importancia del biogás para Cantabria por su estructura agroindustrial y ganadera","published_date":"2023-03-31","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/06a6bbe3-9af8-a888-ec62-d8e42bcf247e.webp","id":"999"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2023-03-31/999-marcano-renueva-compromiso-transicion-energetica-destaca-importancia-biogas-cantabria-estructura-agroindustrial-ganadera https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.