Turismo sostenible, emergencia hídrica y migración centran la agenda de trabajo de Clavijo en Bruselas

 

El presidente de Canarias se reúne con la secretaria de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas para avanzar en la hoja de ruta hacia un desarrollo turístico más respetuoso con la realidad de los territorios insulares

El titular del Gobierno autonómico también mantiene una reunión con representantes del Servicio Europeo de Acción Exterior para valorar la situación en Senegal, Mauritania, Mali, Gambia y el Sahel

El presidente de Canarias desarrollará mañana jueves una intensa jornada de trabajo en Bruselas centrada el desarrollo sostenible del turismo, la emergencia hídrica y la presión migratoria sobre el archipiélago. Fernando Clavijo mantendrá reuniones con destacados dirigentes europeos para abordar estos asuntos, además de participar en el pleno del Comité de las Regiones (CdR) de la Unión Europea.

En la agenda del viaje del titular del Gobierno autonómico en la capital europea destaca el encuentro con la secretaria general de la Conferencia de las Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM), Eleni Marianou.

En dicha reunión está previsto el análisis y debate de la propuesta elevada por la Comisión de Islas, tras su asamblea de abril en Azores, para activar medidas que permitan a territorios como Canarias avanzar hacia un desarrollo más sostenible del sector turístico. También participarán en este encuentro la responsable de proyectos y políticas del CRPM, Claire Helly, y la directora de Comunicación de este organismo, Ana Canomanuel Ávila.

Clavijo se verá con la alto cargo de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas horas después de dirigirse al pleno del Comité de las Regiones (CdR) en el marco del debate "Hacia una estrategia de la UE sobre el agua para el futuro de las ciudades y regiones de la UE".

El titular del Gobierno autonómico intervendrá en este foro para explicar la hoja de ruta marcada en Canarias para afrontar la emergencia hídrica y los problemas de escasez de agua asociados al cambio climático. El objetivo de Canarias es conseguir un trato específico para las regiones alejadas e insulares de la UE en el futuro Pacto Azul Europeo cuya negociación ya está en marcha.

Evolución de la Ruta Atlántica

La jornada de trabajo del presidente en la capital europea se completa con una reunión con funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior de la Unión Europea para analizar la situación de los principales países africanos de salida y tránsito de migrantes hacia Canarias. Participarán en este encuentro Luis Moratinos, responsable de las relaciones con Mali y Mauritania; Cristina Barrios, responsable de las relaciones con el Sahel; y Damien Desquiens, funcionario de las relaciones con Senegal y Gambia.
Fernando Clavijo busca actualizar, con información de primera mano, las perspectivas que baraja la UE en cuanto a la evolución de la Ruta Atlántica migratoria en los próximos meses, además conocer previsiones sobre la situación política que atraviesan los países de África más cercanos a Canarias.

En especial, el Gobierno autonómico ha mostrado su preocupación por la tensión en el área del Sahel, zona geográfica clave para la seguridad del continente y la contención de las mafias que trafican con personas. El pasado mes de mayo, la UE puso punto final a su misión militar en la zona debido a desavenencias internas.

Este encuentro con representantes de la Comisión Europea sobre migración se produce cuando a las costas canarias han arribado en lo que va de año cerca de 19.000 migrantes, lo que representa un 210% más que en el mismo período de 2023. Estas cifras hacen temer al Ejecutivo que las llegadas se incrementen en los meses de verano debido la mejoría de las condiciones de navegación.

Además, el aumento previsto de la presión migratoria podría empeorar la situación límite que Canarias afronta en la acogida de menores migrantes no acompañados. En la actualidad, la comunidad autónoma tutela 5.645 niños y niñas distribuidos en 80 dispositivos activados gracias a la emergencia declarada en agosto del pasado año.

Clavijo estará acompañado en todas las reuniones previstas en Bruselas por el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, y por la delegada del Gobierno de Canarias en Bruselas, Cristina Domínguez.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
276662 {"title":"Turismo sostenible, emergencia hídrica y migración centran la agenda de trabajo de Clavijo en Bruselas","published_date":"2024-06-19","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"276662"} canarias Portada,Presidencia,rchario https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-19/276662-turismo-sostenible-emergencia-hidrica-migracion-centran-agenda-trabajo-clavijo-bruselas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.