Canarias reconoce a un centenar de deportistas de alto rendimiento y autóctonos de alto nivel

Supone un hito sin precedentes para el deporte canario y posibilitará que destacados atletas se beneficien de medidas de apoyo para compatibilizar su formación con el desarrollo de sus carreras deportivas

El Gobierno de Canarias ha dado un nuevo paso en su decidido apoyo al deporte de las islas con la publicación del primer listado de atletas que recibirán la calificación de deportistas de alto rendimiento y autóctonos de alto nivel canarios, un hito sin precedentes en la comunidad autónoma que permitirá a sus beneficiarios acogerse a una serie de medidas de apoyo, entre las que destaca la posibilidad de compatibilizar su formación académica con su carrera deportiva.

El pasado mes de febrero, el Ejecutivo autonómico, a propuesta de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, que dirige Poli Suárez, aprobó el decreto que establece el marco regulador para que deportistas de las islas puedan obtener las calificaciones de deportistas de alto rendimiento o, en el caso de los deportes autóctonos, de deportista de alto nivel.

Este decreto, enmarcado en el desarrollo de la Ley 1/2019 de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, brinda la posibilidad a destacados atletas de las islas de formar parte de sendos censos de deportistas de alto rendimiento y alto nivel autóctono, incluirse en programas de tecnificación deportiva y planes especiales de preparación, así como beneficiarse de medidas de apoyo en materia educativa.

Un centenar de deportistas

La publicación de los dos primeros listados provisionales para estas calificaciones incluyen a 99 deportistas -96 de alto rendimiento y tres de alto nivel autóctono- de veintidós disciplinas deportivas, de los cuales un 45,4 por ciento son mujeres y un 54,5 por ciento, hombres.

Por deportes, salvamento y socorrismo y natación son los que más aportan al primer listado, el de deportistas de alto rendimiento, con once integrantes cada uno. En segundo lugar, gimnasia, que suma otros diez. Voleibol, con nueve, y atletismo, con ocho, son las dos siguientes modalidades con mayor cantidad de deportistas en la relación, mientras que vela, pelota y baloncesto, seis cada uno; piragüismo, cinco, y triatlón, cuatro.

A partir de aquí, la contribución por disciplinas se fragmenta: ciclismo, pádel, judo, tiro, y taekwondo incluyen tres integrantes cada uno, mientras que tenis, ajedrez, surf, actividades subacuáticas y lucha solamente cuentan con un miembro en este elenco. Cabe mencionar que el listado publicado incluye a dos jueces de natación y un árbitro de baloncesto, cuyas solicitudes también han reunido satisfactoriamente con los requisitos necesarios para acceder a la calificación de deportista de alto rendimiento.

El segundo listado, que reconoce a los deportistas autóctonos de alto nivel, lo conforman tres integrantes, todos ellos adscritos a la Federación de Lucha Canaria.

En estos momentos, ambas listas tienen carácter provisional. Una vez resueltas las alegaciones presentadas, en los próximos días pasará a ser definitiva. En cualquier caso, los procedimientos de calificación de deportista de alto rendimiento y autóctono de alto nivel permanecerán abiertos para todos aquellos solicitantes que reúnan los méritos deportivos recogidos en el decreto.

Nombres reconocidos

Dentro del listado aparecen muchos atletas de las islas que ya cuentan con una reconocida trayectoria en sus respectivas modalidades, como el nadador internacional Alejandro Rojas, quien próximamente participará en los Juegos Paralímpicos de París 2024 como integrante de la delegación española.

También destacan otros deportistas con reconocimiento internacional como el tenista Iván Delgado, campeón mundial de tenis playa o la tiradora vasca afincada en Canarias, María Quintanal. A nivel nacional, además, sobresalen nombres como los de Sergio Garzo (tiro), Diego Gil (pádel), Alejandro Meneses (triatlón), Carmelo Yeray Pérez (duatlón), David Delgado (taekwondo), Náyade Pérez (gimnasia rítmica) y Adrián Expósito (BMX). Por su parte, los luchadores Tindaya Infante y Pablo Guillén (destacados juveniles), y Doramas Infante (puntal C) son los tres integrantes del listado de deportistas autóctonos de alto nivel.

En tiempo récord

Aunque el plazo para la publicación de estos listados estaba inicialmente previsto para el 31 de agosto, la Consejería decidió realizar un esfuerzo para acortar los plazos y poder publicar ambos listados, a mitad de junio, con la antelación suficiente para que los deportistas se puedan beneficiar de las medidas de apoyo antes del inicio de la matrícula para el próximo curso 2024/25.

En palabras del viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, la publicación de esta relación supone que "por fin, Canarias hace justicia con sus deportistas más prometedores y laureados, ofreciéndoles la posibilidad de desarrollar sus carreras sin tener que dejar de lado su formación académica o, incluso al contrario, viendo la posibilidad de proseguir su educación sin necesidad de tener que abandonar la práctica deportiva".

Sabroso se mostró muy satisfecho por la publicación de los listados en tan breve espacio de tiempo, reconociendo que "ha supuesto un verdadero reto" poner en marcha todo el proceso para que estuviera "todo a punto". Así mismo, agradeció al consejero, Poli Suárez, su voluntad y compromiso "con los deportistas de nuestra tierra, autorizando una resolución extraordinaria para que pudieran ser reconocidos en tiempo récord y así poder beneficiarse de las medidas, especialmente las de tipo formativo, antes del período de matrícula de cara al próximo curso".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
278553 {"title":"Canarias reconoce a un centenar de deportistas de alto rendimiento y autóctonos de alto nivel","published_date":"2024-06-20","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"278553"} canarias Actividad física,deportes,Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes,Ezequiel Mateos Álamo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-20/278553-canarias-reconoce-centenar-deportistas-alto-rendimiento-autoctonos-alto-nivel https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.