Orgullo de ser tu espacio seguro, lema del Gobierno de Canarias con motivo del mes del orgullo LGTBIQ+

Junto a la campaña, la Dirección General de Diversidad ha organizado una batería de acciones que incluyen formaciones, talleres y la elaboración de una guía didáctica sobre diversidad sexo genérica

El 36% de las llamadas recibidas en el 028 desde Canarias eran de personas LGTBI que precisaban apoyo psicológico, el 10% eran por delitos de odio, y el 12% violencia intragénero

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, ha presentado hoy la campaña y acciones que la Dirección General de Diversidad ha organizado para este mes del Orgullo LGBTIQ+.

Orgullo de ser tu espacio seguro es el lema de la campaña del Gobierno de Canarias cuya finalidad, en palabras de Candelaria Delgado, "es apelar a la responsabilidad de toda la sociedad canaria para implicarse en la erradicación de las violencias contra las personas LGTBI que se siguen produciendo, abusos, insultos, acoso, discriminaciones laborales..., pero, sobre todo, visibilizar esos espacios seguros donde cada cual se puede expresar libremente con independencia de su orientación sexual, condición o experiencia de género".

Imagen del artículo Orgullo de ser tu espacio seguro, lema del Gobierno de Canarias con motivo del mes del orgullo LGTBIQ+
Celso Mendoza, director general de Diversidad

 

La consejera explicó que en esta materia Canarias mantiene suscrito con el Estado un acuerdo para participar en el Servicio 028 Arcoíris de información y atención integral en materia de LGTBIfobia e informó que "desde su activación, en julio 2023, ha recibido 364 llamadas desde Canarias, casi el 10% del total". La mayoría, 227, fueron realizadas desde Las Palmas y 137 desde la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Las consultas realizadas desde las islas se referían a violencia intragénero (12%), solicitaban apoyo psicológico (36%), legal (10%), eran por delitos de odio (10%), derechos y prestaciones (8%), discriminación (5%) o identidad de género (4%). Este servicio, de carácter gratuito, atiende denuncias por delitos de odio, y ofrece atención y asesoramiento jurídico y psicológico a las personas LGTBI las 24 horas del día los 365 días del año.

Por su parte, el director general de Diversidad, Celso Mendoza, indicó que "Canarias es un espacio seguro que debemos seguir construyendo y seguir defendiendo los derechos adquiridos en nuestra comunidad autónoma, ejemplo para el resto de España en esta materia". Además, Mendoza hizo referencia a la importancia de continuar en la formación del personal de los organismos públicos y de las entidades del tercer sector y del sector empresarial, así como a las distintas acciones dirigidas a lograr una sociedad más igualitaria y diversa.

Imagen del artículo Orgullo de ser tu espacio seguro, lema del Gobierno de Canarias con motivo del mes del orgullo LGTBIQ+
Clara Montesdeoca, una de la protagonistas de la campaña

El diseñador de la compaña Luis Lorite explicó que el lema elegido en la campaña Orgullo de ser tu espacio seguro responde a la necesidad de apelar a la responsabilidad de la ciudadanía canaria "para que ninguna persona sufra violencias, ya sea estructurales o casuales, por su identidad de género, o su orientación sexual".

A este respecto, la activista Clara Montesdeoca, que protagoniza una de las acciones de la campaña, explicó que, en su caso, la utilización de una orquídea es porque esta flor representa al colectivo intersexual, con unas características que no encajan dentro ni de lo masculino ni de lo femenino. "Durante muchos años las personas intersexuales han estado calladas, al punto que hoy por hoy todavía les cuesta ser visibles ante la sociedad", indicó.

 

Visibilizar espacios seguros en todos los ámbitos

La campaña se compone de una serie de retratos fotográficos de personas significadas del colectivo en los que cada protagonista ha posado junto a quienes conforman su "espacio seguro de la vida cotidiana". La Dirección General de Diversidad pretende así visibilizar las orientaciones sexuales diversas, las identidades trans y no binarias, la realidad intersex, las intersecciones de clase, migrante, género, con o sin educación académica, las distintas capacidades...un espectro tan diverso como la sociedad canaria en sí misma.

Formaciones y talleres

La consejera informó también que de forma paralela, en el marco del Orgullo, la Dirección General de Diversidad está ultimando la publicación de una guía didáctica sobre diversidad sexo genérica y ha impartido formaciones en materia de diversidad LGBTIQ+ dirigidas a sectores como el educativo, el sanitario, el empresarial y al tercer sector, con la finalidad de generar espacios de reflexión, sensibilización y aprendizaje teórico-práctico sobre la diversidad sexogenérica, con un enfoque igualitario y respetuoso de esta realidad.

También se están impartiendo talleres en bibliotecas públicas y en centros de mayores de todas las islas dirigidos a familias y a adultos mayores que permitan mejorar la comunicación de la diversidad afectivo-sexual, y se están organizando otros dirigidos principalmente a jóvenes y adultos sobre lecturas y escrituras disidentes del colectivo LGTBIQ+, con la finalidad de sensibilizar, visibilizar, concienciar y compartir las experiencias vitales de referentes LGBTIQ, así como fomentar y potenciar la lectura y escritura, dotando a las personas participantes de herramientas que les permitan localizar y desarrollar sus intereses literarios, potenciando la lectura y la escritura como espacios de autoconocimiento y autodeterminación.

Se está organizando una mesa redonda homenaje a la figura de Roberta Marrero, artista, escritora, actriz y activista canaria lgbtiq para los días 9 y 11 de julio, en el cierre del ciclo de cine que organiza el ICDC.

Por último, para finales de año, se prevé organizar un encuentro sobre la línea de memoria histórica de las disidencias sexogenéricas, en donde se realice un recorrido sobre la historia del activismo LGBTI en Canarias y se reconozca la labor de las principales asociaciones del tercer sector que han luchado en defensa de los derechos del colectivo.

 

 

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
278636 {"title":"Orgullo de ser tu espacio seguro, lema del Gobierno de Canarias con motivo del mes del orgullo LGTBIQ+","published_date":"2024-06-20","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"278636"} canarias Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias,Candelaria Delgado,JOSEFA MOLINA RODRIGUEZ,Portada https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-20/278636-orgullo-ser-espacio-seguro-lema-gobierno-canarias-motivo-mes-orgullo-lgtbiq https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.