El consenso con el Comité de Expertos fortalece la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

Ante la inminente promulgación de la nueva Ley, el organismo califica el texto de dinámico, abierto y adaptado a las demandas sociales, científicas y técnicas de la emergencia climática que sufre Canarias

Zapata: "La colaboración con este Comité ha sido piedra angular para el desarrollo de la ley. Hemos querido crear un entorno donde la sinergia entre científicos, expertos y legisladores sea la norma"

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, se reúne con el Comité de Personas Expertas para el Cambio Climático de Economía Secundaria Azul para, una vez trasladado previamente el documento borrador del decreto ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, escuchar y valorar las aportaciones y cambios finales propuestos.

Durante esta última reunión, el Consejero de Transición Ecológica, Mariano H. Zapata, y el Presidente del Comité de Expertos, Aridane García, resaltaron la importancia de esta alianza para enfrentar los desafíos climáticos actuales.

El consejero Mariano H. Zapata expresó que "esta nueva ley no solo es un hito legislativo, sino también un reflejo de nuestra determinación por actuar de manera informada y responsable". Además, en esa misma línea, destacó esta colaboración como aspecto fundamental para "asegurar la correcta aplicación de la ley, basadas en la mejor evidencia científica disponible" y añadió que dicha colaboración entre el Gobierno y el Comité  "ha sido una piedra angular para el desarrollo del texto, que estableció una base sólida para la implementación exitosa de la Ley".

"Este consenso no solo fortalece las medidas adoptadas, sino que también refuerza la confianza pública en las acciones emprendidas para combatir el cambio climático y proteger el medio ambiente", afirmó Zapata.

Por su parte, el Comité de Personas Expertas para Cambio Climático de Economía Secundaria Azul valora las modificaciones a la Ley vigente además del esfuerzo inicial realizado para su aprobación.

En este sentido, su presidente,  Aridane Gozález, aseguró que "desde el Comité valoramos el esfuerzo inicial para sacar esta ley tan importante para Canarias, si bien es cierto que desde el comienzo también pedimos que fuese una ley abierta y dinámica, ya que la propia emergencia  nos iba a obligar a realizar cambios rápidos para poder trabajar con la celeridad que requieren los ritmos que marcan esta situación de emergencia".

En este sentido, valoran que dicha colaboración ha resultado en una ley  adaptable y receptiva a las demandas de los diversos sectores sociales, científicos y técnicos, destacando la simplificación administrativa y la agilidad a la hora de propiciar proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático.

"A este comité le parece un avance significativo la simplificación administrativa que se propone en la nueva redacción, agilizando las medidas de mitigación y adaptación, unificando tiempos y acelerando procesos administrativos para que  Canarias luche contra el cambio climático en tiempos más acordes con lo que establece la emergencia climática", apuntó González.

Entre las innovaciones destacadas de la ley por parte del Comité, se incluye la consideración del territorio marino canario como parte de los sumideros de Canarias, un enfoque pionero que supera las normativas nacionales y europeas que típicamente solo contemplan la parte terrestre, generando un marco de I+D+i acorde con las oportunidades de Canarias.

Finalmente, también han valorado la creación de la Oficina de Cambio Climático,  asegurando que lo importante es que disponga de los recursos humanos necesarios para desarrollar todas sus competencias. "Ser una agencia o una oficina es cuestión de menor relevancia, tanto en cuanto siempre se atienda a que hayan recursos humanos para poder desarrollar todas las competencias que se les establece," explicó González.

El Comité de Expertos para el Estudio del Cambio Climático y Fomento de la Economía Circular y Azul se constituyó el 28 de febrero de 2018 como un órgano colegiado adscrito al Gobierno. Su principal cometido es asesorar al Ejecutivo regional sobre las acciones a acometer para afrontar la crisis climática que sufre todo el planeta y en particular en Canarias, y está compuesto por siete científicos independientes de máximo nivel, especializados en materias relacionadas directamente con la emergencia climática y energética que sufre el planeta.

 

 

 

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
278836 {"title":"El consenso con el Comité de Expertos fortalece la Ley de Cambio Climático y Transición Energética","published_date":"2024-06-20","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"278836"} canarias Laura Coello,Sin categoría,Transición Ecológica,Transición Ecológica y Energía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-20/278836-consenso-comite-expertos-fortalece-ley-cambio-climatico-transicion-energetica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.