El Gobierno de Canarias convoca subvenciones del PEPAC a inversiones en infraestructuras de regadío por 1,7M€

Esta línea de ayuda del Plan Estratégico de la PAC cuenta con una con ficha financiera de 8,7 millones de euros para el periodo 2023-2027

Entre las actuaciones subvencionables, destacan la modernización de la red de riego, la instalación de un sistema de bombeo, y la desalación, entre otras

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha convocado subvenciones destinadas a inversiones en infraestructuras de regadío con objetivos ambientales de iniciativa privada del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027. La ficha financiera total de esta línea de ayudas alcanza los 8.750.000 euros para todo el periodo de programación, que se reparten en 1.750.000 euros anuales.

El consejero del Área, Narvay Quintero, subrayó que «esta medida, muy demandada por las comunidades de regantes, es fundamental para la modernización de las redes de riego agrícola, ya que contribuirá significativamente al ahorro y uso eficiente del agua, lo cual es esencial en el actual contexto de crisis hídrica. Además, ayudará a combatir la sequía, permitirá asistir a los agricultores del archipiélago y contribuirá a salvaguardar el sector agrícola de las islas».

Para acogerse a estos fondos, los solicitantes deben ser personas jurídicas en cualquiera de las formas admitidas por la ley, o asociaciones sin personalidad jurídica, siempre y cuando sus fines o su objeto social incluyan el suministro o reparto de aguas con fines agrícolas, o la explotación de fincas agrícolas. Además, las inversiones deben beneficiar directamente a un mínimo de quince explotaciones pertenecientes a los socios o partícipes de la entidad o asociación solicitante.

Asimismo, serán subvencionables las inversiones destinadas a mejorar las estructuras hidráulicas existentes, como sistemas de bombeo, transporte y distribución de agua para riego; la implementación de sistemas que mejoren la calidad del agua para dicho fin; la optimización del sistema de drenaje; la ampliación de la capacidad de regulación, almacenamiento y control del agua; la instalación de sistemas de control del consumo hídrico; la mejora de la gestión del agua; la implementación de tecnologías de comunicación; e inversiones en desalación para aportar caudal en sustitución de fuentes de agua subterránea.

También se incluyen inversiones para el uso de agua regenerada como suministro alternativo; las actuaciones en sistemas de depuración; la implementación y mejora de instalaciones eléctricas vinculadas a los sistemas de riego; el empleo de energías alternativas asociadas a infraestructuras de regadío; la desalación de agua de mar para riego asociada a energías renovables en zonas de sequía y carencia de agua de lluvia y subterránea; y la incorporación de estaciones agroclimáticas y otros dispositivos de medida para el control, asesoramiento y distribución del agua de riego.

Asimismo, se cubrirán los costes de elaboración y redacción de estudios y proyectos de infraestructuras de regadío de iniciativa privada, así como los vinculados a otros gastos tales como consultorías, estudios de viabilidad, redacción de proyectos, estudios de seguridad y salud, servicios de coordinación de seguridad y salud y dirección facultativa, relacionados con las obras de regadío, hasta un máximo del 8% del total de la inversión aprobada.
Una novedad de este nuevo programa es que con una sola convocatoria se determinan los plazos para la presentación de solicitudes para acogerse a estos fondos durante los años 2024, 2025, 2026, 2027 y 2028, ofreciendo a los posibles solicitantes la oportunidad de conocer de antemano las fechas de inicio de los períodos para formalizar las subvenciones sin necesidad de esperar a las publicaciones anuales de las convocatorias como ocurría en el anterior programa el Programa de Desarrollo Rural (PDR).

Las personas interesadas en acogerse a estos fondos disponen hasta el 22 de julio de 2024 para presentar sus solicitudes, junto a la documentación requerida, a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias (https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/).

Para los años 2025, 2026, 2027 y 2028 estas se formalizarán durante el mes de octubre de cada año de convocatoria.

Estas subvenciones están cofinanciadas por la Unión Europea, por la Comunidad Autónoma y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Los fondos de la UE se abonarán directamente a los beneficiarios a través del Organismo Pagador de Fondos Europeos Agrícola.

El texto completo de la convocatoria puede consultarse a través del siguiente enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2024/121/022.html

PEPAC 2023-2027

Es un nuevo programa de ayudas al sector primario y medio rural canario que sustituye al Programa de Desarrollo Rural (PDR) y está dotado con 128 millones de euros para este periodo 2023-2027.

Está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, y la propia Comunidad Autónoma, y se orienta a fomentar un sector agrícola inteligente, competitivo, resiliente y diversificado que garantice la seguridad alimentaria a largo plazo, apoye y refuerce la protección del medio ambiente y contribuya a alcanzar los objetivos medioambientales y climáticos de la Unión Europea, así como a fortalecer el tejido socioeconómico de las zonas rurales.

Así, el objetivo del PEPAC es dotar de mayor competitividad al ámbito agrario de las islas, modernizar las explotaciones agrarias, promover un uso eficiente de los recursos, impulsar las zonas rurales y fomentar el relevo generacional, entre otros fines.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
280857 {"title":"El Gobierno de Canarias convoca subvenciones del PEPAC a inversiones en infraestructuras de regadío por 1,7M€","published_date":"2024-06-21","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"280857"} canarias Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria,lrodfuer,pepac,regadío https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-21/280857-gobierno-canarias-convoca-subvenciones-pepac-inversiones-infraestructuras-regadio-1-7m https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.