Delgado reitera que la acogida y atención de menores migrantes no acompañados "es y será insostenible"

La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, intervino en comparecencia parlamentaria para informar sobre la crisis migratoria que vive el archipiélago

"Canarias está en una situación límite respecto a la acogida de menores migrantes no acompañados. No quedan más edificaciones a las que acudir para poder alojar niños y niñas. Los centros disponibles o están en condiciones penosas o están dedicados a otros o no reúnen las mínimas condiciones de habitabilidad". Con esta claridad se manifestó la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, en sede parlamentaria, donde compareció para informar sobre la crisis migratoria vive el archipiélago.

"Estamos iniciando los trámites para rehabilitar dos infraestructuras propias del Gobierno de Canarias que el anterior Ejecutivo dejó de mantener, pero no estarán listas en menos de seis meses. Además, me he vuelto a dirigir a la ministra de Defensa, Margarita Robles, para que ponga a disposición del Gobierno de Canarias algunas instalaciones militares que están en desuso en Lanzarote, La Palma y El Hierro para poder acoger a los menores que lleguen en los próximos meses porque creo que es fundamental que el Gobierno de España asuma que estamos ante un problema de Estado ante el que todos debemos colaborar", indicó la consejera.

En el apartado económico, indicó que Canarias acumula un déficit financiero de unos 86 millones de euros. "El Estado nos ha transferido 50 millones de euros y nosotros calculamos que el coste anual, para atender al actual número de menores que tutelamos, es de 150 millones", matizó.

Al problema económico y de la escasez de instalaciones se une la falta de personal para atender a estos menores migrantes, "todo ello hace que la situación es y será insostenible si tenemos en cuenta las previsiones de los gobiernos de los países de origen y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aseguran que las llegadas de personas en los próximos meses van a ser el doble o el triple que las del año pasado, con una previsión de hasta 11.000 menores más.

Ante este panorama, Delgado aclaró que la solución pasa por la modificación de la Ley de Extranjería para "que se impulse la corresponsabilidad hacia los menores migrantes entre las distintas comunidades autónomas españolas, además de que se dote a Canarias con los recursos económicos necesarios para poder atenderlos dignamente".

"El fin de semana del 8 y 9 de junio el sistema de acogida de menores migrantes colapsó; Canarias no puede esperar más, la situación es absolutamente insostenible. El reparto de los menores migrantes no acompañados que están ahora bajo la tutela del Gobierno de Canarias entre todas las comunidades es una medida crucial para garantizar los derechos de estas y estos menores", indicó la consejera quien apeló a la responsabilidad de los partidos políticos con presencia en las Cortes generales y para que no utilicen la atención a los menores inmigrantes no acompañados "como arma arrojadiza de la incesante batalla política".

En su intervención, la consejera también recordó que Canarias es frontera de Europa y el traslado a la Comisión Europea de un protocolo con 18 medidas para proteger y atender a la infancia migrante, bajo el planteamiento de que hay que adoptar un marco común de atención y protección a la infancia no acompañada que vele por sus derechos en todo el territorio europeo. Junto a este Protocolo se incluyeron medidas concretas como la creación de un banco europeo de familias acogentes, el impulso de programas de atención a jóvenes extutelados, un plan de retornos con garantías y un plan de reagrupamientos familiares dentro de la UE, entre otras.

"El problema en materia migratoria es que ya en el año 2023 registramos la mayor presión migratoria en Canarias de la historia, con la llegada a las costas canarias de 39.910 migrantes a bordo de 610 embarcaciones, con más de 5.700 menores acogidos en los 80 dispositivos creados", indicó Delgado quien recordó "estas personas han logrado llegar pero más de 5.000 han perdido la vida entre enero y mayo intentándolo, el 95% de ellas, unas 4.808 personas, en la ruta canaria, la más peligrosa del mundo", según datos de la ONG Caminando Fronteras.

 

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
288606 {"title":"Delgado reitera que la acogida y atención de menores migrantes no acompañados \"es y será insostenible\"","published_date":"2024-06-26","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"288606"} canarias Atención a menores migrantes,Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias,Candelaria Delgado,JOSEFA MOLINA RODRIGUEZ https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-26/288606-delgado-reitera-acogida-atencion-menores-migrantes-acompanados-sera-insostenible https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.