Las empresas canarias despuntan en investigación y desarrollo

La Red CIDE identifica cincuenta casos de innovación que destacan por sus proyectos de alto valor añadido y potencial de crecimiento

El apoyo y asesoramiento de la ACIISI en innovación, digitalización o mejora tecnológica, refuerza la colaboración estratégica para el desarrollo de la I+D

El emprendimiento basado en la investigación y el desarrollo gana peso en el archipiélago, siendo Canarias la región de España que más ha crecido en los últimos cinco años en proyectos de I+D empresarial.

El apoyo y asesoramiento del Gobierno de Canarias a entidades canarias en materia de innovación, digitalización o mejora tecnológica supone una colaboración de carácter estratégica para el desarrollo de la I+D+i. Parte de este impulso a proyectos tractores se hace desde la Red CIDE, un instrumento de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, gestionado a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa FEDER de Canarias 2021-2027.

De las casi 80 empresas canarias con el sello de 'Pyme Innovadora' del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, unas 50 son asesoradas desde la Red CIDE, reconocidas por sus proyectos o actividades de alto valor añadido y potencial de crecimiento, contribuyendo a generar economía basada en el conocimiento y una mayor competitividad de los sectores productivos.

Se trata de proyectos innovadores en sectores punteros que abarcan desde la biotecnología a la inteligencia artificial, pasando por energías limpias, telecomunicaciones, salud, espacio, blockchain, software, etc.

Cinco de estas empresas de Canarias que despuntan en I+D por sus iniciativas innovadoras son Fibras Naturales Canarias, Singular Aircraft, ModoBIM, Rethink Medical y Artificial Intelligence and Robotics, vinculadas con la Red CIDE, una referencia regional para todas las empresas en materia de apoyo a la innovación.

Fibras Naturales Canarias, asesorada por el centro de la Red CIDE en la FPCT-ULPGC, ha sido galardonada como la startup más innovadora del archipiélago en los Premios EmprendeXXI. Una empresa de base tecnológica que valoriza los residuos de la platanera obteniendo fibras naturales para los sectores textil, bioplástico, construcción y alimentación animal, apostando por la economía circular. Su fundador y CEO, Néstor Santiago Ávila, ha destacado el potencial de este modelo de negocio teniendo en cuenta que Canarias produce el 50% de los plátanos de la Unión Europea, lo que genera más de 18 millones de rolos al año.

Singular Aircraft, asesorada por asesorada por el centro de la Red CIDE de FEMEPA, es la creadora del mayor dron antiincendios que puede ayudar a no poner en riesgo vidas humanas durante la extinción. Un vehículo controlado de forma remota, con gran cantidad de carga y que ha sido perfeccionado con tecnología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a nivel de chips y aviónica.

ModoBIM, asesorada por asesorada por el centro de la Red CIDE del CET, es la responsable del proyecto tokenMys, un nuevo concepto que conecta ecología y cultura con el triple objetivo de impulsar la sostenibilidad, generar sinergias y fomentar la cultura, y en línea con los objetivos de la RIS3 de Canarias en cuanto a la estimulación de inversión privada en I+D+i.

Rethink Medical es una startup de la ULPGC asesorada por los centros FULP, EMERGE y FPCT-ULPGC de la Red CIDE, que ofrece soluciones médicas innovadoras y está especializada en el diseño de nuevos productos y métodos de formación en el campo de la Enfermería.

Artificial Intelligence and Robotics, identificado por asesorada por el centro de la Red CIDE de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), es una startup desarrolladora del proyecto SAGIF, un sistema a la vanguardia tecnológica para detectar, prevenir y monitorizar incendios forestales, adaptable a vehículos aéreos no tripulados, financiado por el Gobierno de Canarias a través de PEPSTARS Proyecto Canarias Stars para el impulso del emprendimiento innovador.

Algunas de estas empresas además, figuran en el Top 100 de las mejores startups de 2023 de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ubicadas en los 51 parques científicos y tecnológicos presentes en 15 comunidades autónomas españolas.

Estos y muchos otros casos de éxito significativos repartidos por todo el archipiélago canario están disponibles para consulta en la web de la Red CIDE, que ofrece un completo mapa de entidades orientadas a facilitar apoyo a proyectos de I+D+i, formación, financiación y ayudas, información y asesoramiento.

El instrumento de la ACIISI, la Red CIDE, facilita los soportes necesarios para impulsar proyectos de I+D+i, en materia de transferencia de conocimiento, asesoramiento en financiación, colaboraciones y servicios tecnológicos I+D+i avanzados, propiciando el desarrollo de nuevos productos y servicios que mejoran procesos sociales, económicos, medioambientales o culturales.

Desde su creación, la Red CIDE ha prestado más de 28.000 servicios de información sobre programas de financiación, y ha asesorado más de 11.000 proyectos, de los cuales, 5.302 han podido optar a convocatorias públicas de ayudas de I+D+i y más de 2.000 proyectos han sido aprobados y obtenido financiación en forma de créditos o subvenciones.

Más información sobre la Red CIDE:

https://www.youtube.com/watch?v=dqy3xUdiTy4

 https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

https://www.instagram.com/red_cide/

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
276576 {"title":"Las empresas canarias despuntan en investigación y desarrollo","published_date":"2024-06-19","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"276576"} canarias Artificial Intelligence and Robotics,Ciencia e Innovación (Aciisi),GUENDOLINA SOFIA MARTIN DIAZ,Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-19/276576-empresas-canarias-despuntan-investigacion-desarrollo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.